mallorcadiario.cibeles.net
Noguera, Truyol y Carrió se incorporan a sus áreas de gestión en Cort
Ampliar

Noguera, Truyol y Carrió se incorporan a sus áreas de gestión en Cort

Por Redacción
lunes 17 de junio de 2019, 12:00h

Escucha la noticia

Los regidores de Més-Estimam Palma se han incorporado este lunes a sus áreas de gestión, esto es, Antoni Noguera en el Área de Cultura y Bienestar Social; Neus Truyol en el Área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad; y Llorenç Carrió como titular en el Área Delegada de Educación y Política Lingüística.

Desde Més per Palma aseguran que su gestión en el área de Cultura y Bienestar Social supondrá el "liderazgo" de las políticas sociales en la ciudad.

En materia de Bienestar, destacan algunos proyectos como un servicio de atención social de 24 horas, el desmantelamiento del poblado de Son Banya o el desarrollo de un Plan de Acción Comunitaria. Asimismo, en clave cultural desde Més subrayado la continuación de la retirada de simbología franquista de la ciudad y la creación del Museo de Historia de la Ciudad como los proyectos de mayor envergadura.

NUEVO PGOU Y 1.500 VIVIENDAS PÚBLICAS

Desde Modelo de Ciudad, Truyol ha asegurado que el Área que gestiona reúne los proyectos "principales" que son "palancas de cambio" en Palma. En este sentido, Truyol se ha referido a la aprobación de un Nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la construcción de 1.500 viviendas públicas con una parte destinada a alquiler juvenil o mantener la previsión de viviendas en el proyecto de Son Busquets.

En relación al alquiler turístico, Cort prevé restringirlo en viviendas unifamiliares en Son Espanyolet, Santa Catalina y El Molinar a través de un nuevo Plan de Usos así como actuar en los precios de alquiler y fijando límites en barriadas de Palma con emergencia habitacional.

Finalmente, desde el Área Delegada Educación y Política Lingüística Carrió ha avanzado que la cartera que dirige construirá nuevas 'escoletes', desarrollará un Plan de Municipalización de los centros de educación infantil de gestión indirecta y pondrá en marcha el proyecto 'Escuelas y Patios Abiertos', además de transveralizar la política lingüística.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios