AVIBA cree que es una medida que, además de beneficiar al puerto de Palma con la inversión de 116 millones de euros, será positiva para el turismo de cruceros porque, tal y como ha anunciado Salvador de la Encina, presidente de Puertos del Estado, 219 millones de euros de dedicarán a la actividad crucerística.
"Desde AVIBA, y como hemos hecho siempre, apoyamos todas las medidas que vayan encaminadas a mejorar las infraestructuras turísticas del archipiélago e invitamos al Govern Balear a que recapacite su decisión de querer limitar las escalas de los barcos que llegan a Mallorca" han destacado.
Ademas, afirman que son partidarios de que se realice un estudio exhaustivo sobre el impacto de la actividad crucerística y, en función del resultado, tomar decisiones que mejoren el futuro turístico de Palma, y de Baleares en general. "Queremos que se gestione de manera ordenada pero no que se limite ni que se creen debates estériles que demonicen este tipo de turismo. Porque la convivencia entre todos jamás debe estar reñida con el progreso de nuestra tierra ni con la mejora de vida de los que en ella vivimos" sentencian.