mallorcadiario.cibeles.net
Sin novedades sobre el REB
Ampliar

Sin novedades sobre el REB

Por Redacción
martes 02 de agosto de 2022, 23:00h

Escucha la noticia

La aprobación de la parte fiscal del REB (Régimen Especial de Baleares) es uno de los asuntos que han tratado este martes, durante su reunión en el Consolat de Mar, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta balear, Francina Armengol. Sin embargo, ambos interlocutores no han concretado cuándo se hará efectiva esta medida.

Tras el encuentro mantenido en la sede del Ejecutivo autonómico, Armengol ha explicado a los periodistas que "obviamente" ha analizado con Sánchez la cuestión del REB, y ha señalado que el Govern continúa trabajando con el Ministerio de Hacienda para aprobarlo cuanto antes.

Armengol ha subrayado el Gobierno de España, encabezado por Pedro Sánchez, "está cumpliendo con esta comunidad autónoma", logrando aportaciones económicas que "nunca" hasta ahora habían llegado a las islas, sobre todo en una situación tan crítica como la propiciada por la Covid 19.

La presidenta ha subrayado que, gracias a este apoyo, Baleares cuenta con una tasa de paro del 5,4 por ciento, una cifra que, a su juicio, "es muy importante recordar". En cualquier caso, Armengol se ha mostrado convencida de que pronto se aprobará la parte fiscal del REB balear.

DESCUENTOS EN EL TRANSPORTE INTERURBANO

En cualquier caso, el fruto más relevante del encuentro entre Sánchez y Armengol lo ha dado a conocer la presidenta del Govern tras la reunión: los billetes de autobús de Menorca, Ibiza y Formentera contarán con descuentos de hasta un 70 por ciento desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año, ya que el Gobierno central bonificará un 50 por ciento adicional sobre el precio final.

Cabe recordar que, inicialmente, los billetes de autobús en estas islas iban a contar con una bonificación de hasta el 50 por ciento (un 30 por ciento aportado por el Ejecutivo central y un 20 añadido por los consells). Ahora, el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez suma un 20 por ciento adicional de bonificación, de forma Menorca, Ibiza y Formentera equiparan su bonificación a la de Canarias.

En cuanto al servicio de autobús de Mallorca, los descuentos se mantienen y serán de hasta el 50 por ciento en la red TIB, con un 30 por ciento de bonificación por parte del Estado y un 20 por ciento restante que aporta el Govern.

BONIFICACIÓN DEL TRANSPORTE FERROVIARIO

Cabe recordar que, también este martes, unas horas antes de su encuentro con Armengol en el Consolat de Mar, el presidente del Gobierno había anunciado que el Ejecutivo bonificará hasta el 100 por cien del transporte ferroviario en Baleares, una medida que atañe tanto a los trayectos en tren como a los que se realizan en metro.

Para Armengol, los compromisos que ha dado a conocer su interlocutor constituyen "una buena noticia para los ciudadanos de las islas", puesto que permiten a Baleares "igualarse a otros territorios". En este punto, ha señalado que ha habido "una gran negociación con el Gobierno de España", y ha agradecido el trabajo realizado por parte de la Conselleria de Mobilitat i Habitatge.

AYUDAS AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Armengol también ha explicado, después de la reunión con Sánchez, que el Govern ha conseguido que se apruebe una de las medidas que desde las islas se reclama desde hace tiempo: aumentar las ayudas al transporte de mercancías para las empresas industriales de Baleares.

En concreto, se ha logrado que el límite de las ayudas establecidas en el llamado régimen de minimis, establecido en 200.000 euros cada tres años, se incremente hasta los 500.000 euros para este año. Como novedad, la modificación implica que las compensaciones previstas en Real Decreto 1034/1999 se podrán aplicar también al transporte de los productos agrícolas y de primera transformación, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento (UE) 1407/2013 sobre minimis.

Gracias a esta modificación, las empresas afectadas se podrán acoger al marco temporal de ayudas estatales aprobado por la Comisión Europea a partir de la guerra de Ucrania. Este marco temporal se ha ampliado a los 62.000 euros y 75.000 euros para la agricultura, la pesca y la acuicultura, y a los 500.000 euros para el resto de sectores.

De este modo, el tope de la subvención se modifica de manera extraordinaria para las empresas que ya se hayan visto afectadas por el tope de minimis. Paralelamente, el Gobierno de España solicitará a la Comisión Europea que durante la próxima modificación del reglamento de minimis se aumente de manera definitiva este techo de ayudas

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios