mallorcadiario.cibeles.net
Los bonos del tren y el metro de Mallorca serán gratuitos a partir de septiembre
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Los bonos del tren y el metro de Mallorca serán gratuitos a partir de septiembre

Por Redacción
martes 02 de agosto de 2022, 23:00h

Escucha la noticia

El presidente, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes en Palma que el Gobierno bonificará el 100 por cien del transporte ferroviario recurrente Baleares, donde hay tren en Mallorca, una medida que entrará en vigor el 1 de septiembre, como el resto de las aprobadas a nivel nacional para incentivar el uso del transporte público.

Sánchez ha anunciado que también aumentará la bonificación del autobús interurbano en Canarias del 30 al 50 por ciento, en una rueda de prensa tras el tradicional despacho de verano en Mallorca con el rey Felipe VI, que este año se ha trasladado de Marivent al Palacio de la Almudaina, para facilitar la promesa como fiscal general del Estado de Álvaro García Ortiz.

Sánchez ha anunciado que estas dos medidas relativas a Baleares y Canarias se deben a que entre las medidas del Real Decreto de incentivo al uso del transporte público aprobado por el Gobierno central figura la bonificación del transporte recurrente de viajes titularidad de empresas públicas estatales como Renfe, que es algo que en algunas regiones no es aplicable.

Ha justificado que las medidas en Baleares y Canarias responden tanto al impulso al transporte público en respuesta a la elevación de los precios energéticos como "también en cuanto a la sostenibilidad y cohesión social y territorial", y tiene en cuenta a los ciudadanos que "por su diversidad territorial", al vivir en islas, "no se habían visto reconocidos en algunas de las medidas anunciadas por el Gobierno".

El líder del Ejecutivo central ha enmarcado la medida "justificada", que entrará en vigor el 1 de septiembre, para dar respuesta a las ciudadanos que "por su diversidad territorial no se veían reconocidos en las ayudas iniciales".

En relación al desarrollo de la parte fiscal del Régimen Especial de Baleares (REB) se ha referido al acuerdo entre el Govern y el Ministerio de Hacienda para incorporar estos recursos a los Presupuestos Generales del Estado.

Sánchez ha insistido en que al margen de la tramitación parlamentaria del proyecto de ley Baleares tiene garantizados para los próximos cinco años más de 600 millones de euros en transferencias de recursos.

DATOS TURÍSTICOS

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo ha mostrado su satisfacción por los datos turísticos registrados en España este primer semestre del año, y ha asegurado que estos demuestran que el país cuenta con un sector turístico "fuerte" y "pujante".

El informe del INE resalta que, en el transcurso de los seis primeros meses de 2022, el número de turistas que visitaron el territorio español aumentó un 457 por ciento, superando los 30,2 millones de clientes. Esta cifra es seis veces superior a la registrada en el mismo periodo de 2021 cuando, aún con restricciones por la pandemia, llegaron a nuestro país un total de 5,4 millones de turistas.

"Esto significa que tenemos un sector turístico fuerte, pujante, y, de proseguirse esta evolución, probablemente estaremos superando, recuperando, los niveles previos a la pandemia en cuanto al turismo internacional", ha indicado Sánchez. El presidente no ha ocultado su satisfacción por la modernización llevaba a cabo por el sector en los últimos años.

VALORACIÓN SOBRE EL PARO

En relación a los datos del paro, el jefe del Ejecutivo ha valorado el "cambio estructural" del empleo y ha considerado que se deben "leer las cifras con unas lentes distintas" tras la reforma laboral. El documento referido a este pasado mes de julio refleja una pérdida de 7.366 afiliados y un incremento de 3.230 parados. Ante esta evolución del mercado del trabajo, Sánchez ha reclamado "sentido común" y poner en valor que hay medio millón de afiliados más que antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.

En cualquier caso, Sánchez ha precisado que su gabinete "no va a caer ni en la euforia ni tampoco en el catastrofismo", tras darse a conocer, este martes, unos datos que, a su juicio, "demuestran la solidez del comportamiento económico" de España.

EMPLEOS TEMPORALES E INDEFINIDOS

Sánchez ha incidido también en el hecho de que, históricamente, el mes julio sufría una caída en la contratación de empleos indefinidos, contabilizada en unos 100.000 puestos de trabajo, al tiempo que aumentaba la contratación temporal. Sin embargo en julio de este año se aprecia un aumento de la contratación indefinida "gracias a la reforma laboral", con 145.000 empleos que marcan un "máximo histórico". Además, ha señalado que la reducción de 76.000 empleos temporales, una dinámica que se repite "mes tras mes", después de que entrara en vigor la reforma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios