mallorcadiario.cibeles.net
El Atlético Baleares tendrá que seguir luchando para lograr el ascenso
Ampliar

El Atlético Baleares tendrá que seguir luchando para lograr el ascenso

Por Redacción
domingo 02 de junio de 2019, 14:00h

Escucha la noticia

El Atlético Baleares ha disputado este domingo el que quizá ha sido su partido más importante en los últimos 56 años y similar al que disputó contra el Mirandés en la temporada 2011/12.

Partido que congregó a cientos de aficionados que llenaron el aforo de 1.700 personas del Son Malferit, y en el que se acreditaron cerca de un centenar de profesionales de la comunicación.

El empate a cero en el partido de ida dejaba la eliminatoria abierta y con las posibilidades de ambos equipos igualadas aunque Manix Mandiola no pudo contar para este importante partido ni con Peris, ni con Hugo Díaz, ambos sancionados, tras ser expulsados hace una semana en El Sardinero.

Manix apostó por su tradicional 4-4-2, volviendo a los dos puntas en ataque, como ha hecho toda la temporada como local.

Así, Manix ha desplegado a Carl en portería, Kike como lateral derecho, Rubén (que en el partido ha jugado como lateral izquierdo), Vallori y hoy Villapalos (que retrasó su posición) como centrales y un doble pivote para Rovirola y Fullana. Canario ha jugado en la banda derecha, Samuel en la izquierda y la punta de ataque la han desarrollado Marcos y Nuha.

Un enfrentamiento poco vistoso y con mucha tensión y disputa que ha cristalizado en un juego trabado, conscientes ambos equipos de lo mucho que había en juego.

En el minuto 8 Nuha, que completó un magnífico encuentro, deja de cabeza para Canario, que se deshace de su marcador dentro del área para chutar un poco alto de la cruceta de Crespo. Buena ocasión. Canario fue un dolor de muelas para la defensa rival, en la presión y recuperación. En el minuto 14’ de partido se produjo una jugada desgraciada. Kike roba el balón y sube en sprint toda la banda, es objeto de falta pero por la explosividad de la jugada se lesiona en el isquio. Grave lesión muscular que le obligó a retirarse. El jugador supo de la importancia de la lesión nada más producirse. Su puesto lo ocupó Vega, hoy de lateral.

El central andaluz, como toda la temporada, cumplió con creces el partido, pero restó profundidad en ataque al no ser su posición habitual. Nadie llegaba, nadie generaba fútbol ni creaba ocasiones. En el minuto 30’ Canario reclamó penalti tras superar a su defensa dentro del área y ser supuestamente agarrado. El árbitro no pitó absolutamente nada. En el minuto 32’ llegaría la primera gran jugada de peligro del Racing, hoy animado por 150 racinguistas en Son Malferit. Barral se lleva el esférico y lanzo un buen zurdazo desde fuera del área que hace volar a Carl para evitar el gol. Su mano envió el esférico a córner. En el 36’ Castañeda roba la cartera a Vega, de espaldas y su volea se marcha alto por poco. Buena ocasión. En el minuto 41’ un balón largo a la espalda de la defensa es luchado por Nuha, que superar a dos rivales y es objeto de penalti. El árbitro en esta ocasión no lo dudó. Fullana transformó la pena máxima y la locura de Son Malferit fue tremanda. Séptimo gol del capitán esta temporada.

Con el 1-0 se llegó al descanso. En la reanudación el guion fue el mismo. Dos equipos ordenados esperando su oportunidad, aunque el Racing dio un paso al frente. Poco a poco fueron colgando balones y generando córners, pero sin aparente peligro. El ATB esperaba una contra. En el 62’ Canario manda el balón alto de volea. En el minuto 66’ tras estar 24 minutos en momentáneo ascenso, todo se truncó. Córner que saca el Racing en corto atrás, un jugador deja pasar el balón en jugada de estrategia y el lateral Buñuel, solo en la frontal hace un magnífico chut con el exterior que sorprende a Carl tras tocar en algún defensa. Buen gol. Buena jugada. Son Malferit se quedó helado.

A partir de ese momento, al Atlético Baleares ya le costaría meterse en el partido, muy interrumpido y trabado. Casi no habría ni ocasiones. Manix retiró a Samuel, hoy más ausente de lo habitual, y dio entrada a Adri Hernández, para tratar de marcar el gol. En los últimos minutos Vallori se quedó arriba, pero ni con esas hubo ocasiones. En los últimos minutos, constantes pérdidas de tiempo y expulsión de Cejudo, hicieron que nada se jugara. Al final del partido, el Racing logra el ascenso y el ATB tendrá que luchar en la segunda oportunidad. Mañana sorteo en Las Rozas para conocer a nuestro siguiente rival, un cuarto clasificado y con la vuelta nuevamente en casa.

Al finalizar el partido, Mandiola ha asegurado estar "fastidiado. El vestuario está peor porque se han partido la cara y no nos ha bastado. El partido ha sido trabado y de pocas ocasiones. Con poquito hubiéramos podido subir, ellos con media ocasión y un golazo y nos han dejado fuera y es una pena. Su tiro en el gol ha sido perfecto, al lateral de la red y nada que decir. En la vida no siempre hay dos oportunidades, pero nos hemos ganado el derecho a tener otra oportunidad"

FICHA TÉCNICA

Goles:

1-0 Fullana (penalti) 42’

1-1 Buñuel 1-1 66’

Árbitro: David Gálvez (comité madrileño)

Amonestó en el Atlético Baleares: Villapalos y Nuha

Amonestó en el Racing de Santander: Cejudo y luego le expulsó en el 92’.

Incidencias

Partido correspondiente a la vuelta de la eliminatoria de campeones de la fase de ascenso a Liga 123 en Son Malferit. Lleno absoluto. 1.700 espectadores, 150 de ellos racinguistas. Gran ambiente. Se instaló una pantalla gigante para 400 jugadores del fútbol base y sus familias en el parking de la Federación de Fútbol. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los jugadores José Antonio Reyes (Extremadura), Javier Sánchez (Vilanfranca) y Joan Marc Bibiloni (Binissalem), todos ellos fallecidos esta semana en accidente de tráfico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios