mallorcadiario.cibeles.net
Abren al tráfico el enlace del Polígono de Marratxí con la autopista Palma-Inca
Ampliar

Abren al tráfico el enlace del Polígono de Marratxí con la autopista Palma-Inca

Por Redacción
miércoles 25 de noviembre de 2020, 15:33h

Escucha la noticia

El nuevo enlace del polígono de Marratxí desde la autopista que une Palma con Inca y sa Pobla (Ma-13) ha abierto este miércoles al tráfico. La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, acompañada por el conseller insular de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, y el alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, han asistido a la inauguración de este tramo.

Las actuaciones, que comenzaron en el mes de junio, han consistido en la habilitación de una entrada directa a la zona industrial para los vehículos procedentes de Palma y de un acceso de salida en dirección hacia Inca. Según Cladera, en apenas cuatro meses el Consell ha hecho realidad "una reivindicación histórica". La presidenta insular ha recordado que "no sólo es importante mejorar la conectividad del polígono, sino también liberar de tráfico pesado zonas residenciales como es Caülls o es Figueral, y aportar seguridad a los peatones del paso subterráneo que conecta urbanizaciones de un lado y otro de la autopista".

El nuevo enlace para vehículos se ha completado con la ejecución de un paso elevado para peatones y ciclistas. La estructura mide 1,5 metros y dispone de una valla de protección. Igualmente, se han efectuado otras mejoras en el Camí de Muntanya, que comunica la urbanización de es Garrovers con el polígono y con el centro de salud ubicado en Son Ramonell.

CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD

Al respecto, el conseller de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, ha explicado que el proyecto ha permitido construir "una plataforma específica para peatones, que se ha colocado en un punto elevado con el objetivo de cumplir los criterios de accesibilidad". El representante del Consell ha asegurado que el departamento está "muy satisfecho por aportar siempre a todas las obras una visión enfocada especialmente en el peatón y el ciclista, y no quedarnos sólo en las infraestructuras viarias". Sevillano ha añadido que para la ejecución del proyecto "se ha reciclado bastante material".

La entrada al polígono se ha efectuado en el kilómetro 5,5 de la Ma- 13, a la altura del Camí de Muntanya, y conecta con la zona industrial por la calle de es Teixidors. Además, se ha llevado a cabo un acceso directo desde la autopista en la urbanización de Son Ramonell y una salida, también directa, de los vehículos procedentes de esta zona residencial hacia los pueblos de es Raiguer.

CONECTIVIDAD DEL POLÍGONO

Por su parte, el alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, ha destacado el buen entendimiento entre las dos instituciones, y se ha mostrado satisfecho con el nuevo acceso que "supone un gran avance para los empresarios, ya que mejora la conectividad del polígono". A su juicio, el aspecto más importante de esta actuación es "la facilidad que ofrece a los vecinos tanto por la entrada a la zona industrial, como por la eliminación del tráfico rodado pesado de zonas urbanas".

Las obras, que se han prolongado durante cuatro meses y medio, fueron adjudicadas a la empresa Melchor Mascaró, por un coste de 1.228.699 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios