mallorcadiario.cibeles.net
Rifirrafe en el pleno del Consell al negarse Cladera a conceder la palabra al PP
Ampliar

Rifirrafe en el pleno del Consell al negarse Cladera a conceder la palabra al PP

Por Redacción
jueves 14 de enero de 2021, 15:44h

Escucha la noticia

Indignación en el grupo del PP en el Consell de Mallorca después de que, en el pleno celebrado este jueves, la presidenta de la institución, Catalina Cladera, haya retirado el uso de la palabra al portavoz popular, Llorenç Galmés, cuando pretendía dar lectura a una declaración institucional que reclamaba ayudas que palíen el aumento de la factura de la luz.

Los populares no han dudado en calificar de “censura” la actitud de la presidenta, y han explicado que, tras haber obtenido el apoyo de los otros tres grupos de la oposición (El PI, Ciudadanos y Vox), pretendían que la sesión plenaria “rechazase por unanimidad el encarecimiento de servicios básicos como el de la electricidad”. Sin embargo, según el PP, su iniciativa chocó contra “la negativa del Pacte de Cladera".

El principal partido de la oposición en el Consell de Mallorca lamenta, además, que la presidenta insular haya “cortado en seco” al portavoz del PP cuando pretendía exponer los argumentos de la declaración institucional. “No le ha dejado ni acabar", han señalado los populares en referencia a la actitud de Cladera respecto al jefe de filas de los populares en la institución, Llorenç Galmés. A su juicio, la dirigente socialista “ya se ha quitado la careta y se muestra en su estado puro".

ALCOVER: "GALMÉS NUNCA RESPETA EL TURNO DE PALABRA"

Por su parte, el portavoz del PSIB, Andreu Alcover, ha rechazado con firmeza las acusaciones de censura del PP y ha acusado a Galmés de haber “interrumpido la sesión sin disponer del turno de palabra para leer una declaración institucional que no contaba con el apoyo de todos los grupos”.

Alcover ha precisado que el portavoz del PP en el Consell ya les tiene “acostumbrados, en cada pleno, a intervenir sin tener la palabra, ya que no respeta los turnos y, luego, cuando se le llama al orden, habla de censura”.

El representante socialista ha recordado también que “para dar lectura a una declaración institucional es necesario contar con el apoyo de todos los grupos”, y ha asegurado, a este respecto, que Galmés no disponía de la adhesión de la totalidad del pleno, ya que “ha presentado una propuesta absolutamente demagógica y vacía de contenido que, tal como estaba redactada, carecía de sentido”.

Alcover ha incidido en que “evidentemente, es necesario hallar soluciones al aumento del precio de la electricidad”, pero, aún así, su punto de vista y el de su grupo es que la propuesta del PP “no ofrecía ninguna alternativa”. Además, el criterio del PSIB es que este tipo de cuestiones “no deben ser tratadas mediante una declaración institucional, sino que es mejor buscar otras fórmulas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios