mallorcadiario.cibeles.net

Los transportistas de Baleares anuncian huelga indefinida desde el día 28

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
jueves 17 de marzo de 2022, 11:32h

Escucha la noticia

El sector de los transportistas de Baleares ha anunciado que iniciará una huelga indefinida en el plazo de diez días, en protesta por la escalada de precios de los carburantes, si no se consigue un acuerdo de forma urgente.

Así se lo han transmitido los representantes del sector a la presidenta del Govern, Francina Armengol, en el transcurso de la reunión que han mantenido este miércoles por la tarde, durante más de tres horas, en Can Campaner.

Desde la Agrupación de Transportes de Mercancías de Baleares han manifestado que la situación "es insostenible" y que están "al límite". Por ello, en el plazo de días- periodo para comunicar el paro a Delgación del Gobierno- anunciarán una huelga si no se consiguen ayudas "efectivas", porque aseguran que no pueden esperar hasta el próximo 29 de marzo, día que el Gobierno central ha afirmado que aprobará en un nuevo decreto la bajada del precio de la luz y los carburantes.

PÉRDIDAS MILLONARIAS

Ezequiel Horrach ha transmitido que las pérdidas son de "un 95 o incluso un 100 por cien", y ha recordado el factor de insularidad que encarece aún más el precio, ya que, según ha explicado, "transportar de Valencia a Palma cuesta un 3,5 más que de Valencia a Madrid".

Los transportistas han transmitido calma y han pedido que no se genere "una situación alarmista", porque aseguran que "no habrá desabastecimiento de productos de primera necesidad". Sin enmbargo, Horrach ha señalado que sí del resto de artículos, como, por ejemplo, manteriales de construcción, si bien ha matizado que esta situación "afectaría sectores concretos".

El conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, ha indicado que desde el Govern "se entiende la situación", y que, a partir de este jueves se iniciarán las negociaciones para aprobar nuevas ayudas -que serán anunciadas en los próximos días- a los transportistas de mercancías, que son "los más afectados por la subida del precio de los carburantes".

Marí ha asegurado que confía "en la capacidad de negociación": "Me gustaría pensar que no se tuviera que llegar al paro y paliar esta situación. Desde el Govern trabajaremos para que esto sea así".

El conseller ha reconocido las dificultades que pasa el sector del transporte ante el encarecimiento de los combustibles y, por ello, el Ejecutivo balear se compromete "a seguir trabajando para intentar conseguir la promesa de esta bajada del precio del combustible". Ha apuntado, además, que Baleares suele tener ya de normal un precio más elevado en relación a la Península.

Desde el Govern también han propuesto dar ayudas al sector del transporte de mercancías, las cuales negociará estos próximos días mediante una mesa de trabajo "para que puedan beneficiar y éstas sean lo más efectivas posibles". "Queremos estar al lado de las pequeñas empresas y de los trabajadores, y ayudarlos a superar esta situación", ha dicho.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios