www.mallorcadiario.com
Airbnb se une a la lucha contra el intrusismo en Ibiza
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Airbnb se une a la lucha contra el intrusismo en Ibiza

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
miércoles 26 de marzo de 2025, 10:59h

Escucha la noticia

Airbnb y el Consell d’Eivissa han anunciado un nuevo avance en su colaboración para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre alquileres de corta duración y fomentar la calidad de la oferta turística en la isla. Como parte de este acuerdo, Airbnb implementará nuevas medidas que reforzarán la regulación y la transparencia en los anuncios publicados en la plataforma.

A partir del 1 de abril, cualquier nuevo anuncio de alquiler de corta duración que se publicite en Airbnb en Ibiza deberá incluir un número de registro oficial otorgado por el Consell. Esta medida facilitará la inspección e identificación de las propiedades por parte de las autoridades competentes y evitará que inmuebles sin licencia puedan ser alquilados a través de la plataforma. Para garantizar su cumplimiento, el sistema de Airbnb solo aceptará números de registro en un formato determinado y verificable.

Además, los nuevos anfitriones deberán autorizar que se compartan datos como su nombre completo, dirección o documento de identidad con las autoridades cuando así se requiera para actividades de inspección. Paralelamente, Airbnb lanzará una campaña para informar a los anfitriones sobre la nueva normativa europea y los requisitos de registro y licencia en España.

MESA DEL INTRUSISMO

En línea con su compromiso con el turismo responsable, Airbnb ha confirmado su participación en la Mesa de Intrusismo del Consell d’Eivissa. Este organismo, compuesto por representantes del sector público y privado, tiene como objetivo combatir la oferta ilegal en el sector turístico.

Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo colaborativo que incluye a otras entidades del sector, como la Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales de Ibiza (AVAT), la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF) y Fomento del Turismo. La presencia de Airbnb en este foro permitirá trabajar conjuntamente para fortalecer la oferta reglada en la isla.

Mariano Juan, conseller de Ordenación Turística y Lucha contra el Intrusismo del Consell, ha destacado la importancia de este acuerdo: "Este paso permitirá dificultar el acceso a los mercados emisores de la oferta no reglada y mejorar la calidad del sector alojativo de la isla. Es una herramienta clave que marca un cambio de paradigma muy importante", ha recalcado.

Por su parte, Pep Aloy, director general de Turismo del Govern de las Islas Baleares, ha calificado esta colaboración como un "modelo exportable" al resto del archipiélago, mientras que Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services, SL, ha subrayado el compromiso de la plataforma con el turismo responsable y el cumplimiento de la normativa: "Queremos que Ibiza siga siendo un destino turístico de primer nivel, promoviendo el respeto por la normativa local y ayudando a los anfitriones a hospedar de manera responsable".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios