mallorcadiario.cibeles.net

Personal de Gira-Sol se concentra ante lo desesperado de su situación

Por Redacción
miércoles 16 de noviembre de 2011, 13:20h

Escucha la noticia

La Asociación Mallorquina para la Salud Mental Gira-Sol se encuentra en una situación desesperada. La falta de fondos augura un inminente cierre y con el no sólo los trabajadores sino las 150 personas que atienden y a sus familiares sufrirán las consecuencias, motivo por el que un grupo de trabajadores ha decido concentrarse, a partir de hoy, todos los días frente a la Conselleria de Salut, en demanda de una entrevista con la consellera Carmen Castro. Paralelamente, la gerente de la entidad, Ana Isabel González, le ha remitido una carta a Castro, en la que le recuerda que trabajan desde hace 16 años para mejorar la calidad de vida y la integración sociolaboral de las personas que sufren algún tipo de trastorno mental y desde entonces venimos firmando un convenio con la Conselleria de Salut, que nos ayuda a llevar a cabo esta labor”. “Hasta hoy, con más o menos retraso, todos los Gobiernos anteriores han mantenido su compromiso con Gira-Sol y con sus usuarios”, señala, así como que el actual Govern “hizo la promesa electoral de no realizar recortes en los presupuestos para servicios sociales, pero hoy por hoy no tiene tiempo de sentarse a hablar con los representantes de las entidades que trabajamos en pro de estos colectivos, dado que por lo visto tiene poca voz y por tanto poco votos”. Así las cosas, en la carta se explica que en Gira-Sol, “año tras año ponemos toda nuestra ilusión y empeño en ayudar a más de 150 personas que tienen algún diagnóstico en salud mental, pero tenemos una lista de espera para entrar en los programas que sobrepasa esa cifra, por lo que otra vez me permito recordarle que en esta Comunidad Autónoma apenas se destinan recursos para atender a este colectivo”. Y es que, en Palma “el único centro de día que existe para salud mental es el de Gira-Sol y si ustedes no atienden a sus compromisos nos veremos obligados a cerrarlo”. “¿Qué pasará entonces con las personas que cada día vienen al centro y que están luchando por llevar una vida normalizada? ¿Y que pasa con los profesionales que llevan tantos años trabajando con ellos? ¿ Los mandamos a todos a su casa?” Se pregunta la gerente del centro. Por tanto, cada día, a partir de hoy, “los usuarios, profesionales y  todas aquellas personas que se solidaricen con nuestra causa y quieran acompañarnos, acudiremos ante la puerta de la Conselleriaa pedir que nos escuchen. Ante el incumplimiento con su responsabilidad y con su compromiso electoral de no abandonar a los mas débiles, compromiso que ustedes adquirieron cuando reclamaban nuestros votos y que nosotros como ciudadanos tenemos derecho a exigir. Haremos esto todos los días hasta que alguien de su equipo nos dedique unos minutos”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios