mallorcadiario.cibeles.net

Integrar las urgencias de Primaria en el 061, un conflicto en puertas

jueves 05 de enero de 2012, 17:34h

Escucha la noticia

Los planes del Ib-Salut de integrar el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Mallorca en el 061, previsiblemente a partir del 1 de marzo, no es otra cosa que un conflicto en puertas, dado el rechazo, ya manifestado en anteriores ocasiones, de los profesionales del SUAP a esta integración, ya que, según argumentan, la Gerencia del 061 desconoce el alcance de su trabajo.

El tema no es baladí y está creando malestar y preocupación entre los trabajadores, cuyas consecuencias futuras son difíciles de calibrar, dado que en estos momentos el 061 sólo coordina el trabajo de los profesionales sanitarios en la calle, pero no tiene nada que ver con la labor en los  centros de salud, dónde realizan guardias de 24 horas y pueden llegar a atender hasta 300 ó 400 pacientes,  lo que supone un problema añadido, máxime porque el personal del 061 sólo lleva a cabo la atención que precisa de traslado urgente en ambulancia.

La situación está muy caldeada, ya que los integrantes del SUAP  sólo realizan una mínima parte de su trabajo con el 061, puesto que, como es sabido, el grueso de la asistencia se  lleva a cabo en el centro de salud, por lo que pasar a depender de esta central carece de sentido, especialmente si se tiene en cuenta que las UVI-móviles apenas si realizan entre el 15 y el 20% de la actividad del 061.

La cuestión es que mantener el 061 es, además de costoso, un problema si se lleva a cabo la integración, de ahí que parezca más lógico que la coordinación se realice desde el 112, como ha ocurrido en otras comunidades autónomas, lo que ahorraría gastos, especialmente en lo que hace referencia a varios cargos.

Mientras tanto, el primer ensayo ya se ha realizado en Ibiza, donde, desde el pasado día uno, ya funciona esta integración, sin que haya surgido ningún problema, algo que tal vez obedece al hecho de que únicamente existe un sector sanitario, lo que facilita, en gran medida, las cosas.

No obstante, ahora falta por saber que es lo que puede suceder en Menorca, donde los rumores apuntan a que la fecha escogida para realizar el cambio es el 1 de febrero. Si no hay problemas, el tema quedará circunscrito a Mallorca, donde sí parece haber más oposición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
13 comentarios