mallorcadiario.cibeles.net
Las actividades del Palau de Congressos de Palma durante 2019 generaron 40 millones de euros
Ampliar

Las actividades del Palau de Congressos de Palma durante 2019 generaron 40 millones de euros

martes 25 de febrero de 2020, 11:49h

Escucha la noticia

El Palau de Congressos de Palma recibió durante 2019 un total de 65.963 asistentes y realizó 282 eventos. Bajó el número de asistentes pero aumentaron los eventos. La facturación por eventos organizados se situó en 14,1 millones de euros, mientras que el impacto directo por la actividad de los visitantes -alojamiento, transporte local, restauración, compras...- ascendió a 25,2 millones. En total, sus actividades generaron 39,3 millones de euros, según los datos del último balance de la entidad.

La cifra de eventos ha aumentado respecto al año anterior (un 24,7 por ciento), pero los visitantes han disminuido (un 13,9 por ciento). Los ingresos también han sido inferiores en un 7,8 por ciento, inferiores a los 15,3 millones facturados en 2018; pero el impacto directo ha sido un 0,8 por ciento superior, en el segundo ejercicio completo de actividad de la infraestructura que gestiona Melia Hotels International desde su inauguración en abril de 2017.

El director del Palau, Ramon Vidal, considera que la bajada de ingresos se debe a que ha habido más eventos pero con menos público, porque en 2018 "la tipología de eventos fue algo distinta", y ha puesto como ejemplo que el año comenzó con un lanzamiento de Jaguar, que en un único evento generó "muchísimo volumen de asistentes". "El cambio de tipología es el motivo de las diferencias", ha recalcado.

Del total de eventos, 11 han sido congresos, 23 convenciones y eventos corporativos, 51 eventos sociales y culturales, 137 reuniones y 3 ferias. Con un 80 por ciento, mercado nacional es el principal, seguido de Alemania con un 9 por ciento y el Reino Unido con un 5 por ciento.

Cifras récord del Palau para 2020, impulsadas por eventos de medicina y de tecnología

Planea eventos corporativos internacionales de gran tamaño

Leer más

Por su parte, el hotel Melia Palma Bay, anejo al Palau, ha cerrado 2019 con más del 60 por ciento de ocupación; concretamente, con 59.617 pernoctaciones y 101.187 clientes.

El impacto directo de los eventos que ha acogido el Palau de Congressos de Palma en las empresas que suministran bienes y servicios a los visitantes alcanzó el pasado año los 25,2 millones, una cantidad que fue destinada por los asistentes a pagar alojamientos, transportes locales, restauración, compras y producción de eventos. La cantidad se reparte en un 35 por ciento para proveedores, un 29 por ciento a empleados, un 30 a la administración pública, un 2 a inversiones y para la compañía gestora un 4 por ciento.

UN 15 POR CIENTO MÁS DE VISITANTES EN 2020

El director del Palau espera que 2020 sea "el mejor año desde la apertura", con un crecimiento en visitantes que se estima en el 15 por ciento, y con 24 grandes eventos ya confirmados, entre ellos importantes congresos del segmento médico-farmacéutico y eventos de tecnologías.

Para 2021, hay 10 congresos ya confirmados y dos grandes eventos corporativos, y para 2022 ya están programados los congresos nacionales de urología y de reumatología.

"2020 será el despegue del Palau con 24 grandes eventos ya programados"

Ramón Vidal, director del complejo del Palau de Congressos

Leer más

Este año, la administración recaudará más de 3 millones de euros por el contrato de explotación del complejo que tiene Melià, una cuantía "similar al año anterior", ha explicado.

Desde su inauguración en abril de 2017, el Palau de Congressos ha significado un salto cualitativo para el turismo de negocios en Palma y la captación de congresos. Su explotación se desarrolla mediante la colaboración público-privada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios