El Ayuntamiento de Felanitx ha anunciado que, por segundo año consecutivo, no autorizará ninguna actuación musical ni fiesta en la vía pública el próximo 28 de agosto, fecha en la que se celebra la tradicional festividad de Sant Agustí, íntimamente vinculada a la historia y la cultura del municipio.
Con arreglo a esta orden municipal, los establecimientos de restauración no podrán instalar barras en el exterior, mientras que la emblemática verbena que tiene lugar en el Parc Municipal de sa Torre también ha quedado suspendida, todo ello con el objetivo de evitar las aglomeraciones.
Por el contrario, el día anterior, 27 de agosto, tal como ya ocurrió el año pasado, habrá completas y el tradicional 'ball dels cavallets', que volverá a celebrarse la jornada siguiente, con ocasión de la celebración del Ofici.
Por su parte, el alcalde de Felanitx, Jaume Monserrat, ha indicado que habrá la oportunidad de participar en actividades de las fiestas de Sant Agustí, pero ha defendido que con vistas a los actos del 28 de agosto "se debe evitar un posible efecto llamada, ya que se trata de un día complicado, donde las aglomeraciones son prácticamente incontrolables e imprevisibles, sobre todo entre los jóvenes".
LA SALIDA DEL COSO
El primer edil ha remarcado que, "por responsabilidad y sensatez", Felanitx deberá vivir, por segundo año consecutivo, un Sant Agustí con cambios que podrían afectar también a la salida del Coso. De momento, no hay nada decidido al respecto, ya que, en palabras de Monserrat, "está pendiente reunirnos estos días". El alcalde ha recordado que "queda todavía un mes y a buen seguro que los organizadores buscarán la fórmula que resulte más respetuosa".
Por su parte el concejal de Fiestas, Pedro Acosta, ha reconocido que este tipo de decisiones "nunca gustan a niade, pero es necesario proteger a la población, sobre todo a los jóvenes, que aún andan lejos de estar completamente inmunizados". El regidor ha anunciado que su departamento está planificando otras actividades alternativas que "no estimulen las aglomeraciones ni actúen como efecto llamada". Acosta ha recordado "lo que sucedió en la fiesta de la plaza de Toros, en Palma", y ha asegurado que nadie quiere que este tipo de situaciones se produzcan en Felanitx.
Entretanto, el Ayuntamiento trabaja para contar con un programa de fiestas de Sant Agustí que abarque el máximo posible de actividade. En cuanto a la seguridad, representantes del Consitorio se reuniran con la Delegación de Gobierno en próximas fechas para determinar el número de efectivos policiales que el municipio precisa de carea a la nueva edición de las fiestas más emblemáticas de Felanitx.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.