El Ayuntamiento de Felanitx ha dictado una orden este martes solicitando responsabilidad a la población con motivo de la celebración de las fiestas de Sant Agustí. El Consistorio ha recordado que la pandemia sigue vigente y que es necesario cumplir con rigurosidad todas las normas de carácter preventivo y sanitario.
Tal como se hace mención en el documento municipal, este año, a causa de la Covid 19, los establecimientos de ocio, bares y restauración de Felanitx no podrán colocar barras en el exterior de los negocios ni tampoco se autorizará por parte del Consistorio ninguna ampliación de terrazas. El horario de cierre será el legalmente autorizado y en ningún caso puede superar la 1 de la madrugada.
El 28 de agosto, día de Sant Agustí, los establecimientos de restauración deberán cerrar entre las 17.00 y las 19.30 horas. No se permitirá poner música ni en el interior ni en el exterior de los locales de ocio, bares o restaurantes, si bien, excepcionalmente, se podrán realizar conciertos de pequeño formato siempre que se haya obtenido la autorización previa del Ayuntamiento de Felanitx.
Por otra parte, el Consistorio no permite el uso de envases de vidrio en la vía pública o espacios públicos, ni la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Además, están totalmente prohibidos los botellones y no se autorizarán ni aglomeraciones ni concentraciones de gente en la vía pública.
SIN NOTICIAS DE LOS AGENTES COVID
Ante la celebración de las fiestas de Sant Agustí, el alcalde de Felanitx, Jaume Monserrat, ha informado de que ha pedido refuerzos de efectivos de Policía Local a los municipios de Campos, Llucmajor, Inca y Santanyí. El primer edil ha lamentado que, si bien el Govern anunció que los ayuntamientos dispondrían de unos agentes Covid, en Felanitx todavía se desconoce "cuántos serán y en qué momento estarán disponibles".
El mensaje de la Corporación ante la nueva edición de Sant Agustí es claro en el sentido de que durante estos días "se hace todavía más necesario reforzar todas las pautas de actuación y convivencia para garantizar la seguridad de la ciudadanía". El Consistorio alerta que el incumplimiento de estas medidas será responsabilidad "tanto de los autores como de los titulares de los establecimientos".
INFRACCIONES Y SANCIONES
Finalmente, el Ayuntamiento de Felanitx ha incidido en el hecho de que los agentes de la Policía Local podrán intervenir y retirar cautelarmente el género, los materiales y los medios, así como precintar los locales que incumplan la normativa. Concretamente, será considerada una infracción grave la organización y participación de reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto esporádico o eventual, en espacios públicos o privados, en los que se produzcan aglomeraciones. El infractor o infractores se enfrentarán a una multa de entre 3.001 y 60.000 euros.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.