mallorcadiario.cibeles.net
Acciones contra la libertad sexual, narcotráfico y robos en casas, los delitos que más suben en Balears
Ampliar

Acciones contra la libertad sexual, narcotráfico y robos en casas, los delitos que más suben en Balears

Por Redacción
viernes 03 de agosto de 2018, 18:40h

Escucha la noticia

Balears ha registrado 30.026 infracciones penales entre enero y junio, cifra que supone un incremento del 1,7 por ciento respecto al primer semestre del año pasado.
Destaca el incremento de los delitos contra la libertad sexual (sin contar las violaciones) que han aumentado un 21,2 % con 234 casos, así como el narcotráfico (204) y los robos con fuerza en domicilios (1.419) que han subido ambos el 20,7 %, según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior.

También han aumentado las violaciones (agresión sexual con penetración) con 23 casos, un 9,5 % más; y las lesiones, con 311 infracciones hasta junio en Baleares, un 9,1 % más.

Además ha habido 3 asesinatos entre enero y junio, los mismos que el año pasado, 12 en grado de tentativa (también los mismos) y 1 caso de secuestro.

Los robos con violencia o intimidación se han reducido un 8,9 %, con 532 denuncias; los hurtos han bajado un 1,4 % con 11.016; y el robo de vehículos ha descendido un 7,2 %, con 684 denuncias.

Por islas, en Mallorca ha habido 24.631 denuncias por infracciones penales, un 5,4 % más que en el primer semestre del año pasado; en Menorca ha habido un descenso del 7 %, con 1.310 delitos; en Ibiza se ha registrado el mayor descenso de delitos con 4.761, un 11,9 % menos, si bien ha aumentado un 17,6 % el narcotráfico; y en Formentera ha habido 224 delitos, un 0,9 % menos.

A nivel nacional, las denuncias por violación han crecido un 28,5 % en el primer semestre del año en relación con el mismo período de 2017 hasta sumar 788 en el conjunto de España, según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior.

De acuerdo con ese informe, la delincuencia aumentó en España un 2,7 %, debido principalmente a los delitos sexuales, que, en conjunto, aumentaron un 14,4 %, de 5.696 a 6.519.

Las agresiones sexuales con penetración denunciadas crecieron de 613 a 788, y el resto de delitos contra la libertad sexual pasaron de 5.083 a 5.731, es decir un incremento del 12,7 %.

Por contra, descendieron los homicidios dolosos y asesinatos (un 3,3 %, para un total de 146), esos mismos delitos en grado de tentativa (354, un 17,3 % menos) y, notablemente, las sustracciones de vehículos, que lo hicieron casi un 20 %: de 22.055 a 17.681.

El conjunto de infracciones penales en los primeros seis meses del año superó el millón al pasar de 998.911 a 1.025.713.

Creció el tráfico de drogas un 6,9 % hasta las 6.905 infracciones y los robos con fuerza en domicilios y establecimientos, que pasaron de 74.024 a 75.350, es decir, un 1,8 %.

De ellos, 53.463 fueron robos con fuerza en casas, lo que implica un crecimiento del 5 %.

En España hubo 36 secuestros en el primer semestre del año, 3 más que en el mismo período de 2017.

Los hurtos, que suponen un tercio de las infracciones (340.915), bajaron sin embargo un 1 % en ese mismo período.

Por comunidades, destaca el incremento de la delincuencia en Cataluña (un 12,7 %) o en el País Vasco (5,9 %), en tanto que descendió en Andalucía (un 2,8 %), Aragón (un 3,4 %) o Canarias (un 4,8 %). En la Comunidad de Madrid ascendió un 1,3 %.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios