mallorcadiario.cibeles.net
48.000 parados más en Baleares durante el primer trimestre de 2023

48.000 parados más en Baleares durante el primer trimestre de 2023

Por Redacción
jueves 27 de abril de 2023, 09:22h

Escucha la noticia

El número de parados en Baleares subió en el primer trimestre del año en 48.000 personas respecto al anterior, que es un 68,76 por ciento más, hasta las 117.900 personas, mientras que la cifra de ocupados disminuyó en 38.600, un 6,76 % menos, hasta los 532.200 empleados durante los primeros tres meses de 2023.

La tasa de paro de enero a marzo de 2023 en Baleares ha sido del 18,14 por ciento para ambos sexos, siendo más alto en las mujeres (19,24) que en los hombres (17,18).

En cuanto a los menores de 25 años, la tasa de desempleo es de 28,23; mientras que en los de 25 años y más se sitúa en 17,45. En la franja de 16 a 19 años asciende hasta 56,19; mientras que en la de 20 a 24 años es de 22,79 y en la de 25 a 54 años, de 17,26. Por último, en relación a las personas de 55 años y más, su tasa de paro es de 18,18 en el archipiélago.

En cuanto a la distribución porcentual de los activos por sector económico en Baleares, el 80,4 por ciento se concentró en el primer trimestre en Servicios, mientras que el 0,4% se corresponde con Agricultura, el 7 por ciento con Industria y el 8,5 por ciento con Construcción. Por su parte, el 3,7 por ciento restante eran parados que buscan un primer empleo o han dejado su último trabajo hace más de un año.

A NIVEL NACIONAL

Los parados subieron entre enero y marzo de este año en 103.800 personas, hasta los 3.127.800, y el dato de ocupados varió a la baja en 11.100, hasta dejar el total en 20.452.800, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de paro en el país se sitúa así en el 13,26 por ciento, 39 centésimas más que en el trimestre anterior, mientras que en Baleares es del 18,14 por ciento. En cuanto a la ocupación, en un periodo habitualmente malo para el empleo, en España cayó en 8.800 personas en el sector privado y en 2.300 en el público.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios