mallorcadiario.cibeles.net
'Para poder llevar a cabo nuestro proyecto necesitamos gobernar sin ataduras'
Ampliar

"Para poder llevar a cabo nuestro proyecto necesitamos gobernar sin ataduras"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
viernes 03 de mayo de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

Tras un mandato en la oposición, el Partido Popular confía en volver a gobernar en Calvià de la mano de su candidato a alcalde en los comicios del próximo 26 de mayo, José Manuel Ruiz (Málaga, 1970). Su labor en dicho municipio empezó como concejal de la oposición en 1999, con la socialista Margarita Nájera como alcaldesa, y prosiguió cuatro años después, ya como teniente de alcalde, con Carlos Delgado como primer edil. En la trayectoria política de Ruiz cabe destacar además que fue senador, director general de IB3 entre 2012 y 2014 o miembro del Consell Escolar de les Illes Balears. A pesar de los resultados en las generales, Ruiz confía en una importante recuperación de votantes del PP dentro de un mes. Aboga por el regionalismo del partido al mismo tiempo que defiende con ilusión y convicción sus propuestas para Calvià, con la esperanza de sustituir en breve al socialista Alfonso Rodríguez al frente de la corporación.

¿Qué valoración hace de los resultados del PP el 28-A?

No es una valoración positiva, pero los resultados nos invitan a reflexionar sobre las posibilidades de futuro, acotando el espacio de reflexión. Estamos a las puertas de unas elecciones municipales y autonómicas, por lo que quien más, quien menos, ya tiene diseñada su estrategia. Va a ser muy difícil que ahora cambiemos nada de eso en apenas un mes. Por lo tanto, vamos a intentar diagnosticar en qué se ha fallado y pasar a los comicios del próximo 26 de mayo. A partir de ahí, ya se actuará. En cualquier caso, ya están convocadas las nuevas elecciones locales, que son otra liga distinta, con un debate diferente al que ha habido ahora en las recientes elecciones generales.

¿Debe haber un giro ideológico en el PP balear?

Las mayores cotas de apoyo social que ha tenido nuestro partido, las ha tenido apoyándose en el regionalismo que hemos defendido siempre. Simplemente "defensant lo nostro". Ese ha sido un lema que nos ha llevado, insisto, a unas cotas de éxito electoral absolutamente extraordinarias y que nadie ha podido igualar. Es cierto que estas cuestiones hay que ir regenerándolas y actualizándolas, pero nunca perdiendo las raíces de nuestro partido. Yo creo que el Partido Popular en Baleares está bien encaminado, bien dirigido, por nuestro presidente, Biel Company. Desgraciadamente, hay alguno que se ha encargado de ponerle el sambenito de que es "catalanista" o de que "no cuida nuestras raíces". Y es absolutamente lo contrario. Cualquiera que ha escuchado a Company, que haya querido oír su mensaje, entenderá lo que está diciendo.

¿Y cuál es ese mensaje de Company?

El mensaje de que somos un partido español, que defiende nuestro país y que, al mismo tiempo, es capaz de conciliar eso con la defensa de nuestras particularidades como mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses. En ese contexto, creo además que no hay nadie mejor que el Partido Popular para gestionar los intereses turísticos y económicos de nuestra Comunidad. Por lo tanto, lo que tenemos que hacer es insistir en esa línea. Nuestro éxito está en la cercanía con la gente. La proclamación insistente de nuestros principios hay que hacerla, para que nadie olvide cuáles son, pero luego hay que plasmarlos también en la realidad. Si ganamos en las elecciones del 26 de mayo, todo ello se va a traducir en una acción de gobierno en donde la gente va a poder observar que efectivamente lo que decimos es lo que hacemos.

Centrémonos ahora en Calvià y en los votantes del PP...

Bueno, yo creo que no debo dirigirme sólo a los votantes del Partido Popular. Ese es un voto que en principio ya tenemos. En cualquier caso, hay que cuidarlo. Yo quiero hablar de la mayoría de los ciudadanos de Calvià. Y por eso, justamente, nos presentamos con un proyecto ilusionante, un proyecto que afecta a todos los vecinos del municipio. Y cuando digo vecinos, digo bien, porque ahí todos somos vecinos. Al fin y al cabo, Calvià, aun siendo un municipio muy potente, no deja de ser un pueblo.

¿Se dirige entonces a todos los vecinos?

Para poder llevar a cabo nuestro proyecto necesitamos gobernar sin ataduras. Por eso nos dirigimos a los votantes del Partido Popular, pero también a los de Vox, a los de Cs, a los votantes con dudas del Partido Socialista, a la gente de centro e incluso también a gente de izquierdas. En las elecciones locales, los tradicionales límites partidistas se difuminan un poco y tenemos que ser capaces de dirigirnos a todo el espectro ideológico. En el PP contamos además con un equipo muy ilusionado y cualificado, con propuestas que deben satisfacer las necesidades de todos. Por lo tanto, nuestro mensaje y nuestro programa electoral se dirigen no sólo al votante del Partido Popular, sino a todos los ciudadanos del municipio. Ahí somos extraordinariamente ambiciosos.

¿Cuál es la diferencia esencial entre unas elecciones generales y unas locales?

Aquellos que optaron por otras fuerzas en las elecciones generales del pasado domingo, tienen que saber que ahora estamos hablando de otra cosa. Yo quiero ser alcalde de mi municipio, no quiero ser presidente del Gobierno ni ministro. Yo no decidiré políticas macroeconómicas ni políticas migratorias. Si resulto elegido, a mí me corresponderá otra cosa, ofrecer seguridad, promoción turística, bienestar. Son debates muy distintos. Nosotros nos dirigimos ahora a todos aquellos ciudadanos que quieran cambiar las circunstancias actuales de Calvià y superar la apatía que afecta hoy a nuestro municipio. Quien quiera acabar con esa apatía, tiene como primera y casi única opción al Partido Popular. Nosotros somos los que tenemos que liderar ese cambio. Ese es el punto de partida inicial, que enriquecemos con propuestas concretas y atractivas.

El penúltimo alcalde popular de Calvià, Carlos Delgado, se dio de baja del PP en 2017...

Sí, es así, es una realidad indiscutible. Pero también quiero recordar que en la primera legislatura de Delgado como alcalde —entre 2003 y 2007— hubo un equipo muy potente que trabajó con él. En aquel mandato, fuimos capaces de conseguir niveles extraordinarios de bienestar para nuestro municipio. El mérito no fue sólo del señor Delgado, sino también de todo el equipo que estuvo con él. Lo recuerdo bien porque formé parte de dicho equipo en aquella primera legislatura, que fue absolutamente brillante para nuestro municipio. Hicimos muchas cosas bien. Ese es un bagaje que quiero poner hoy en valor, porque fue así. Dimos al municipio de Calvià un liderazgo que ahora no tiene.

¿Calvià no es hoy un ejemplo de liderazgo?

Desgraciadamente, hemos perdido ese liderazgo turístico que merece nuestro municipio. En los últimos cuatro años, un municipio como Calvià, que vive fundamentalmente del turismo, no ha hecho nada en materia de promoción turística y eso es fundamental. Seguimos a expensas de las informaciones negativas que ofrecen sobre Magaluf los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. Estamos dejando que eso sea lo que genera nuestro municipio, porque el espacio de la promoción turística está absolutamente abandonado. Siguen predominando, como hemos visto recientemente, las noticias negativas sobre Calvià. El equipo de gobierno socialista ha errado el tiro de una manera incomprensible, con la falsa promoción del "Smart Island World Congress", que nos ha costado medio millón de euros y no ha servido para nada.

¿Qué se puede hacer entonces?

La promoción turística es fundamental, tiene que ser una prioridad y desde el PP la vamos a abordar directamente. En ese sentido, en nuestro programa electoral incluiremos diversos proyectos, pensados por ejemplo para romper con la actual temporalidad. Es verdad que se han mantenido los eventos deportivos turísticos que se han venido realizando años atrás en nuestro municipio, pero no estamos siendo capaces de despegar para romper con esa estacionalidad.

Si un vecino de Calvià le comentase que está dudando entre el PP, Cs y Vox, ¿qué le diría?

Le diría que Vox es un partido que acaba de llegar, que no tiene estructura en Calvià y que no conoce para nada el municipio ni la idiosincrasia de los ciudadanos. Por lo tanto, es muy difícil que sin conocer a sus vecinos puedan identificar sus problemas y arreglarlos. En cuanto a Cs, le diría a ese hipotético vecino que es un partido relativamente reciente, que en los últimos cuatro años se ha interesado por conocer el funcionamiento del municipio y su gente. Es un partido voluntarioso, que merece evidentemente un respeto y también una oportunidad.

Intuyo entonces que también le diría a ese vecino que votase al PP...

El Partido Popular, que acumula una gran experiencia, vivió hace pocos años una importante renovación en Calvià, que tuve la posibilidad de encabezar. Hoy seguimos renovando proyectos e ideas, aportando una ilusión nueva. Conocemos perfectamente nuestro municipio, no de ahora, sino desde hace décadas. Lo pudimos certificar en su momento, con tres legislaturas consecutivas gobernando. Somos gente que está muy preparada y cualificada para poder gobernar otra vez y llevar a Calvià al liderazgo que nunca tendría que haber perdido. Eso no lo tienen Cs ni Vox. En el PP sí tenemos capacidad de gestión y de aportar soluciones a los problemas que tienen nuestros vecinos.

¿Cuáles serán los principales ejes de su programa electoral?

El primer eje tiene que ser necesariamente el turismo. Necesitamos despegar otra vez para recuperar ese liderazgo y ese esplendor que tuvo nuestro municipio. Eso lo tenemos que hacer con promoción y con actuaciones muy concretas. El segundo eje es la seguridad. No hay destino turístico bueno si no es un destino seguro. Por lo tanto, tenemos que apostar mucho por la seguridad. Luego hay otras cuestiones, por supuesto, que son absolutamente necesarias también para nuestro municipio, como la educación, el transporte o los servicios generales, que tienen que ser de primer nivel, porque nuestros vecinos pagan impuestos de primer nivel.

Ha hablado hace un momento de renovación...

Sí, así es. Tenemos en el PP de Calvià gente nueva, llena de ilusión, de ganas, de deseos de ayudar a nuestros vecinos. Son afiliados que conocen muy bien nuestro municipio y que quieren participar en esa política que han vivido hasta ahora como observadores. Eso nos da muchísima fuerza, generando una ilusión y un empuje que el ciudadano notará de manera inmediata. Además, hemos tomado nota de los errores que se pudieron cometer en el pasado, los tenemos muy presentes. Pero insisto, lo que hay ahora es un Partido Popular absolutamente renovado, con gente nueva, con ideas frescas. Eso lo veremos en el transcurso de la campaña electoral, en la oferta que daremos a conocer a nuestros ciudadanos y en la presentación de nuestra candidatura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios