¿Cómo ha sido este mes de junio? ¿Mejor, peor, igual que otros años?
En la playa de la zona de Llucmajor se ha notado un cambio a mejor pero el resto, ha ido a peor. Es como si el problema se hubiese extendido a calles más del interior. En algunas próximas a hoteles tradicionalmente conflictivos, este año ha sido un desastre. Los jóvenes nos tiran objetos a nuestra piscina y cuando avisabas al hotel, la dirección te contesta que harán algo. Pero no. Solo nos va a quedar entrar nosotros a estos establecimientos y hacer dentro lo mismo que sus clientes hacen en la calle.
¿Se nota el efecto del alquiler vacacional?
En zonas como Son Verí, una barbaridad. Hay muchísimos chalets destinados a este uso y es verdaderamente agotador tener que aguantar la música a todo volumen, día y noche. Se traen los altavoces y nosotros a sufrir.
"Se nota una mejoría en la Policía Local de Llucmajor, ahora se les ve actuar, pero falta mucho por hacer"
En la Policía Local de Llucmajor ha habido un cambio en la dirección y el nuevo Jefe advirtió en una entrevista en este digital que este año no se pasaría una. ¿Ha sido así?
Se nota el cambio. Sabemos que el nuevo jefe llegó, dio un golpe en la mesa para que las cosas funcionasen y ahora se les ve actuar, tanto de uniforme como de paisano. De hecho, ha mejorado hasta la actitud para con el ciudadano. Pero falta mucho por hacer. El problema es tan grande, son tantos los visitantes y tan conflictivos, que no basta con cambiar la dinámica de la municipal.
El problema, entiendo, es de raíz: es el perfil del turista y por tanto, las empresas que siguen apostando por ellos.
Y cada vez van a peor. Este año hemos contabilizado cuatro agencias que traen a estos estudiantes y que se desentienden de ellos en destino. Hacen lo que quieren tanto en hoteles como en la vía pública y aquí no pasa nada. Las calitas de Son Verí, por ejemplo, que son una auténtica joya las dejan hechas un asco, llena de basura y residuos. Ésto ha pasado siempre pero va siendo hora de que les cierren el grifo.
¿Cuál es la solución que proponen?
Multas que se cobren al momento. Calvià lo hace.
De hecho, el Consistorio anunció la temporada pasada que se había cobrado más de 16.000 euros así, por consumo de alcohol o drogas, nudismo, o relaciones sexuales en la vía pública, entre otros.
¿Y Calvià es Mallorca? Sí. Si se hace allí ¿por qué no se puede hacer aquí? No se trata de poner cuantías altas pero sí suficientemente duras. Pero es que no quieren.
Otro asunto que se ha comentado mucho, tanto en la calle como en redes sociales, ha sido el "traspaso del problema" del lado de Llucmajor a Palma y viceversa.
Ambas Policías se pasan a los estudiantes como si fuesen ping-pong de un lado del torrente a otro, o simplemente los dispersan y éstos se van calles adentro. Ésto no es solucionar el problema, es dispersarlo.
Los que vivimos por la frontera entre ambos municipios hemos sufrido los gritos de los jóvenes pasando de un lado a otro, a altas horas de la noche.
"Aquí defendemos el turismo, no lo que nos traen: ésto es vandalismo"
La Policía Local de Llucmajor informa de denuncias a hoteles por ruidos o escándalos en sus instalaciones. ¿Con ésto se mejorará el destino?
Es bueno porque algunos solo actúan cuando les tocan el bolsillo. Lo que ocurre es que, mientras que en Palma sí se nota la subida de calidad en ciertos establecimientos por la inversión de millones, en Llucmajor son pocos los que se han sumado a este cambio. Muy pocos. Y es una lástima porque si es más caro, no vienen estos turistas que destrozan el destino. No los queremos nosotros, no los quieren los hoteleros que han invertido y han hecho los deberes y no los quieren los turistas buenos, que también ahí. Los terminan espantando y no quieren volver.
¿Apuestan por el turismo?
Sí, aquí todos vivimos de él de una manera u otra y lo defendemos. Lo que pasa es que lo que tenemos aquí no es turismo: es vandalismo. Muchos molestan, insultan, agreden e incluso, agreden sexualmente (una de las intervinientes asegura que un turista le tocó el trasero esta semana). Y luego está la realidad laboral: en estos establecimientos, con los sueldos que hay ¿quién se juega el tipo ante un grupo de adolescentes encendidos?
¿La playa es mas segura? ¿Se puede bajar y dejar el bolso con cierta tranquilidad?
Probablemente en la parte de Llucmajor ha mejorado pero en general, no. Hay un grupo de carteristas organizado entre el balneario 2 y 6 y a quienes vemos actuar es la Municipal, cuando no debería ser así ya que son delitos de la Policia Nacional y la Guardia Civil.
¿Mejora la acción de Policia Nacional y Guardia Civil?
Faltan efectivos. Por muchos que digan que son -que lo desconocemos porque nunca dan datos- con el volumen de gente que se mueve aquí, son insuficientes. La Local está para hacer cumplir las ordenanzas, que falta nos hace.
En Palma no hay nueva ordenanza cívica pero se aplican las anteriores.
Pero los resultados son los que son. Hay operativos concretos y falta continuidad. No queremos datos de expedientes sino multas y contundencia constante. Y si no, que asuman las consecuencias en las elecciones.
¿Cuantos de ustedes quieren la autogestión de Playa de Palma, como defiende la Plataforma?
(Ríen) Autogestión no, independencia de Palma y Llucmajor, directamente.