Con 60 minutos de retraso sobre el horario previsto (por los problemas meteorológicos que han afectado al aeropuerto de Son Sant Joan y al vuelo que transportaba a Yolanda Díaz a Mallorca, ha arrancado a las 19:300 de la tarde el acto final de campaña de Unidas Podemos en Palma para las elecciones del domingo 28 de mayo.
La líder de Sumar ha recordado los tiempos de la pandemia y la aplicación de los ERTE. "Una de cada dos personas estuvo protegida por un ERTE. He visto vuestro aeropuerto paralizado, hoteles sin vida y cerrados, cómo se desplomaba vuestra economía".
"Me decían que me lo iba a cargar todo con los ERTE, el mejor mecanismo para salvar empleos", ha recordado.
También ha puesto en valor el aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 344 euros, un 47 por ciento. "Ahora tenemos la tasa de paro más baja de la historia, con 20,8 millones de personas afiliadas y ocupadas", ha detallado. "Y llegaremos a los 21 millones", ha asegurado la ministra.
"Hemos tenido en cuenta la peculiaridad balear, un mecanismo de protección social de vuestra tierra. Hemos cambiado el relato económico de toda la democracia que se impuso en España. Desde la transición económica se decía que los trabajadores eran culpables de la baja productividad, no se podían subir salarios. Llegaron a decir que los jóvenes eran jóvenes de cristal. Pero esos jóvenes fueron víctimas de gobiernos ni-ni, ni propuestas ni soluciones".
"Hay que elegir entre precariedad o paro, que decía Fátima Báñez".
Ha recordado las 52 reformas laborales que ha habido en democracia.
Díaz ha argumentado que los salarios de los trabajadores no son los culpables de la inflación. "No es verdad. Hasta el banco de España dice que la inflación no es culpa de los trabajadores sino de los beneficios desmesurados de las empresas", ha defendido.
Así, ha exigido revalorizar salarios según los beneficios de las empresas.
"Estamos en la política para cambiar un modelo", ha reclamado. "El monocultivo tiene que ser resuelto, por eso es clave lo que se ha hecho. Hay que cambiar el modelo productivo, turismo sostenible, respetuoso con el medioambiente ante la emergencia climático y ambiental, no tenemos planeta b, y todo con derechos laborales y con dignidad", ha propuesto.
"Las empresas energéticas están ensanchando sus beneficios enormemente, con una enorme injustica social", ha criticado, señalando directamente al "oligopolio de tres grandes multinacionales".
Díaz ha denunciado que hay una nueva ofensiva de la derecha e incluso de gente del PSOE dentro del propio Gobierno, diciendo que falta mano de obra en la hostelería.
"Hay 1.700.000 horas extras en hostelería al mes, de las que se retribuyen una de cada tres. ¿No será que la gente quiere trabajar con dignidad, con buenos horarios, no haciendo 12 o 14 horas, trabajando de sol a sol? Estamos ante un problema de condiciones de trabajo donde hay mucha actividad turística y hostelera", ha explicado la ministra de Trabajo.
"No hemos hecho más que recuperar derechos laborales de este país, con la reforma laboral que ha permitido que haya 14,3 millones indefinidos, con el SMI, con trabajadoras del hogar con derechos, con trabajadores de cultura con derechos, con los derechos sexuales y reproductivos, con memoria democrática", ha relatado.
"Tenemos que revalidar el gobierno porque nos va la vida en ello. No tienen proyecto de país. Conocemos a Feijóo. No tienen proyecto. Su único proyecto de país es derogar lo que hicimos. Van a derogar la revalorización de las pensiones", ha reclamado.
"Tenemos la oportunidad de derrotar democráticamente al PP votando", ha apostillado.

JUAN PEDRO YLLANES
El vicepresidente del Govern se ha mostrado orgulloso de una "gestión impecable", en su intervención que ha dado inicio al acto.
Ha recordado los avances logrados desde la Conselleria de Agricultura de Mae de la Concha. Y ha elogiado su propia gestión. "Estoy orgulloso de lo que se ha hecho en mi conselleria. Hemos comenzado a cambiar el modelo energético en esta comunidad. Hemos conseguido que el pequeño comercio haya salido reforzado".
Con un discurso enardecido, ha pedido que nadie se quede en su casa el próximo domingo porque "lo que está delante, escarrufa".
Yllanes ha vaticinado que Yolanda Díaz será la primera mujer presidenta del Gobierno de España y ha reclamado que "Podemos puede disputarle la presidencia del gobierno a cualquier partido de izquierdas".

ANTÒNIA JOVER
La candidata a presidir el Govern, Antònia Jover, ha resaltado que "el próximo gobierno será uno progresista y llevará el sello de Unidas Podemos, que condicionará con mucha más fuerza el próximo ciclo electoral".
"Estamos en campaña, escucharéis muchas propuestas. A mi ya me gustaría gobernar con este PSIB preelectoral, pero pido recordar que, cuando se acaben los mítines, solo Unidas Podemos trabajará por la vida de la gente", ha finalizado.
En el acto también han intervenido brevemente el candidato de Unidas Podemos al Consell de Mallorca, Ivan Sevillano, la candidata a la alcaldía de Palma, Lucía Muñoz, y el coordinador de Esquerra Unida de Baleares, Juanjo Martínez.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.