mallorcadiario.cibeles.net
Vuela la cubierta de una gasolinera en Cala Rajada
Ampliar
(Foto: J. Fernández / J. Reina)

Vuela la cubierta de una gasolinera en Cala Rajada

martes 28 de febrero de 2023, 08:34h

Escucha la noticia

Dieciséis tramos de carretera de Mallorca se mantenían cortados al tráfico por acumulación de nieve, por inundación o caídas de árboles a las 17 horas, la mayoría de ellos en la Tramuntana y también en el Llevant de la isla.

La carretera de la Serra de Tramuntana, la Ma-10, sigue cortada desde el lunes desde el punto kilométrico 6 hasta el 47,5, de Pollença a Fornalutx.

También siguen cortadas la Ma-2100 del 1 al 17, de Bunyola a Orient; y también del 17 al 28 en el Coll de Sóller, en la vía Ma-11A, según el visor de incidencias de carreteras del Consell de Mallorca.

También están cortadas la Ma-2130, del kilómetro 7 al 15, de Caimari a Lluc; la carretera de Sa Calobra (Ma-2141); la Ma-2131 entre Campanet y Selva; la Ma-2210 del 0 al 19,6, que es la carretera de Formentor; la Ma-3433 del 0 al 8, de Sa Pobla a Platja de Muro y la Ma-4042 del 5 al 6, en Capdepera.

Además están cortadas la Ma-5018 del 0 a l 4,8 de Cura a Randa; la Ma-3321 del 0 al 10,8 que va de Manacor a Son Serra de Marina, y la Ma-3201, del 0 al 3,2, que va de Montuïri a Pina.

Los tres últimos tramos donde se ha restringido el tráfico son el paso inferior de Son Nuviet, en el punto kilométrico 43,1 de la Ma-15, en Petra; el paso inferior de Son Ramon, entre el 0 y el 3,6 de la Ma-3210, en Montuïri; y la Ma-4011, del 0 al 5,26, en la zona de Felanitx.

PRECAUCIONES EN LA CARRETERA

Carreteres recuerda que en caso de lluvia intensa se deben encender las luces cortas para mejorar la visibilidad, aumentar la distancia de seguridad entre vehículos y reducir la velocidad. Igualmente, el departamento recomienda evitar los frenazos bruscos, no atravesar zonas inundadas y detenerse en un lugar seguro si se estima necesario. Además, es conveniente llevar el móvil con suficiente batería por si hay que llamar a emergencias.

Respecto a la evolución de la situación en las zonas marítimas, la Conselleria de Mobilitat i Habitatge ha dado cuenta de que continúa cerrado el puerto exterior de Ciutadella, el único puerto de Ports IB con tráfico comercial y de pasajeros. El cierre ya comenzó este pasado lunes.

IMPORTANTES DAÑOS MATERIALES EN LAS ZONAS PORTUARIAS

De los puertos adscritos al organismo Ports IB, el más castigado es el de Pollença, donde algunas embarcaciones han perdido toldos y velas o han sufrido roturas. Una barco ha perdido la cabina y la infraestructura portuaria también se ha visto dañada produciéndose desperfectos en señales de tráfico, árboles y tejas del edificio portuario.

También se han registrado daños en embarcaciones en Port de Sóller y se han roto los cabos de sujeción de algunos barcos en Cala Rajada. Ports IB ha avisado ya de estas contingencias a los propietarios.

El resto de puertos pertenecientes a Ports IB (Andratx, Porto Cristo, Portocolom, Cala Figuera, Colònia de Sant Jordi, dique de Ciutadella, Fornells y Sant Antoni) no han sufrido incidencias importantes.

Mientras, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha informado de que actualmente se encuentran abiertos los cinco puertos de interés general en la Comunidad (Palma, Alcúdia, Ibiza, La Savina y Maó), tras el cierre de este último puerto este pasado lunes.

INTERRUPCIÓN DE CONEXIONES MARÍTIMAS

Con todo, el temporal está provocando interrupciones en las conexiones marítimas. Baleària ha cancelado este martes las salidas del fast ferry 'Nixe' entre Ibiza y Formentera de las 11.00 y las 12.00 horas; del ferry 'Martín i Soler' Ibiza-Barcelona de las 10.00 horas; todas las salidas del 'Cecilia Payne', que cubre la ruta Alcúdia-Ciutadella; del 'Abel Matutes' (Ciutadella-Alcúdia-Barcelona). y del 'Eleanor Roosevelt' (Palma-Ibiza-Denia).

Por último, desde Aena han indicado que los aeropuertos de las Islas están operando con normalidad pese al temporal

INCIDENCIAS

El Servicio de Emergencias 112 Baleares ha actualizado el número de incidentes registrados en la comunidad a consecuencia del temporal y, hasta las 20.00 horas de este martes, se han registrado 432. De ellos, 402 se han dado en Mallorca; 25, en Menorca y cinco, en Ibiza.

Según ha detallado el 112 en su cuenta de Twitter, en Mallorca destacan las 42 incidencias de Manacor, las 41 de Felanitx o las 39 de Pollença.

Así han remarcado 135 caídas de árboles, 61 inundaciones de bajos y 35 asistencias de otro tipo en carreteras.

Los trabajos de Emergencias para condicionar las carreteras de la Serra de Tramuntana y el resto de las tareas para restablecer la normalidad se retomarán a primera hora de este miércoles 1 de marzo.

CORTES DE ELECTRICIDAD

Por otro lado, el 112 ha informado de que hay interrupciones en el suministro eléctrico en las localidades de Alaró, Vilafranca, Montuïri, Felanitx, Orient, Selva, Alqueria, Alfàbia, Valldemossa, Pollença y Port d'Alcúdia.

En este sentido, la portavoz de Endesa Baleares, Maria Magdalena Frau, ha explicado este martes por la mañana, en IB3 Ràdio, que, en conjunto, las incidencias relacionadas con el suministro eléctrico afectan a unos 2.100 usuarios en el conjunto de la isla.



DESPRENDIMIENTO DE UN FALSO TECHO EN LA UIB

La borrasca Juliette ha provocado grandes goteras en el edificio Anselm Turmeda de la UIB y, en consecuencia, ha hecho caer un falso techo. Sin embargo, al haber declarado la universidad día no lectivo, el campus se encuentra prácticamente vacío y este suceso no ha conllevado un problema mayor.

No obstante, desde Nuevas Generaciones del PP han criticado al "falta de previsión" de la UIB, asegurando que la institución universitario ha comunicado la cancelación de las clases, a través de un correo electrónico, a las 9 de esta mañana, a pesar de que las aulas inician su actividad una hora antes.



;


;


PREVISIÓN METEOROLÓGICA


En cuanto a la evolución del tiempo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica para este martes en Baleares cielo nuboso o cubierto con precipitaciones que pueden ser fuertes y persistentes, e ir acompañadas de tormenta y de granizo pequeño. La cota de nieve se situará en torno a los 400 metros, subiendo a mil metros partir del mediodía.

Las temperaturas registrarán pocos cambios o, si acaso, un ligero ascenso. El viento será de componente norte fuerte o muy fuerte, con rachas que en Menorca y en el norte de Mallorca pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora. En el resto del territorio, entre 70 y 80 kilómetros por hora.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios