Así lo han confirmado a mallorcadiario.com fuentes de la empresa municipal Emaya, que han supeditado a la evolución de la situación meteorológica de estos próximos días y horas la posibilidad de que las actuales estimaciones de plazo puedan cumplirse satisfactoriamente.
En caso de que, a lo largo de este jueves y este próximo viernes, las precipitaciones en Palma sellen una tregua, será más fácil, según Emaya, que las obras de reparación puedan darse por terminadas en el transcurso del fin de semana. Sin embargo, en caso de que las lluvias vuelvan a caer con fuerza sobre la capital balear, habrá que esperar, probablemente, hasta principios de la siguiente semana para que las deficiencias causadas en la calzada por el socavón se consideren definitivamente subsanadas.
CIRCULACIÓN NORMALIZADA, PERO CON MENOS CARRILES
Entretanto, desde primera hora de este jueves, los operarios siguen trabajando a destajo en este tramo de la avenida Comte Sallent. De hecho, como se ha destacado desde Emaya, ya lo hicieron a lo largo de todo este miércoles a pesar de tratarse de una jornada festiva, siempre con el objetivo de que las obras de reparación puedan concluirse cuanto antes.
En cualquier caso, la circulación está ya plenamente reestablecida en esta zona de Avingudes y los vehículos pueden transitar con absoluta normalidad, si bien disponen de menos espacio para hacerlo, ya que las labores de reparación exigen ocupar una parte de los carriles. A este respecto, el consejo transmitido desde Emaya es que los conductores que no precisen obligatoriamente circular por este espacio, se abstengan de hacerlo, y o bien dejen el coche en casa o, en su caso, elijan otras rutas alternativas que no desemboquen en Avingudes.
OBRAS DE REPARACIÓN
En cuanto al desarrollo de las obras, las mismas fuentes han subrayado que la tubería afectada fue ya completamente reparada el mismo día del siniestro, es decir, el pasado martes, si bien los primeros efectos se detectaron la jornada anterior. Seguidamente, los operarios centraron su tarea en una galería de agua residual y ahora la prioridad es que esta estructura se seque completamente para tener la posibilidad de depositar el hormigón. A partir de aquí, la siguiente etapa consistirá en la colocación de un asfaltado provisional.
Como se recordará, el socavón empezó a formarse el lunes por la noche, en torno a las 21 horas. Ya en ese momento, la Policía Local de Palma actuó en la zona para perimetrar y señalizar el tramo afectado. Sin embargo, a medida que fue transcurriendo la noche, el socavón se hizo cada vez más grande y profundo, de tal manera que, sobrepasada la medianoche, trabajadores de Emaya procedieron a cortar la fuga de agua y ampliar tanto la señalización como el perímetro de la incidencia.
OCHO METROS DE DIÁMETRO
El socavón ha acabado adquiriendo un diámetro aproximado de ocho metros, ocupa toda la zona central de este punto de Comte Sallent y llegó a afectar a tres carriles de circulación. A consecuencia de esta situación, la Policía Local cortó, en un primer momento, el tráfico rodado desde Via Alemanya en dirección a plaza España, desviando a los vehículos hacia el túnel que comunica con las calles General Riera y Antoni Marquès. solo permaneció habilitado un carril en el sentido hacia plaza España destinado exclusivamente al transporte público, además de otros tres carriles en el sentido contrario, es decir, hacia General Riera.
Este no fue el único socavón aparecido en Palma a consecuencia de las copiosas precipitaciones de estos días. La otra incidencia se registró en el Paseo Marítimo (avenida Gabriel Roca), justo en las inmediaciones de la antigua discoteca Pachá. En este caso, la Policía Local optó por desviar el tráfico hacia la zona de Portopí.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.