El secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, y el ministro adjunto para Asuntos Europeos de Alemania, Michael Roth, han garantizado el éxito de la campaña turística en Baleares durante su estancia en las islas, que les ha llevado a reunirse con diferentes responsables políticos de la Comunidad, entre ellos la presidenta del Govern, Francina Armengol.
Durante el encuentro, han centrado la reunión en la situación balear y han ensalzado su "claro éxito", debido a que es uno de los "escasos" destinos turísticos abiertos del Mediterráneo, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Es por ello que, tanto el responsable alemán como el español han garantizado el turismo en las islas, agradeciendo la colaboración entre las distintas administraciones, tanto europea como nacional y de la "propia sociedad balear a lo largo de los últimos meses".
Asimismo, han hecho referencia al Certificado Digital de la Unión Europea como elemento para recuperar la movilidad junto "a los resultados de la solidaridad europea", una vez "se han asentado" las bases de la campaña de vacunación y los planes de recuperación.
Entre otros asuntos, González-Barba y Roth, también han abordado el estado de las negociaciones del Pacto sobre Migración y Asilo europeo, la situación de la Vecindad Sur, la ratificación del acuerdo comercial UE-Mercosur, las relaciones con el Reino Unido y la Conferencia sobre el Futuro de Europa. En esta línea, han remarcado el "dinamismo" de la relación bilateral entre ambos países y Baleares, tanto a nivel político como económico.
Durante la estancia en Palma, ambos responsables de asuntos Europeos también han mantenido una reunión con la presidenta del Govern, Francina Armengol, y la consellera de Hisenda i Relacions Exteriors, Rosario Sánchez Grau, en un encuentro en el que han abordado la evolución de la pandemia, tanto en el plano sanitario como económico.
Han hecho especial mención al impacto sobre el sector turístico, "especialmente relevante para las islas", y la "prioridad" que constituye para el Govern "la promoción de un turismo sostenible y seguro". Además, el Ejecutivo balear ha expuesto al ministro adjunto su estrategia de islas para la UE, "basada en un dictamen del Comité de las Regiones".
Finalmente, la visita ha concluido con un encuentro con el alcalde de Palma, José Hila, en el que el equipo municipal ha expuesto, ante los responsables de asuntos europeos, los proyectos financiados con fondos europeos que la ciudad está llevando a cabo para afrontar la doble transición ecológica y digital.