mallorcadiario.cibeles.net
Vicenç Vidal se ratifica: 'En España hay presos políticos'
Ampliar

Vicenç Vidal se ratifica: "En España hay presos políticos"

Por Redacción
miércoles 27 de noviembre de 2019, 16:19h

Escucha la noticia

La comparecencia del senador autonómico Vicenç Vidal, este miércoles, en el Parlament de les Illes Balears ha servido para que el político de Més per Mallorca se ratificase en los argumentos que expuso meses atrás y que han motivado su intervención ante la Cámara. Vidal sigue considerando que en España "hay presos políticos" y que adolece de un problema de "déficit democrático".

El senador autonómico Vicenç Vidal sigue "creyendo" que en España "hay presos políticos" y que existe un problema de déficit democrático. Así lo ha afirmado el político de Més per Mallorca durante su comparecencia de este miércoles en el Parlament, surgida a raíz de las declaraciones que realizó en este mismo sentido meses atrás y que ha ratificado en esta nueva intervención pública, compartiendo, según ha dicho, "la línea de Amnistía Internacional".

En el transcurso de su comparecencia, el senador ha explicado que su tarea en la Cámara Alta tiene cuatro ejes, entre ellos la defensa de los derechos y las libertades, en un momento de "involución democrática" y, en este sentido, ha señalado que "si se cambió la Constitución Española por el tema de los bancos, por qué no cambiarla por tener más derechos, más igualdad, más solidaridad o por el derecho a la autodeterminación".

A su vez, Vidal ha indicado que la Carta Magna no debería cambiarse solo por "temas económicos", y ha reivindicado la apuesta por los "avances sociales y democráticos". "Queremos el derecho a poder decidir", ha sentenciado.

El ex conseller de Medi Ambient i Agricultura durante la pasada legislatura ha explicado que, además de este eje, los otros tres puntos neurálgicos son la representación del Parlament balear y todas las islas en el Senado, haciendo especial énfasis en Formentera, pues no tiene representación en esta Cámara; abordar el reto de la emergencia climática, y trabajar por el Régimen Especial de Baleares (REB) y por el modelo de financiación.

El senador ha expuesto que ha realizado un total de 38 preguntas sobre la Ley de Bienestar Animal, Cabrera, los refugiados en el Mediterráneo, las prospecciones petrolíferas, las balanzas fiscales, la vivienda y el Ministerio de Defensa.

Igualmente, ha solicitado la comparecencia de la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, y ha intervenido en iniciativas de control del gobierno y otras propuestas legislativas con temas como "el negacionismo climático de Vox" después de los incendios de Gran Canaria, la ley de símbolos del PP, la ley de prisión revisable, la ley de prospecciones y el decreto-ley de la intervención de Internet.

Vidal ha explicado que, como parte de su trabajo, ha visitado Menorca, Ibiza y Formentera. En estos viajes, con encuentros con los respectivos consells Insulares y con el tejido asociativo de cada una de las islas, ha podido, según ha señalado, "captar problemáticas de primera mano, como la torre de control del aeropuerto de Menorca, la conectividad, el control de especies invasoras en el puerto de Ibiza, la necesidad de un senador propio para Formentera o la búsqueda de un eficiente transporte de residuos en las Pitiusas".

El ex conseller se ha integrado en el Senado dentro de Izquierda Confederal, un grupo de senadores de designación autonómica que representan, según Vidal, "la plurinacionalidad del Estado español desde una perspectiva democrática, progresista y feminista", y del que forman parte Compromís, Catalunya en Comú, Adelante Andalucía, En Marea y Más Madrid.

Junto al político de Més per Mallorca, también ha comparecido en el Parlament el otro senador autonómico, Vicente Marí Bosó, del PP.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios