mallorcadiario.cibeles.net
Baleares comienza a poner la tercera dosis de la vacuna a ancianos de residencia
Ampliar

Baleares comienza a poner la tercera dosis de la vacuna a ancianos de residencia

Por Redacción
jueves 23 de septiembre de 2021, 12:58h

Escucha la noticia

La Conselleria de Salut confía en que cuando llegue la primera semana de octubre habrá finalizado la administración de la tercera dosis de la Covid, que empieza a inocularse este jueves en las residencias, aunque solo a los usuarios, ya que, como ha indicado la directora asistencial del Servei de Salut, Eugenia Carandell, el suero no se dispensará a los profesionales. En cifras globales, las dosis se administrarán a un colectivo de 4.292 personas.

Baleares ha comenzado a administrar este jueves por la mañana la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 a los usuarios de las residencias de mayores de la comunidad autónoma.

Cabe recordar que la Comisión de Salud Pública acordó la semana pasada esta dosis adicional para este colectivo por su condición de personas frágiles de edad avanzada y con pluripatologías.

La Conselleria de Salud del Govern prevé que durante la primera semana de octubre ya se habrá acabado con la vacunación de este colectivo que asciende a 4.292 personas --de 55 residencias de la comunidad-- y sólo incluye a los usuarios, no los profesionales de los centros.

La vacunación de esta tercera dosis ha comenzado este jueves en la residencia Oms-Sant Miquel, en Palma, donde también arrancó la campaña de vacunación en las Islas el pasado mes de diciembre de 2020.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

Un total de 67 usuarios de este centro han recibido ya esta dosis adicional de la vacuna, entre los que se encuentra Avelina Serrano, quien fue la primera persona en recibir la primera dosis en Baleares.

En declaraciones a los medios, la coordinadora de enfermería de la residencia, Maru Cutillas, ha expresado su satisfacción por el hecho de que los residentes reciban esta tercera dosis y ha recordado que, el pasado mes de agosto, el centro sufrió un brote con diez personas afectadas. "Estas diez personas están aquí con nosotros, entonces está claro que la vacuna ha funcionado", ha destacado.

De acuerdo con la coordinadora, un total de 78 usuarios residen en este centro, de los cuales cinco no se han vacunado frente a la COVID-19 por decisión de la familia.

Por su parte, la subdirectora de Cronicidad de la Conselleria de Salud, Estefania Serratusell, ha señalado que la vacunación de esta tercera dosis se realizará en las propias residencias y se dejará en último lugar a aquellas que en estos momentos tienen un brote activo, como es el caso de la residencia Borenco.

"La vacuna ha funcionado muy bien durante muchos meses y esperamos que esta tercera dosis incremente la protección de estas personas que, precisamente, son muy vulnerables", ha añadido.

"Es un grupo muy complejo que vacunaremos en hospitales, centros de salud y las clínicas donde estén, como es el caso de los pacientes de diálisis, que serán vacunados donde se someten a esa diálisis", ha explicado.

79,19 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN DIANA DE BALEARES TIENE LAS DOS DOSIS

Carandell ha asegurado que el grueso de la población diana está vacunada, en un 79,19 por ciento con dosis completa y 81,63 por ciento con alguna dosis, pero ha habido una ralentización del proceso desde agosto.

La responsable de la campaña ha recordado que el récord de vacunación llegó a rozar las 18.000 dosis inyectadas al día, que contrasta con las menos de 2.000 puestas en la última jornada, de las que solo unas 650 son primera dosis.

De cara al grupo de personas por vacunar, el Ib-Salut está intentando desarrollar estrategias para conseguir vacunarlos.

¿POR QUÉ NO SE VACUNAN? ¿CUÁNTOS NO SE VACUNAN?

De los que faltan por vacunar, se calcula que con un 60 por ciento hay problemas de localización y registro, y un 24 por ciento son personas que se han negado a vacunarse. Carandell ha precisado que esos porcentajes corresponden solo a la población de más de 50 años no vacunada, unos 67.000, que son con los que el Ib-Salut ha contactado por teléfono.

"De este grupo se ha hecho la estadística y de estos son el 24 % los que se niegan a vacunarse", ha puntualizado. Serían unos 16.000.

Ha explicado que la intención es acabar de peinar el resto de la población para conocer la situación del resto de franjas de edad y sobre todo estudiar por qué se niegan a recibir la vacuna.

Carandell cree que puede ser miedo a efectos secundarios y otros prefieren esperar a la inmunidad natural también por miedo a la vacuna.

Del 60 por ciento de no vacunados con quienes no se logra contactar, ha detallado que hay personas que han cambiado de domicilio o teléfono y no lo han comunicado al Ib-Salut y otros han podido trasladarse a otra comunidad autónoma o al extranjero, y pueden estar o no vacunados, lo que obliga a actualizar registros y a hacer búsquedas y averiguaciones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Baleares comienza a poner la tercera dosis de la vacuna a ancianos de residencia
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios