mallorcadiario.cibeles.net
Sólo uno de cada diez palmesanos usa la bici al menos una vez por semana
Ampliar

Sólo uno de cada diez palmesanos usa la bici al menos una vez por semana

Por Redacción
miércoles 26 de agosto de 2020, 11:17h

Escucha la noticia

A pesar de que los vecinos de Palma se muestran satisfechos con las condiciones de uso de la bici, apenas un 2,4 por ciento la utiliza habitualmente.

Sólo un 10 por ciento de los vecinos de Palma utiliza la bicicleta para desplazarse por la ciudad al menos una vez a la semana, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

La organización destaca que, a pesar de que los vecinos de Palma se muestran satisfechos con las condiciones para el uso de la bici en la ciudad, apenas un 2,4 por ciento de los encuestados la utiliza habitualmente (seis días por semana) para sus traslados.

Los palmesanos se sitúan como los cuartos más satisfechos entre las diez ciudades incluidas en la encuesta (por detrás de Valencia, Sevilla y Barcelona y por delante de Zaragoza, Málaga, las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Murcia y Madrid).

Según ha indicado la OCU, los encuestados apuntan varios aspectos mejorables, como la intermodalidad con el transporte público, el sistema de préstamo municipal de bicicletas y el aparcamiento seguro.

La organización de consumidores apunta que los residentes en Palma disfrutan de un kilómetro de carril bici por cada diez kilómetros de vía pública abierta al tráfico -entendiendo como carril bici una vía ciclista protegida y separada del resto del tráfico-. Esta ratio es inferior a la de Bilbao, Sevilla, Valencia o Barcelona, pero superior a la de Madrid, Las Palmas, Málaga y Murcia.

Sin embargo, en lo que se refiere al sistema público de alquiler, la ratio es más limitada (siete bicis por cada 10.000 habitantes), lo mismo que los sistemas de aparcamiento seguro.

La OCU considera que el Ayuntamiento de Palma "debe seguir promoviendo el uso de la bici como un medio de transporte limpio, barato y sostenible, que además reduce el riesgo de contagio por coronavirus".

Asimismo, le avisa de que "aún es posible aumentar la red ciclista para que los distintos barrios queden perfectamente conectados entre sí, sin olvidar el mantenimiento de los ya creados".

"Tampoco sería mala idea ofrecer ayudas a la compra de una bici: el 45 por ciento de los que no la usan aducen que no cuentan con una propia", han concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios