mallorcadiario.cibeles.net

Una desaceleración que en Baleares es compensada por el turismo

viernes 27 de enero de 2023, 00:00h

Escucha la noticia

España cerró el año 2022 con un número de parados que, de nuevo, volvió a superar la barrera psicológica de los tres millones de personas sin trabajo tras sumar en el último trimestre 43.800 desempleados más que el dato contabilizado hasta septiembre.

En Baleares -según las cifras dadas a conocer por la Encuesta de Población Activa (EPA)-, la situación mejoró por el tirón del sector servicios en actividades vinculadas al turismo. Las Islas acabaron el año con 570.800 personas empleadas, lo que representa un aumento de 33.800 trabajadores respecto al cierre del año anterior; es decir, un incremento de la población ocupada del 6,3 por ciento de un año a otro. Este dato se produce a pesar de la caída que también supuso en las Islas la reducción de la actividad en los meses de octubre a diciembre. De hecho, se contabilizaron 83.300 personas ocupadas menos que el trimestre anterior.

Los datos de la EPA confirman la ralentización económica tanto en el conjunto de España como en Baleares, si bien las Islas pueden defender un mayor tirón del mercado laboral a causa de la buena temporada turística que, en algunas zonas, se prolongó hasta octubre. Una situación que confirma, por tanto, que sólo la actividad turística permite salvar la salud laboral de las Islas.

Así, el arranque de la temporada de 2023, que se producirá con volúmenes notables a comienzos del mes de abril, deja en stand by el retorno a unos índices de ocupación laboral que permitan recuperar los alcanzados durante la temporada de 2022. Solo cabe esperar que la incertidumbre generada por la situación mundial y el riesgo de desaceleración de algunos mercados emisores clave para Baleares como son Alemania o Reino Unido no compliquen el panorama económico de las Islas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.