Baleares repartirá este martes y miércoles 240.000 mascarillas a los usuarios de transporte público que regresen al trabajo tras la cancelación de la fase de hibernación económica.
Así lo ha explicado la presidenta del Govern, Francina Armengol en una rueda de prensa telemática, "estas mascarillas todavía no han llegado a la Comunidad Autónoma aunque el Gobierno ha asegurado que lo harán esta tarde (domingo.)"
Al respecto, ha explicado que "los encargados del reparto de este material serán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con la colaboración de policías locales y protección civil si se necesitaran más efectivos."
Asimismo, ha señalado que "Baleares ha dispuesto ya de un total de 3,4 millones de mascarillas y el Govern está haciendo lo posible y lo imposible por conseguir más material." En esta línea, ha anunciado un acuerdo con la Cooperativa de Apotecaris para abastecer a farmacias de mascarillas."
VUELTA AL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES NO ESENCIALES
Por otro lado, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reiterado que la propuesta de esta comunidad autónoma era "que las empresas de actividades no esenciales continuarán cerradas hasta, al menos, el día 26 de abril."
Al respecto, y "dado que el Gobierno central no lo ha considerado adecuado, el Govern ha definido una serie de medidas de seguridad, que han sido reflejadas en un protocolo, y según las cuales los trabajadores tendrán que utilizar mascarillas."
En esta línea, ha explicado, como hizo este sábado el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, "las empresas serán las encargadas de facilitar estas mascarillas. Si bien, quienes no puedan podrán seguir acogiéndose a los Expediente de regulación Temporal de Empleo (ERTEs)."
Asimismo, ha hecho hincapié en que "si es necesario pedir que se hagan inspecciones en empresas para comprobar que se cumplen estas medidas se hará, aunque toca actuar de oficio, porque todavía no se ha parado la pandemia y hay que ser previsores."
CAEB ASEGURA QUE NO ES OBLIGATORIO EL USO GENERALIZADO DE MASCARILLAS EN LA CONSTRUCCIÓN
La Comisión de Construcción de la patronal CAEB ha asegurado este domingo que el uso de mascarillas solo será obligatorio en las obras si los trabajadores tiene que estar a menos de dos metros de sus compañeros en su puestos de trabajo.
"No es obligatorio el uso generalizado de mascarillas en el sector de la construcción", afirma en un comunicado la organización empresarial, en contra de lo que anunció ayer el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern, Iago Negueruela, que aseguró que las mascarillas eran obligatorias para todos los empleados de sectores no esenciales que volverán a la actividad el próximo martes.
El presidente de la Comisión de Construcción de CAEB, Óscar Carreras, ha explicado que el protocolo de seguridad frente a la pandemia de coronavirus de su sector determina que solo será preciso usar mascarillas "en el caso de que sea materialmente imposible" que los trabajadores se mantengan a dos metros unos de otros.
“Para nosotros, como empresarios, es una prioridad la salud de nuestros trabajadores, pero entendemos que estamos ante una situación que, tal como reconoce de forma explícita el Gobierno de la nación, es un problema de salud pública, y no de salud laboral", ha subrayado.
Por tanto, sostiene, como el coronavirus no es un riesgo de salud laboral propio de las obras, "es el Estgado el que debe garantizar la salud pública de todos los ciudadanos, incluidos los trabajadores del sector de la construcción" ty a las administraciones les corresponde asegurar el suministro de material de protección".