La Serra de Tramuntana será el escenario de la segunda temporada de la exitosa serie 'La caza. Monteperdido’. La sargento Sara Campos (Megan Montaner) y el cabo de la Guardia Civil Víctor Gamero (Alain Hernández) volverán a investigar un caso en ‘La caza. Tramuntana’.
Tras el desenlace de la investigación que vertebró la primera temporada y que tenía como escenario los Pirineos, la trama se traslada hasta el principal sistema montañoso de Baleares: la Serra de Tramuntana, patrimonio de la humanidad.
El rodaje está previsto, según informa la televisión pública, para el próximo mes de marzo de 2020.
La serie, uno de las más vistas durante la temporada 2018-2019, contará de nuevo con Agustín Martínez como guionista y creador.
La primera temporada contó con ocho capítulos y se emitió en La1 en horario de máxima audiencia con una media del 14 por ciento de cuota y 2.162.000 espectadores, que siguieron fielmente la intensa búsqueda de la protagonista de dos menores desaparecidas y todos los giros de un guion que no daba tregua.
La ficción fue la más vista del prime time del lunes desde su estreno y la segunda oferta en su franja global, además de líder frente a las últimas apuestas de la competencia.
Además, lideró el consumo en diferido de series de ficción, con 423.000 espectadores de media que grababan cada capítulo para verlo posteriormente. En cuanto al rendimiento digital, en mayo, el mes de su despedida, fue la serie más vista de RTVE, con más de 900.000 usuarios. Tanto los visitantes únicos como las visualizaciones fueron en aumento capítulo tras capítulo, como también ocurrió en redes sociales, donde acumuló miles de comentarios positivos y logró ser trending topic en cada noche de emisión.
La serie ha logrado cuatro nominaciones a los Premios Iris de la Academia de Televisión como mejor Ficción, Actriz (Megan Montaner), Actor (Alain Hernández) y Producción.
Por otra parte, ‘La caza. Monteperdido’ recogerá el próximo 7 de septiembre, uno de los Premios FesTVal 2019 durante la gala de clausura del Festival de Televisión de Vitoria. El jurado ha definido la serie como “un inquietante thriller psicológico rodado en espléndidos escenarios naturales, cuya magia y naturaleza se convierten en un personaje más de la historia. Un sólido guion y unos protagonistas categóricos han convertido a esta serie en uno de los éxitos de la temporada. Se han cuidado todos los detalles, incluyendo una banda sonora original que juega un papel fundamental en la ambientación de la ficción, que narra la desaparición de dos niñas y el regreso de una de ellas, cinco años después”.