mallorcadiario.cibeles.net
Cort niega 'pelotazos' en el nuevo Plan General pero admite que se revisará el planeamiento
Ampliar

Cort niega "pelotazos" en el nuevo Plan General pero admite que se revisará el planeamiento

Por Redacción
martes 22 de marzo de 2022, 15:47h

Escucha la noticia

La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, ha desmentido este martes las afirmaciones del PP y ha asegurado que no hay ningún "pelotazo" en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gerencia de Urbanismo, Truyol ha recordado que, cuando se cierre el periodo de alegaciones, se estudiarán las modificaciones más adecuadas para mejorar la propuesta inicial.

Desde el Ayuntamiento apuntan que "un pelotazo urbanístico implica la calificación de un terreno rústico en urbanizable después de que se haya comprado a precio muy bajo, para multiplicar su valor, y este no es el caso del nuevo Plan General, de ninguna forma".

Lo que sí hay, ha afirmado Cort, son suelos urbanizables en los cuales se prevé buena parte del crecimiento de Palma de los próximos años, y donde se propone concentrar la edificabilidad en un lugar concreto para conseguir equipaciones y espacios libres para la ciudad.

Truyol ha declarado que esto es lo que se había propuesto en el caso de la Bonanova, "una edificación en altura para ocupar el espacio más pequeño posible y el máximo de zona verde", contra la que los vecinos se manifestaron con alegaciones. A raíz de esto, ha continuado, los técnicos de Urbanismo comprobaron in situ la carencia de adecuación en la zona de la propuesta y "se hará una modificación al respecto", aunque al menguar la altura del edificio la zona verde queda más pequeña.

"Se está trabajando para lograr un equilibrio mejor y se ha concertado una reunión con los vecinos de esta zona de Palma para explicarles hacia donde van las cosas", ha argumentado.

Por otro lado, el Consistorio recuerda que el Plan General no permite la construcción de grandes superficies comerciales nuevas, de hecho ha parado la que se tenía que hacer a Ses Fontanelles, y prevé que un 50% de las viviendas que se hagan a urbanizables sean viviendas de protección oficial.

"Lo que tampoco se puede olvidar es que lo que se ha hecho hasta ahora es una aprobación inicial del Plan General. Después de su exposición pública, se harán las modificaciones que se encuentren pertinentes una vez estudiadas las alegaciones", ha insistido Truyol.

TRUYOL TILDA DE "INACEPTABLES" LAS CRÍTICAS

El área de Modelo de Ciudad ha tildado de "inaceptables" las acusaciones del PP, también en lo que se refiere a las expropiaciones. La posibilidad de expropiar solares vacíos de cuatro a seis años para construir viviendas, en cuyo caso se pagan a precio de mercado, "no es una aportación del nuevo Plan General", ha recordado la regidora.

"La ley estatal del suelo de 1975 ya contempla esta posibilidad y también lo hace la Ley de ordenación del uso del suelo de Baleares, que se terminó durante la legislatura de José Ramón Bauzá", ha zanjado.

En este sentido, Truyol ha criticado que sea el PP quien haga estas críticas contra el nuevo Plan General porque, por ejemplo, durante la legislatura de Mateu Isern se vendieron solares públicos, uno de ellos en el centro histórico de Palma, "un lugar gentrificado donde ahora hay un hotel de lujo después de que se expulsara a muchos vecinos de la zona por los precios tan elevados", ha afirmado.

Además, ha asegurado que "el PP permitió, con la ley turística de Carlos Delgado, el uso turístico de los edificios catalogados en cualquier clase de suelo, también rústico".

"APUESTA" POR EL COMERCIO DE PROXIMIDAD

En cuanto a las críticas relacionadas con el comercio, ha señalado que "tampoco se ajustan a la realidad" y ha defendido que la normativa "apuesta por el comercio de proximidad frente al impulso en los grandes centros a las afueras de Palma que había hasta ahora".

En este sentido, ha celebrado que el Plan reconvierte zonas urbanizables donde se hubieran podido construir grandes centros comerciales de más de 400.000 metros cuadrados en barrios con diversidad social y de usos.

Truyol ha concluido afirmando que el nuevo Plan General fomenta el pequeño comercio dentro de la ciudad y "lo refuerza con una estructura urbana formada por los ejes cívicos y los ejes de actividad económica", y que también se prevé "reforzar la red de mercados municipales y su papel como dinamizadores del comercio de proximidad".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios