La operación de embarque de los estudiantes, realizado con total tranquilidad, ha comenzado a las 6.30 de la mañana y ha concluido a las 8.45 horas.
En total, tres autobuses han partido hacia el puerto de Palma, donde viajan esta mañana en un "barco burbuja" hasta Valencia, y un cuarto autobús, con unos pocos estudiantes, se ha dirigido hacia el aeropuerto de San Sant Joan para volar a la Península. Una vez que lleguen a la Península, a todos los estudiantes, que son negativos a la covid-19, se les realizará un nuevo test antes de dirigirse hacia sus respectivas ciudades.
La gran mayoría de los estudiantes ha optado por abandonar el hotel, desoyendo la petición del Govern de que se quedasen para terminar la cuarentena. Además, algo más de una decena se marchó ya este miércoles por la tarde: parte se fueron a tomar un avión y otros se dirigieron a otro hotel para marcharse más adelante en avión.
Asimismo, tres estudiantes más han dado positivo en las últimas horas, que se suman a otros seis detectados el miércoles por la tarde, y ya son 77 los contagios confirmados entre los 249 estudiantes que fueron aislados en el hotel. Estos jóvenes no pueden abandonar el recinto.
De este modo, la cifra de alumnos que han podido salir gracias al auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma pasaría a 172 personas.
DECISIÓN JUDICIAL
El Juzgado de lo Contencioso número 3 de Palma ordenó este miércoles mantener el confinamiento en Palma únicamente de los jóvenes peninsulares de viaje en Mallorca que han dado positivo en covid-19, por lo que en el hotel quedan confiados unos 70 jóvenes.
Cabe recordar que este pasado miércoles por la tarde, poco tiempo después de que se diera a conocer la resolución judicial, decenas de estudiantes pusieron pies en polvorosa y, equipaje en mano, partieron hacia rumbo desconocido, solicitando los servicios de los taxis que se hallaban apostados en las inmediaciones del establecimiento del Paseo Marítimo de Palma habilitado como 'hotel puente', en el que habían permanecido durante los tres últimos días.
Esto era, justamente, lo que la Administración autonómica pretendía evitar: que los jóvenes salieran del hotel sin aceptar la propuesta del desplazamiento en barco hasta Valencia que el Govern había puesto a su disposición, y que, además, lo hicieran utilizando un transporte colectivo. Ese fue uno de los ruegos explícitos que la consellera de Presidència, Mercedes Garrido, trasladó a los jóvenes durante la rueda de prensa de urgencia que llevó a cabo este miércoles por la tarde, tras conocerse el contenido del auto judicial, y en la que también participó el vicepresidente autonómico, Juan Pedro Yllanes.
Macrobrote de Covid por viajes de fin de curso
Desmadre juvenil en Mallorca
Leer más
NI TRANSPORTE COLECTIVO NI SALIR DEL HOTEL
Garrido fue muy clara al reclamar a los estudiantes que no utilizaran "en ningún momento, y bajo ninguna circunstancia" taxis, autobuses u otro tipo de transporte público, "tanto para salvaguardar su propia seguridad como la del resto de ciudadanos". La consellera les pidió también que no abandonaran el hotel para "darse una vuelta" por los alrededores, a pesar de que la resolución de la jueza les habilita plenamente para ello al no contar con ninguna prueba médica que certifique su condición de positivos por Covid.
Durante la comparecencia informativa, la representante del Govern trasladó a los jóvenes beneficiados por el auto dos propuestas específicas: una era la de regresar a la península con el barco que partirá este jueves por la mañana del puerto de Palma; la otra, que además constituía la opción "especialmente recomendada" por el Ejecutivo, consitía en que cumplieran el resto del periodo de cuarentena en el 'hotel puente'.
En cuanto al trayecto por mar, la propuesta del Govern es que, una vez en el puerto de Valencia, donde se prevé que el barco atracará este jueves por la tarde después de salir de Palma por la mañana, los estudiantes sean recogidos por autobuses, microbuses y otros tipos de vehículos habilitados por sus respectivas comunidades autónomas de origen con el objetivo de que completen el viaje de regreso a sus casas.
Mercedes Garrido explicó al respecto que el Ministerio de Sanidad se había hecho cargo de las tareas de coordinación con las diversas administraciones autonómicas, y que cada una de ellas elegiría la modalidad de transporte que le pareciera más adecuada.
EL GOVERN CARGA CONTRA EL AUTO JUDICIAL
Por su parte, el vicepresidente Yllanes se mostró especialmente duro con el auto judicial, asegurando que la decisión de la magistrada, Sonia Martín, "pone en peligro toda la política sanitaria que ha establecido, no sólo el Govern, sino también el Gobierno central" a lo largo de la pandemia.
Con esta contundencia se expresó Yllanes, quien es magistrado-juez en excedencia, criticando sin contemplaciones la decisión del Juzgado de no ratificar el confinamiento de aquellos estudiantes que hayan dado negativo o no se hayan sometido a una prueba. El responsable del departamento de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica anunció el correspondiente recurso contra el auto, del que afirmó que, a pesar de "acatarlo, como no podría ser de otra manera" discrepa "absolutamente" de su fondo.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
YLLANES: "ESTA RESOLUCIÓN VA CONTRA LA SALUD PÚBLICA"
El recurso se presentará ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB). Para culminar este proceso, el Govern cuenta con un plazo de 15 días. Al mismo tiempo, Yllanes señaló que se solicitará a la jueza una aclaración sobre aspectos concretos del auto que, a su juicio, no han quedado completamente especificados, como el protocolo de cuarentena que se aplicará a partir de ahora en el caso de estos jóvenes.
Según el vicepresidente autonómico, la resolución "va contra un bien jurídico importante y que hemos estado protegiendo, como es la salud pública". Yllanes incidió en el hecho de que el código civil pide que las normas "se interpreten según la literalidad, pero también teniendo en cuenta la realidad social en la que han de producir efectos". En este sentido, expresó su opinión de que el auto de la jueza "no ha tenido en cuenta la realidad social y el esfuerzo continuado que ha hecho toda la sociedad de Baleares durante este año y medio de pandemia".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.