La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha detallado este jueves que hasta 1.824 jóvenes han dado positivo en Covid 19 dentro del macrobrote ocasionado por los viajes de fin de curso a Mallorca, mientras que otros 5.978 estudiantes son contactos estrechos que deben guardar cuarentena. Los afectados se reparten entre doce comunidades autónomas: Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, País Vasco, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Asturias, además de Baleares.
En rueda de prensa desde el Senado, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la ministra ha informado de la última hora sobre este evento de contagio masivo. La mayoría de los estudiantes son originarios de Andalucía, aunque, en menor medida, también hay estudiantes procedentes de Madrid, País Vasco y Galicia.
Tras conocerse el auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma, que libera a los jóvenes en quienes no se ha confirmado ningún diagnóstico positivo, de la obligación de permanecer en el 'hotel puente' al que les había trasladado el Govern, y tener noticia, además, de la propuesta del Ejecutivo balear de fletar un barco que partirá este jueves por la mañana del puerto de Palma en dirección a Valencia, la ministra de Sanidad ha señalado que la pretensión es "establecer una salida común para intentar minimizar los contactos de estas personas, porque son contactos estrechos de positivos".
EQUIPO DE COORDINACIÓN
Darias ha anunciado igualmente la creación de un equipo de coordinación entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas afectadas por el megabrote para realizar una vuelta a casa de los estudiantes de forma segura. En cualquier caso, la titular de Sanidad ha reivindicado la "importancia de cumplir los protocolos sanitarios".
A su juicio, las personas positivas "deben mantener una cuarentena, pero también los contactos estrechos. Siguiendo las recomendaciones de salud pública, los estudiantes que quedaban en la isla y habían participado en estos eventos de diseminación se encontraban guardando cuarentena. Una persona en contacto estrecho puede positivizar en los días siguientes, de ahí la necesidad de la cuarentena".
Macrobrote de Covid por viajes de fin de curso
Desmadre juvenil en Mallorca
Leer más
CONSEJO INTERTERRITORIAL
Precisamente, el megabrote de Mallorca ha centrado buena parte del contenido de la reunión del Consejo Interterritorial, durante el cual algunas comunidades han insistido en reclamar medidas para que no vuelvan a producirse este tipo de situaciones en el futuro.
En este sentido, la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha mostrado su preocupación ante el incremento de las pruebas de diagnóstico de infección activa (PDIAS) positivas entre los jóvenes y, tras advertir de que "la pandemia sigue entre nosotros" ha vuelto a reclamar una Ley de Salud Pública "para evitar lo ocurrido en Baleares".
Casado ha hecho referencia a la resolución judicial que no ha ratificado el confinamiento en el 'hotel puente' de Palma de los jóvenes con resultado negativo en las pruebas de Covid o a los que no se les haya practicado ningún test. La consejera de Castilla y León ha reconocido que el traslado de estos estudiantes a sus respectivas comunidades "será muy complejo", y ha señalado que esto se debe a que "aún no contamos con una Ley de Salud Pública que dictamine lo que hay que hacer en cada caso".
DATOS DE LA COVID
Por otra parte, las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 9.227 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 4.949 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas.
De esta manera, la cifra global de contagios desde el inicio de la pandemia en España se sitúa ya en 3.808.960, mientras que la tasa de incidencia por 100.000 habitantes a 14 días es ahora de 117,17, claramente por encima del dato de este martes, que fue de 106,82.
Además, este miércoles se han comunicado otros 46 fallecimientos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.