mallorcadiario.cibeles.net
El aislamiento social puede provocar ansiedad y depresión en los niños
Ampliar

El aislamiento social puede provocar ansiedad y depresión en los niños

Por Redacción
viernes 08 de mayo de 2020, 10:59h

Escucha la noticia

Los psicólogos avisan que el aislamiento puede provocar en los menores trastornos psicológicos permanentes como ansiedad.

Las medidas de aislamiento social a causa de la pandemia del coronavirus pueden provocar trastornos psicológicos en la infancia, tales como la ansiedad o la depresión, según revela un estudio hecho público este viernes por Save the Children.

La ONG ha entrevistado a más de 6.000 niños, niñas y familias en Alemania, Finlandia, España, Estados Unidos y el Reino Unido para conocer cómo está afectando la crisis sanitaria a su estado emocional y psicológico y prácticamente uno de cada cuatro encuestados sufre ansiedad.

Muchos de ellos, alerta la organización, corren el riesgo de sufrir trastornos psicológicos permanentes, incluida la depresión, y es que la falta de juegos al aire libre, así como el estrés prolongado, el aburrimiento y el distanciamiento social pueden provocar en los menores problemas de salud mental.

Así, la ONG abunda en que el distanciamiento social y la imposibilidad de ir al colegio, ya que se encuentran cerrados por la pandemia, deja a los pequeños que sufren violencia o pobreza en una situación "especialmente vulnerable".

En España, donde ha entrevistado a cerca de 2.000 familias con pocos recursos, cuatro de cada diez hogares sufren un aumento niveles de estrés y problemas de convivencia "en buena medida" por las malas condiciones de habitabilidad y el tamaño reducido de las viviendas.

En Finlandia, 7 de cada 10 menores participantes en el estudio tiene ansiedad y el 55 por ciento siente fatiga, mientras que en el Reino Unido casi el 60 por ciento teme que un pariente pudiera enfermar y en Alemania 3 de cada 10 están preocupados por no poder terminar el curso escolar.

En Estados Unidos, por ejemplo, un cuarto de los entrevistados sentía ansiedad.

LLAMAMIENTO A TODOS LOS GOBIERNOS

Así, Save the Children hace un llamamiento a todos los gobiernos para que den prioridad e inviertan en la educación y en la salud física y mental de la infancia, especialmente en la de aquellos menores que viven en países en vías de desarrollo o afectados por conflictos.

La ONG puso en marcha en España desde el comienzo de la pandemia el plan urgente #ATuLado para apoyar a la infancia y a las familias más vulnerables.

Asimismo, ha abierto una línea de atención psicoterapéutica online para estas familias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios