mallorcadiario.cibeles.net
Liberan 170 tortugas mediterráneas en la finca pública de Capocorb de Llucmajor
Ampliar

Liberan 170 tortugas mediterráneas en la finca pública de Capocorb de Llucmajor

Por Redacción
jueves 03 de octubre de 2019, 13:18h

Escucha la noticia

Este jueves se han liberado 170 tortugas mediterráneas han sido puestas en la finca de Capocorb, ubicada en la Marina de Llucmajor, en una iniciativa conjunta entre el Consell de Mallorca, el del Servicio de Protección de Especies y el Consorcio para la Recuperación de Fauna de Baleares (Cofib).
La Conselleria insular de Promoción Económica y Desarrollo Local ha explicado que la tortuga mediterránea o 'Testudo hermanni' es una tortuga terrestre incluida en el listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Es, por tanto, una especie protegida, y su posesión, transporte, venta, comercio e intercambio están prohibidos, entre otras prácticas.

En este sentido, el conseller de Promoción Económica, Jaume Alzamora, ha expuesto que el Servei de Caça del Consell dispone de la finca de Capocorb como Centro Cinegético de Mallorca, "en la que hacen proyectos de conservación de especies, por ejemplo, el dedicado a conservar el conejo asilvestrado".

Según ha dicho, "liberar hoy aquí las tortugas recupera un hábitat para estos ejemplares de tortuga que habían sido entregadas al COFIB y, a la vez, ayuda a equilibrar los ecosistemas que tenemos".

Además, Alzamora ha celebrado la "colaboración interinstitucional", que "hace posible estas acciones".

Los centros de recuperación de fauna de Baleares acogen y dan asistencia veterinaria a más de 1.000 tortugas de tierra cada año, que, una vez recuperadas, pueden volver a su medio natural.

En algunos casos se liberan en Baleares, pero también pueden ser cedidos a otras comunidades, como Comunidad Valenciana y Cataluña, con lo que se contribuye a la reintroducción de la especie en la Península Ibérica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios