La presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, ha explicado este miércoles que la deuda acumulada en Baleares debido a la fallida de la aerolínea Thomas Cook, se prevé, actualmente, en unos 100 millones de euros. Frontera ha informado también que existen algunos establecimientos hoteleros que se están planteando adelantar el final de la temporada turística, como consecuencia del cese de la compañía inglesa.
Así ha informado la presidenta de la FEHM, tras mantener una reunión con la conselleria de Modelo Económico y Turismo y la Conselleria de Movilidad, en la que han participado, también, los principales agentes sociales y económicos relacionados con el sector turístico.
Por su parte, el conseller de Modelo Económico, Trabajo y Turismo, Iago Negueruela, ha informado que Baleares socilitará ayudas al Gobierno estatal para afrontar dicha deuda.
Por otra parte, el conseller de Movilidad, Marc Pons, ha informado que este miércoles saldrán cuatro vuelos desde Palma para transportar a 960 personas de vuelta al Reino Unido, además cinco vuelos que saldrán desde Ibiza para transportar a 1.100 personas. No hay vuelos especiales previstos desde Menorca para este miércoles.
Las filiales alemana y polaca de Thomas Cook se declaran insolventes
Efecto dominó
Leer más
La presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, ha asegurado que algunos establecimientos hoteleros se están planteando adelantar el final de la temporada turística por las consecuencias de la quiebra de Thomas Cook.
Ha lamentado la falta de información por parte de la compañía inglesa desde que se dio a conocer su cese de actividades y ha pedido que tanto el Govern como el ejecutivo central pongan en marcha una línea de ayudas para que los hoteleros baleares puedan afrontar los contratos pendientes de pago por parte del turoperador.
Frontera ha solicitado que "se tomen decisiones a corto plazo porque el tiempo apremia" y las conexiones aéreas son importantes para la economía y el turismo de la comunidad, y ha añadido que por el momento habrá que estudiar todos los escenarios relacionados con la quiebra de la empresa británica y medir sus consecuencias.
Los representantes de UGT y CCOO han agradecido la normalidad con la que los trabajadores de Thomas Cook en las islas están acudiendo a sus puestos de trabajo "a pesar de la incertidumbre de estas últimas horas" y que en los próximos días se estudiará la situación del personal de la compañía.
EL COLAPSO DE THOMAS COOK LLEVA A LA SUSPENSIÓN DE PAGOS A 26 DE SUS FILIALES
La quiebra del turoperador británico Thomas Cook, que ha desencadenado una operación para repatriar al Reino Unido a 150.000 pasajeros, ha desembocado en la suspensión de pagos de hasta 26 de sus filiales.
Todas las empresas asociadas al grupo Thomas Cook en el Reino Unido han dejado de operar, incluida la aerolínea Thomas Cook Airlines, confirmaron a Efe fuentes de la compañía.
Entre las afectadas hay empresas dedicadas a la contratación de viajes y la gestión de finanzas e inversiones, que se crearon para gestionar los servicios que prestaba Thomas Cook como la contratación de vuelos, hoteles y paquetes que incluían el transporte y la estancia en cualquier parte del mundo.
Algunas de estas compañías asociadas son Thomas Cook Group Treasury Limited, Thomas Cook Tour Operations Limited, Thomas Cook In Destination Management Limited, Thomas Cook Money Limited, Thomas Cook Services Limited, Future Travel Limited, Travel and Financial Services Limited y Retail Travel Limited.
Tras hacerse oficial que Thomas Cook cesaba sus operaciones el lunes, la compañía nombró a "gerentes especiales" encargados de ayudar al liquidador en tareas como la venta de las aeronaves.
La quiebra de esta compañía con 178 años de historia ha lanzado la operación de repatriación más importante llevada a cabo en el Reino Unido en tiempos de paz.
Unas 30.000 personas han vuelto desde el lunes a casa desde sus destinos vacacionales y se espera que a lo largo del miércoles regresen otras 16.500 en 70 vuelos, informó la Autoridad de Aviación Civil (CAA).
La CAA detalló que el martes se repatrió a más de 14.000 personas, lo que representa el 94 % de los viajeros que tenían previsto regresar a casa ese día.
En total, la Autoridad de Aviación Civil ha operado ya más de 130 vuelos desde el lunes.
El organismo tratará de que los clientes de la quebrada Thomas Cook terminen las vacaciones que contrataron y que su vuelo de regreso coincida con la fecha original en la que tenían previsto volver al Reino Unido.
"Querría que aquellos que siguen de vacaciones disfruten del resto de su estancia, porque trataremos de devolverlos a casa en el día que tenían originalmente reservados vuelos con Thomas Cook, o muy poco después", dijo en un comunicado el consejero delegado de la CAA, Richard Moriarty.
Se prevé que hasta el 6 de octubre se lleven a cabo más de 1.000 vuelos para permitir la vuelta de los 150.000 pasajeros varados en el extranjero.
Aproximadamente 600.000 personas están afectadas en el mundo por las compras y reservas efectuadas con el turoperador británico.