Incremento del teletrabajo, crisis económica, incertidumbre sobre el futuro... La pandemia del coronavirus ha motivado el hundimiento del mercado de oficinas en Baleares. Las islas se han convertido en la segunda comunidad autónoma, tras Extremadura, con un mayor aumento de oficinas para alquilar con una subida del 34,8 por ciento, según el portal inmobiliario Idealista.
La pandemia del coronavirus ha disparado un 22 por ciento el stock de oficinas disponibles en España en noviembre y un 34,8 por ciento en el caso de Baleares. En las islas se contabilizaron en noviembre 337 oficinas disponibles frente a las 250 de noviembre del año pasado.
A Baleares, le siguen Cataluña, comunidad en la que el stock de oficinas vacías para alquilar ha subido un 34,6 por ciento en un año, y Madrid, con un incremento del 27 por cien.
Estas dos últimas autonomías concentran el mayor número de oficinas disponibles para alquiler, con 8.801 en Madrid, y 7.431 de estos espacios disponibles en Cataluña.
El teletrabajo ha apuntalado esta crisis del mercado de las oficinas. Las empresas pueden recudir costes de implantación, evitando tener que disponer de locales o servirse de oficinas más pequeñas.
CAÍDA DE LA ECONOMÍA BALEAR
Las perspectivas en Baleares apuntan a un empeoramiento de la situación. La economía de las Islas caerá el doble que la del conjunto de la nación al cierre del 2020. La previsión es que este año la economía de la comunidad caiga un 25 por ciento, según el informe de coyuntura de CAEB hecho público este jueves. Según el informe, la economía balear se contrajo en el tercer trimestre del año -de julio a septiembre- un 30,1 por ciento debido a la pandemia de la Covid-19.
La actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.