mallorcadiario.cibeles.net
Telefónica orienta a los empresarios baleares en avances digitales
Ampliar

Telefónica orienta a los empresarios baleares en avances digitales

Por Redacción
miércoles 04 de mayo de 2016, 14:36h

Escucha la noticia

La tecnología juega un papel determinante en cualquier sector empresarial. Nuevas herramientas como las webs, redes sociales, la “nube” o “cloud”, son TIC´s muy útiles para la pequeña, mediana y gran empresa. Y basándose en esta premisa, Telefónica ha planteado a 40 empresarios baleares una mejora para las pymes de las Islas a través del uso de los recursos “cloud”. Así, la “nube” permite a cualquier negocio acceder con una mínima inversión a unos recursos que hasta ahora solo estaban disponibles para las grandes empresas.

Living Cloud, la propuesta integral para las grandes empresas

En paralelo a esta iniciativa, Telefónica ha presentado Living Cloud, su propuesta para impulsar de forma global la transformación digital de las grandes organizaciones y ayudarlas a adaptarse al nuevo contexto de mercado. Así, Living Cloud está pensado especialmente para las grandes empresas y les ofrece un plan de desarrollo tecnológico específico, adaptado a sus necesidades y que tiene como núcleo el Cloud, la tecnología en la nube, capaz de dar respuesta a las nuevas demandas del negocio de manera transversal.

Living Cloud contempla cuatro etapas en la transformación de las empresas: evaluación de la situación de la compañía, fijación de objetivos de desarrollo, elaboración de una hoja de ruta específica para cada organización y selección de unas herramientas concretas según las necesidades.

Durante la jornada, Telefónica ha compartido la estrategia que, desde el punto de vista de la compañía, pueden implantar las pymes para flexibilizar la gestión de su negocio.

Con esta master class la compañía pone al alcance de las pequeñas empresas una tecnología que les permite ser más competitivas. La propuesta pretende flexibilizar la gestión de los pequeños y medianos negocios y abarca tres elementos clave para la digitalización de las empresas: comunicaciones, procesos y escritorio, todo alojado en la nube.

Gracias a la ‘nube’ las empresas ahorran en la compra de hardware y software y eliminan gastos de infraestructuras, mantenimiento y energía. Asimismo, el servicio es flexible ya que el espacio se puede ampliar o reducir en función de las necesidades del negocio y el sistema permite a diferentes personas compartir la infraestructura sin comprometer la seguridad de los datos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios