Adiós al eterno galán del teatro, el cine y la televisión. Ha fallecido el actor asturiano Arturo Fernández a los 90 años de edad.
Fernández ha muerto durante la madrugada del miércoles al jueves, según ha informado su esposa y ha confirmado la Academia del Cine. La noticia llega después de unos días en los que la preocupación por su salud era máxima ya que había sido ingresado en un hospital en Madrid.
Su salud era delicada desde que el mes de abril tuvo que abandonar su gira teatral con la obra ‘Alta seducción’ para ser operado del estómago.
Arturo Fernández nació en Gijón en febrero de 1930. Comenzó su carrera cinematográfica en los años 50 protagonizando multitud de películas como ‘Los cuervos’, 'La tonta del bote', 'No desearás a la mujer del prójimo' o ‘¡Cómo sois las mujeres!’.
Fue uno de los imprescindibles del clásico 'Estudio 1' de Televisión Española.
En los años 90, con la llegada de las televisiones privadas, se convirtió en uno de los rostros más populares con series como ‘La casa de los líos’ en Antena 3 con la que triunfó durante cinco años junto a Lola Herrera o Florinda Chico popularizando su habitual ‘Chatina’ y su imagen de galán elegante y mujeriego. Llegó a la ficción tras probar suerte junto a Paco Rabal en ‘Truhanes’ en un intento de repetir el éxito cinematográfico de 1983. En 2007 intentó regresar a la pequeña pantalla dando vida a dos gemelos en la serie 'Como el perro y el gato' de Televisión Española, que no funcionó a nivel de audiencia y fue retirada tras cuatro capítulos con poco más de un millón de fieles espectadores.
En los últimos años ha estado muy centrado en el mundo del teatro protagonizando incontables comedias con las que ha visitado Mallorca de manera habitual con obras como 'Esmoquin' (2001), 'La montaña rusa' (2008), 'Los hombres no mienten' (2012) o 'Enfrentados' (2015)