¿Qué significa TaPalma para la ciudad?
TaPalma ya es una marca de la que podemos presumir. La gastronomía hoy en día es muy importante, se valora mucho y como destino turístico suma mucho. Tener una marca como TaPalma, con un concurso y una ruta, que ya es conocida fuera, es muy importante porque cuando queremos turismo de calidad del que tanto hablamos y desestacionalizar, hay que ofrecer algo para conseguirlo. Y TaPalma es un ejemplo magnífico.
En un mes en el que la gente sale poco, entre el puente de Todos los Santos y el de la Constitución, ¿no le parece que la ciudadanía está buscando una excusa para salir?
Totalmente. Después de un año y pico de renunciar a muchas cosas, ahora todos queremos vivir la vida al máximo y una parte importante de vivir la vida es comer bien. Tomarte algo y pasarlo bien con la familia y los amigos. Y aunque es verdad que el mes de noviembre queda entre temporada alta y Navidad, este año estoy seguro de que va a ser espectacular.
El foro profesional TaPalma y el concurso TaPalma se celebran en el Palau de Congressos, que es un valor añadido de la ciudad y una instalación que muchos no creían que tendría este potencial. ¿Qué opina sobre esto?
Yo sí lo esperaba porque me comprometí terminarlo y ponerlo en marcha…
No todo el mundo estaba de acuerdo con eso…
Es cierto. Me criticaron mucho pero hay que ser valientes. Yo sabía que iba a ser muy bueno para la ciudad porque vuelvo a lo que he dicho antes, si queremos alargar la temporada turística, hemos de hacer cosas diferentes. Y el turismo de congresos es un turismo de temporada baja, que no viene en agosto. Es un turismo que anima mucho, de un cierto nivel que después va a los restaurantes, a comprar y eso también era importante. Así que yo creo que la suma de TaPalma y Palau de Congressos es muy buena.
Su equipo de gobierno es consciente de las dificultades que ha atravesado el sector de la hostelería y la restauración en los últimos meses y apostaron decididamente por apoyarles. ¿Puede explicarnos cómo?
Por una parte, dando ayudas directas que hemos dado muchas, como nunca antes se había hecho, para que pudiesen aguantar hasta ahora. También con las terrazas, permitiéndoles ampliarlas y eliminando la tasa de ocupación de la vía pública, que supone mucho dinero para el Ajuntament. Y luego promocionando actividades como TaPalma o Los40 Music Awards o el encendido de luces navideñas… En general, que haya actividades porque la gente quiere salir y disfrutar, los turistas quieren venir… Octubre ha sido un mes espectacular, mucho mejor que el mes de octubre de antes de la pandemia. Estamos en la buena línea de la recuperación económica.
¿Cree que Palma ha mejorado su imagen en relación al turismo gastronómico? ¿Tiene Palma un nivel gastronómico más elevado del que tenía con anterioridad?
Sin duda. Palma ha mejorado mucho en los últimos años. Y yo que viajo bastante para promocionar la ciudad, es lo que me dice todo el mundo con los que hablo. El martes pasado en Madrid estuvimos promocionando la ciudad con periodistas especializados de gastronomía y viajes y todos nos dicen que Palma ha mejorado muchísimo en los últimos años y ha cogido mucha fuerza y mucho nivel en gastronomía. Tenemos una variedad de instalaciones de una calidad máxima. Hace años teníamos restaurantes buenos, pero ahora tenemos muchos restaurantes y bares buenos.
¿Qué le diría a la gente para animarles a participar en la ruta TaPalma?
Yo les invitaría a disfrutar de la vida y una forma es tomándose una tapa. El formato pequeño es la esencia y los cocineros lo hacen con muchísima ilusión, volcándose para hacer la más sabrosa y la más original, como un pequeño trocito de paraíso. Y no nos olvidemos de los cócteles, que también son una gran oportunidad de disfrutar con la familia y los amigos. Les animo a que salgan, a que disfruten de la ciudad porque además, estará preciosa con el alumbrado navideño y que aprovechen para comer y beber bien en nuestros magníficos establecimientos de restauración.
Ya que lo menciona, ¿está todo listo para el encendido de las luces de Navidad?
Sí, todo está preparado. Será el próximo miércoles 24. No hemos dado una hora concreta para evitar aglomeraciones, pero por la tarde del miércoles disfrutaremos de este espectáculo que todos los ciudadanos de Palma esperan con mucha ilusión. Estoy convencido de que esta Navidad será para recordarla.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.