mallorcadiario.cibeles.net
    18 de abril de 2025

Vivienda

Encuesta de Mallorcadiario.com

03/11/2018@08:00:00
El uso del dinero recaudado en la Ecotasa ha creado controversia y malestar en distintos sectores políticos, sociales y empresariales de Baleares. El pasado miércoles 24 de octubre se conocía que los proyectos que serán financiados con la recaudación del impuesto turístico en el Plan Anual 2018, por un importe de más de 110 millones de euros, de los que 26,2 millones se destinarán a adquisición de inmuebles para alquiler social y nuevas promociones de viviendas protegidas.

Dos hombre y tres mujeres, todos españoles

02/11/2018@13:34:16
La Guardia Civil ha detenido a dos hombres y tres mujeres, como presuntos autores de al menos 20 delitos de robo con fuerza, cometidos en viviendas, comercios y bares de Mallorca, especialmente en las localidades de Calvià (con especial incidencia en El Toro), Palma y Llucmajor. La investigación se inicio en verano tras detectar a un grupo organizado de personas de nacionalidad española que se dedicaba a robar con el modus operandi clásico de violentar las puertas de acceso de los locales, para una vez en el interior forzar las máquinas recreativas y sustraer la recaudación, todo esto lo realizaban en menos de dos minutos. Avanzando en la investigación se pudo identificar a varios de los miembros del grupo, averiguándose además que estos residirían en el barrio de Corea en Palma.

1,4 por ciento

02/11/2018@10:45:34

El precio de la vivienda usada ha crecido un 1,4 por ciento en Baleares durante el mes de octubre, el tercer incremento más elevado del país, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista. Igualmente, con un precio medio de 2.794 euros por metros cuadrado, Baleares es la segunda comunidad autónoma con los precios más altos, solo por detrás de Madrid (3.013 euros/m2).

Estudio

25/10/2018@15:20:14
Dos de cada tres nuevos hogares que se forman en España prefieren alquilar una vivienda en vez de comprarla, si bien el grueso de los 566.000 contratos de alquiler que se firmarán en 2018 corresponden a renovaciones de contratos ya existentes.

Sanciones de hasta 90.000 euros

25/10/2018@13:00:00
Un total de 45 propietarios de inmuebles considerados “grandes tenedores" de Baleares han inscrito 859 viviendas vacías desde hace más de dos años para destinarse, según establece la Ley de Vivienda, a alquiler social. Así lo ha anunciado el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons. La normativa obliga a que los grandes tenedores a inscribir sus casas vacías en el Registro de viviendas desocupadas. En caso contrario, serán sancionados entre 3.000 y 90.000 euros.

Aprobados los proyectos por 110 millones

24/10/2018@13:48:51

La comisión del impulso de turismo sostenible ha aprobado este miércoles los proyectos que serán financiados con la recaudación del impuesto turístico en el Plan Anual 2018, por un importe de más de 110 millones de euros, de los que 26,2 millones se destinarán a adquisición de inmuebles para alquiler social y nuevas promociones de viviendas protegidas.

En todo el país suponen el 15 por ciento

21/10/2018@08:00:00
Las inversiones extranjeras ya acaparan el 15% de la compra total de viviendas en España, según cifras expuestas durante el desarrollo de la XV edición de jornada inmobiliaria Inmointer, organizada por Fiabci Spain y que ha contado con la colaboración del Banco Sabadell y del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid.

Por delante de Madrid y Cataluña

20/10/2018@09:00:00

Los jóvenes menores de 25 años residentes en Balears son los que más dinero destinan a la vivienda con una cuota hipotecaria mensual de hasta 856 euros, según un estudio del portal inmobiliario pisos.com.

300 casas con "graves daños"

19/10/2018@13:49:47

El Consejo de Ministros ha acordado declarar zona afectada por emergencia de Protección Civil determinadas zonas de Balears, como son Artà, Capdepera, Manacor, Son Servera y Sant Llorenç de Cardassar, que la semana pasada resultaron afectadas por las intensas precipitaciones que provocaron desbordamientos que terminaron con la vida de 13 personas. Según ha anunciado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo, de acuerdo con las valoraciones iniciales, se calcula que la "horrible tragedia" ha dejado 300 casas con graves daños y 190 kilómetros de carreteras de titularidad pública y varios puentes que necesitan reparaciones.

Ventanilla única a partir del lunes

18/10/2018@14:20:11

El Govern concederá ayudas con un importe máximo de 60.000 euros para las viviendas que hayan sufrido un siniestro total y tengan que ser derribadas a consecuencia los daños por las inundaciones en el Llevant de Mallorca, dentro de un paquete de ayudas para los damnificados que el Consell de Govern aprobará este viernes. Así lo ha anunciado la portavoz del Govern, Pilar Costa, después de la celebración de un Consell de Govern extraordinario para aprobar un Decreto Ley que da un marco legal a las ayudas y agilizará la tramitación, tanto para el Ejecutivo autonómico como para otras administraciones. El decreto también permitirá realizar contratación por vía de emergencia. Así, además de las compensaciones para viviendas, se prevén ayudas por defunción, para paliar los daños en empresas, producciones agrícolas y ganaderas, comunidades de vecinos, infraestructuras municipales y vehículos siniestrados, además de ayudas al alquiler.

Prestaciones económicas

16/10/2018@09:38:18

El Govern, a través de la Conselleria de Servicios Sociales, ha aprobado las prestaciones económicas de urgencia social para cubrir gastos inmediatos de las familias afectadas por las inundaciones del Llevant de Mallorca, que ascienden a 5.500 euros por vivienda si la pérdida de bienes materiales es total. La resolución, publicada este martes en el Boletín Oficial de las Illes Balears, establece que cuando las pérdidas sean parciales las ayudas podrán ser de hasta un máximo de 4.000 euros.

Manacor, Sa pobla, Petra y Capdepera

15/10/2018@15:11:03
El Govern balear ha puesto hoy a disposición de familias de Sant Llorenç cuyas casas han quedado inhabitables por la riada seis viviendas de titularidad pública en cuatro municipios cercanos. La presidenta autonómica, Francina Armengol, ha anunciado que "hoy mismo" están habilitados para damnificados de la torrentada que arrasó parte de Sant Llorenç dos pisos en Manacor, otros dos en Sa Pobla, uno en Petra y uno en Capdepera propiedad del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi).

8 de las viviendas sociales de Camp Redó

09/10/2018@13:43:17

Tercer trimestre

09/10/2018@12:44:19

El precio de la vivienda de segunda mano en Baleares ha subido un 6,3 por ciento en el tercer trimestre del año, el mayor incremento a nivel nacional, según los datos del Índice inmobiliario realizado por Fotocasa.

Sesión de control al Govern

09/10/2018@12:21:16

El portavoz parlamentario del PP, Biel Company, ha advertido este martes al Govern de que van "14 a 0" en construcción de viviendas de protección oficial, a lo que la presidenta del Govern, Francina Armengol, le ha contestado negando su "credibilidad" y acusándole de no haber hecho "nada" en materia de vivienda cuando era conseller.

Compras por debajo de la media nacional

09/10/2018@09:54:37
El 62 por ciento de los ciudadanos de Baleares vive en una residencia de su propiedad, una cifra muy por debajo de la media nacional situada en el 73,5 por ciento. Ello marca un cambio de tendencia en el que 3 de cada 10 habitantes de las islas prefieren alquilar, mientras que un 8 por ciento reside en viviendas prestadas por familiares o amigos. Las islas tienen el porcentaje más alto de viviendas de segunda mano, con un 64 por ciento. Así se desprende del último estudio barométrico de Vía Célere, promotora inmobiliaria especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos residenciales.