mallorcadiario.cibeles.net
    18 de abril de 2025

Vivienda

Fijado por la Ley de Arrendamientos Urbanos

10/01/2019@12:41:54

La cesión de viviendas vacías de los grandes tenedores en Baleares al Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) pasará de los tres a los siete años según fija la actual Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y es uno de los efectos que tendrá en Baleares el Decreto Ley, del 14 de diciembre, sobre medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler aprobada por el Gobierno central.

Datos del último trimestre de 2018

08/01/2019@10:40:09
Según el informe anual de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en Baleares en diciembre de 2018 tuvo un precio medio de 2.859 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 20,19% frente al mes de diciembre de 2017, la segunda subida nacional más señalada. Semestralmente, fue la tercera que más creció con un 10,26%. Mensualmente, lideró las caídas con un -3,61%. Trimestralmente, se ajustó un -0,83%

Suben los precios

02/01/2019@08:44:17
Baleares continúa siendo la Comunidad Autónoma donde se necesitan más años de salario para acceder una vivienda, con 15,4 años, según el último Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario realizado por ST Sociedad de Tasación. El precio medio de la vivienda nueva en España aumentó un 5,4 por ciento en las capitales de provincia a cierre de 2018, lo que situó el precio medio por metro cuadrado en los 2.348 euros

La vivienda se dispara el 9,5 por ciento en Palma

02/01/2019@08:00:00
Baleares es la Comunidad con el mayor nivel de esfuerzo financiero para pagar la hipoteca en relación a las rentas familiares, según el índice Tinsa IMIE. En concreto, en Baleares se destina un 23,5 por ciento de los ingresos para una hipoteca media de 175.051 euros. El archipiélago también es la región donde se localiza la cuota mensual hipotecaria más elevada (849 euros)

También sube el alquiler

26/12/2018@17:12:45

El precio de la vivienda en España ha aumentado un 9% en el último trimestre de 2018 con respecto a finales de 2017, situando el precio medio en 1.338 euros, según el Informe de Vivienda de Gesvalt correspondiente al último trimestre del año. Por comunidades, el mayor incremento en el precio de la vivienda se ha producido en Canarias, con un aumento del 11,5%. Le siguen Baleares (10,8%), Cataluña (10,6%), Madrid (9,9%) y Cantabria (9,5%). Completando el 'top 10' en los mayores incrementos, se encuentran Navarra (9,2%), Comunidad Valenciana (8,1%), Castilla La Mancha (7,6%), La Rioja (7,5%) y Andalucía (5,6%).

“Pésima noticia para el turismo”

20/12/2018@18:57:59
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha tildado de "irresponsable" el voto favorable de PP y Podemos a las enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2019 para desviar 2,7 millones de euros de la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib) a vivienda. Según ha informado la FEHM en un comunicado, si se confirma que los 6.617.000 euros de presupuesto de la Agencia se reducirán a 3.917.000 euros para destinarlos a actividad efectiva en 2019, "es una pésima noticia en un año en que el sector turístico ya vislumbra suficientes amenazas".

6,31 puntos

19/12/2018@14:08:25
Los hogares españoles podrían reducir un 27,4% sus facturas energéticas con mejoras en sus hábitos y en equipamiento, según los resultados de la última edición del Índice de Eficiencia Energética en el Hogar de la Fundación Naturgy. En concreto, Baleares es la cuarta comunidad autónoma con los hogares menos eficientes en materia energética, con una puntuación de 6,31.

Datos del INE

19/12/2018@09:41:13
El número de hipotecas dirigidas a las viviendas alcanzó en el mes de octubre de 2018 las 763 hipotecas Baleares, lo que supone una bajada del 4,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con todo, el capital prestado para estas operaciones ha subido un 5,6 por ciento interanual, hasta los 121,1 millones de euros.

1.204 en un mes

12/12/2018@10:02:18
El número de viviendas transmitidas en Baleares se situó en octubre en 1.204, lo que representa un 5,2 por ciento menos que hace un año y una tasa de 129 viviendas transmitidas por cada 100.000 habitantes, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Operativo de la Guardia Civil

11/12/2018@08:26:33

La Guardia Civil ha buscado este lunes el cuerpo de Nuria Ester Escalante en las inmediaciones de una casa abandonada en Sant Antoni de Portmany, según ha informado el Instituto armado. Según han dicho, la casa tendría relación con alguno de los cinco detenidos por la desaparición de esta mujer de 52 años, de la que no se tienen noticias desde el 31 de octubre. Las labores de búsqueda se han retomado tras el puente y no se descarta que continúen en los próximos días.

Ibavi y Calvià

10/12/2018@14:33:49
El Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) y el Ayuntamiento de Calvià invertirán 6 millones de euros en la construcción de 48 viviendas de protección oficial (VPO) en la Avinguda de l'Olivera de Magaluf.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística

07/12/2018@09:53:15
El precio de la vivienda ha aumentado un 7% en Baleares entre julio y septiembre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, por debajo de la media nacional (del 7,2%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes. Con todo, la tendencia en Baleares es más suave que el año pasado, cuando la subida fue del 8,4%. Asimismo, Baleares es la comunidad en la que más se ha encarecido la vivienda respecto al trimestre anterior, un 3,7%, mientras que la media nacional era del 2,2%. Además, es la tercera comunidad con el índice de precios más alto, por detrás de Madrid y Cataluña.

Encuesta mallorcadiario.com

06/12/2018@09:00:00
El 31,4 por ciento de los lectores de mallorcadiario.com reconoce no llevar a cabo tarea de mantenimiento de en sus viviendas frente al 68,6 por ciento que sí asegura hacerlo. Ello supone un índice elevado dado que el inevitable envejecimiento de las viviendas se controla por parte de la Administración. Más de 200.000 viviendas de Baleares deben superar el informe de evaluación de los edificios (IEE) antes de acabar el año.

Según Tinsa

05/12/2018@10:13:45

El precio de la vivienda terminada (nueva y usada) aumentó un 5,6% en noviembre en relación al mismo mes del año pasado, acelerando en tres décimas el crecimiento anual que había registrado en octubre, mientras que en el caso de Baleares creció un 2,3%, según el índice Tinsa IMIE.

Tercer trimestre

04/12/2018@10:12:36

Baleares registró en el tercer trimestre de 2018 un total de 80 ejecuciones hipotecarias en viviendas, una disminución del 13,98 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se ejecutaron 93 y una reducción del 4,76 por ciento respecto al trimestre anterior. En general, la Comunidad, registró 287 ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre de 2018, un 90,07 por ciento más que en el mismo periodo de 2017, según la estadística publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Seis primeros meses

14/11/2018@10:58:29
La compra de viviendas por extranjeros en Baleares registró de enero a junio un descenso del 11,2 por ciento respecto al primer semestre de 2017, según datos difundidos por el Consejo General del Notariado, que ponen de manifiesto que, pese a la caída, el 34,1 % de las casas se vendieron a personas de otros países.

En Septiembre

13/11/2018@10:02:54

La compraventa de viviendas bajó un 4,16 por ciento en septiembre en Baleares en relación con el mismo mes de 2017, hasta las 1.221 operaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más dinero para movilidad y cambio climático

08/11/2018@18:38:22
El Govern ha anunciado importantes aumentos en inversiones a tan solo seis meses de las elecciones autonómicas de mayo de 2019. Aumenta un 62 por ciento el presupuesto para vivienda social, casi el 27 por ciento para el Consorcio de Transporte de Mallorca y el 41 por ciento para luchar contra el cambio climático.

Entregados por grandes propietarios

06/11/2018@10:53:29
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, prevé que a finales del primer trimestre de 2019 comiencen a ocuparse las 859 viviendas inscritas por grandes propietarios para destinarse a alquiler social en cumplimiento de la Ley autonómica de Vivienda. Así se ha expresado Pons en respuesta a una pregunta del diputado de Podemos Aitor Morrás en el pleno del Parlament. El conseller ha indicado que se realizarán inspecciones para comprobar la habitabilidad de estas viviendas. Esta fase de visitas 'in situ' arrancará a partir de diciembre.

En octubre

05/11/2018@14:42:02

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en Canarias y Baleares registró en octubre un incremento interanual del 4,5%, según refleja el índice Tinsa IMIE General, que apunta que en lo va de año ha aumentado un 6,7%.