5 de abril de 2025
47 mujeres han muerto a manos de sus parejas y exparejas
24/12/2018@18:24:21
Al menos 47 mujeres han sido asesinadas por sus parejas y exparejas en 2018 en España, y únicamente 14 de ellas (es decir, el 29,8%) había denunciado a su maltratador, según los datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Además, cinco víctimas mortales tenía alguna medida de protección vigente en el momento de su asesinato. Una de las víctimas mortales por violencia de género este 2018 ha sido Sacramento Roca, asesinada este noviembre en Palma a manos de su expareja, que la acuchilló en su puesto de trabajo.
En la calle Sant Miquel
24/12/2018@15:59:40
Deberá indemnizar a sus hijos con 200.000 euros
19/12/2018@17:44:51
La presidenta del Tribunal del Jurado ha condenado a 22 años de cárcel a Ioan Ciotau por el asesinato de su esposa, Lucía Patrascu, en Port de Pollença (Mallorca) el 29 de mayo de 2016. Además, deberá indemnizar a los hijos de la víctima con 200.000 euros de los cuales ya ha entregado 4.748,15 euros. En la sentencia, queda reflejado que por este asesinato --en el que se da un agravante por parentesco-- también se inhabilita de manera absoluta a Ciotau durante el tiempo que dure la condena y se le imponen las costas del juicio. Contra esta resolución cabe interponer un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB).
Detenido
19/12/2018@10:18:48
Bernardo Montoya ha confesado este miércoles en dependencias de la Guardia Civil de Huelva que es el autor de la muerte de Laura Luelmo, según han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
Casi duplica la media
17/12/2018@12:10:57
Baleares presenta, con una ratio de 30,35 por cada 10.000 mujeres, la cifra más alta de víctimas de violencia de género, muy por encima de la media nacional, del 17,1, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género publicados este lunes. Ello casi duplica la media. Además, el número de denuncias por violencia de género presentadas en los órganos judiciales fue de 1.539 en las Islas en el tercer trimestre de 2018 y un total de 1.720 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género.
Apuñalada en Pollença en mayo del 2016
14/12/2018@18:48:47
El Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Baleares ha declarado culpable de asesinato al Ioan Ciotau, marido de Lucía Patrascu. Los hechos tuvieron lugar en Port de Pollença (Mallorca) en mayo de 2016 cuando este, tal como confesó en el juicio, la emprendió contra a ella a cuchilladas porque "se le cruzaron los cables". Según ha señalado la portavoz del tribunal, le han declarado culpable por unanimidad y dan por probado que el acusado, Ioan Ciotau, con "clara intención de asegurar la muerte" de la víctima la acuchilló "sin que pudiera defenderse". Así, consideran que hubo alevosía, remarcan que hay agravante de parentesco y le niegan la concesión de un indulto.
En el cuartel de Pollença
11/12/2018@11:24:52
Un agente de la Guardia Civil que ha declarado este martes como testigo en el caso de la muerte de Lucía Patrascu ha constatado que ella acudió al acuartelamiento de Pollença a informarles de que tenía "miedo" de su marido horas antes de que este la matara. En la segunda jornada del juicio, que se celebra ante el Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Baleares, están declarando varios agentes que intervinieron en el caso, tanto policías locales como guardias civiles y efectivos sanitarios.
Arranca el juicio
10/12/2018@14:12:09
El marido de Lucía Patrascu ha confesado este lunes ante el Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Baleares que la mató porque se le "cruzaron los cables". Sin embargo, su defensa ha asegurado que no fue consciente de hacerlo porque sufría un trastorno mental transitorio. Los hechos tuvieron lugar en mayo de 2016 en Port de Pollença (Mallorca). Durante su declaración, el hombre ha dicho que se había bebido unas 15 cervezas y varias pastillas de ansiolíticos y valeriana, que le habían recetado hacía unos días. Así, ha señalado que cuando llegó su mujer a casa le preguntó acerca de dónde había pasado toda la noche y que, tras su respuesta, se le "cruzaron los cables", se fue a la cocina a por "el cuchillo" y tras cogerlo se fue "tras ella". Después de acuchillarla, bajó a la calle y ahí le dijo a la gente que le detuviera porque había matado a su mujer.
Fiscalía pide 22 años de cárcel
08/12/2018@08:00:00
El Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Baleares juzgará a partir de este lunes a Ioan Ciotau. por el asesinato de su pareja, Lucia Patrascu., en Port de Pollença en mayo de 2016, hechos por los que la Fiscalía pide 22 años de prisión.
Tenía una orden de alejamiento
07/12/2018@17:20:31
Nuevo caso de violencia machista que, además de la agresión a la mujer, provocó heridas a otras dos personas. Se trata del accidente de Via de Cintura ocurrido este jueves de madrugada.
Cambios en la Policía Nacional de Baleares
05/12/2018@12:31:24
El jefe de la Unidad de Familia y Menor (UFAM) de la Policía Nacional de Baleares y el jefe de grupo han sido destinados a otras unidades a raíz de la información reservada que se abrió en el cuerpo tras el fallecimiento de Sacramento Roca, la mujer que fue apuñalada por su expareja en Palma un día después de interponer una denuncia.
Encuesta de mallorcadiario.com
01/12/2018@08:00:00
La gran mayoría de lectores de mallorcadiario.com no confía en la protección efectiva de las mujeres que denuncian violencia machista. Concretamente, el 87 por ciento de los que han votado en la encuesta del digital cree que no están lo suficientemente protegidas de sus agresores.
Se investigan las causas
29/11/2018@21:40:54
Datos del Colegio de Abogados
28/11/2018@16:05:02
1.832 casos de violencia de género en lo que va de año, más de 180 al mes, en Baleares. Esa es la carga de trabajo a la que hacen frente los abogados del turno de oficio de las Islas según ha informado el ICAIB, el Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares.
Consejos
27/11/2018@15:24:46
Especialistas de la Guardia Civil en violencia de género impartieron una charla en Inca sobre esta materia a un grupo de 50 personas mayores.
45 velas
27/11/2018@09:52:21
El Parlament ha encendido este martes una vela por cada una de las 45 víctimas de violencia de género registradas en España a lo largo del año 2018, entre las que se encuentra la mujer asesinada el pasado viernes en Palma por su expareja sentimental. El presidente de la Cámara balear, Baltasar Picornell, ha querido decir unas palabras y mostrar su "rechazo absoluto" a la violencia machista. "Eliminar la violencia de género de nuestras vidas y proteger a las víctimas no es una opción, sino una obligación", ha remarcado.
Han dejado huella
25/11/2018@19:35:31
El Atlético Baleares se ha sumado hoy domingo, Día Mundial Contra la Violencia de Género, a una jornada de reivindicación en todo el mundo para erradicar esta lacra social que acaba con la vida de las mujeres.
En Monzón
25/11/2018@19:03:07
Una mujer senegalesa de 42 años y vecina de Monzón (Huesca) ha sido asesinada hoy en su domicilio, en el que se encontraban sus dos hijos, al parecer por su expareja, que ya ha sido detenido, según han informado fuentes de la Delegación de Gobierno en Aragón.
Esta última víctima eleva a 45 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2018, un año en el que 37 menores han quedado huérfanos, y su muerte coincide con la conmemoración hoy, 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer, contra la que miles de personas han clamado en varias ciudades españolas.
El Ayuntamiento de Monzón, donde se ha producido este último crimen machista, ha decretado tres días de luto y ha convocado una concentración de repulsa a las 19.00 horas en la plaza Mayor.
Por su parte, el Gobierno de Aragón ha condenado en un comunicado el asesinato. La directora del Instituto Aragonés de la Mujer, Natalia Salvo, ha expresado su repulsa a este asesinato y a la violencia contra las mujeres que ha calificado como "el problema más grave" que tiene la sociedad en estos momentos.
La violencia de género "nos lastra como sociedad y lastra la democracia, que no puede ser plena mientras la mitad de ella viva insegura y en riesgo solamente por el hecho de ser mujer", ha concluido.
|
|
|
|
|