19 de abril de 2025
Con más mortalidad entre las personas mayores
11/02/2021@20:27:21
La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha reconocido este jueves que Baleares presenta en estos momentos "menos casos" de Covid 19 en su conjunto, pero ha asegurado que la cepa británica "sigue aumentando". En rueda de prensa, Gómez ha recalcado que esta variante es "más transmisible en situaciones que puedan suponer riesgo", y ha asegurado que existen "estudios científicos que demuestran que tiene una transmisibilidad del 70 por ciento y más mortalidad entre personas mayores".
12/02/2021@08:12:00
La Oficina Anticorrupción (OAIB) investigará si se han producido irregularidades en el orden de vacunación en Baleares que puedan suponer infracciones de las obligaciones legales de autoridades públicas o incluso delitos de carácter penal.
11/02/2021@20:00:00
El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado, este jueves, una moción presentada por Ciudadanos, en la que se ha incluido una enmienda del PP, para exigir el "cese inmediato" de la directora insular de Gent Gran, Sofía Alonso, "y de cualquier otro trabajador o alto cargo del Consell que se haya saltado el turno de vacunación" de la COVID-19. Sin embargo, la presidenta de la institución, la socialista Catalina Cladera no lo hará, según ha avanzado el presidente del IMAS, Javier de Juan.
11/02/2021@19:00:00
La consellera de Salut ha asegurado que confía en poder empezar a vacunar "de forma masiva" una vez se haya administrado la dosis al grupo seis que, según la actualización de la estrategia de vacunación, sería el grupo formado por fuerzas y cuerpos de seguridad y docentes.
11/02/2021@13:07:21
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha defendido este jueves la necesidad de que la nueva desescalada sea "lenta y prudente" para evitar una cuarta ola de contagios.
Durante la reunión del Consejo Interterritorial
10/02/2021@17:00:00
La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha trasladado, durante la reunión del Consejo Interterritorial de Salud que ha tenido lugar este miércoles por la tarde, la petición de que la vacunación de la Covid 19 se planifique a partir de grupos de edad cuando las dosis empiecen a llegar "de forma masiva" a las comunidades autónomas.
10/02/2021@17:32:31
El Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (SAGE, por sus siglas en inglés) ha recomendado la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el COVID-19 para personas mayores de 18 años, incluidas aquellas por encima de los 65 años, en contraste con la decisión de algunos países, como España, de restringir su uso en esta población.
AstraZeneca obliga a rediseñar la estrategia
11/02/2021@11:00:00
La llegada a España de la vacuna de AstraZeneca, la tercera de las que se dispensarán en el conjunto del país tras las de Pfizer/BioNTech y Moderna, ha introducido cambios sustanciales en la estrategia de protección contra la Covid diseñada desde el Ministerio de Sanidad y adaptada, posteriormente, por las comunidades autónomas en los territorios respectivos. Estas modificaciones obedecen en buena medida a la decisión del Gobierno español, en sintonía con otros Estados de la Unión Europea, de no autorizar la administración del producto de AstraZeneca a los mayores de 55 años, al entender que no se ha corroborado en grado suficiente la eficacia de esta vacuna en este sector de población.
10/02/2021@17:17:40
La Comisión de Salud ha rechazado la petición de Cs para que la consellera Patricia Gómez compareciera ante la comisión para explicar la evolución de la tercera ola de la pandemia y la situación del plan de vacunación.
Los infectados tras recibir la vacuna también esperarán 6 meses
10/02/2021@19:00:00
Las personas menores de 55 años que se contagien de coronavirus, independientemente de su gravedad, van a tener que esperar seis meses para ponerse la vacuna del Covid-19, según se establece en la actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 en España, publicada este miércoles por el Ministerio de Sanidad.
10/02/2021@09:50:19
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, reconoció este miércoles que Bruselas fue "demasiado optimista" respecto a la cantidad de vacunas que podían entregar las farmacéuticas a los Veintisiete.
Aprobado por el ministerio de Sanidad
09/02/2021@20:20:37
La Comisión de Salud Pública ha definido este martes nuevos grupos que tendrán prioridad a la hora de recibir la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford y, en este marco, priorizará a los trabajadores de servicios esenciales como miembros de las Fuerzas Armadas, funcionarios de Prisiones, miembros de Cuerpos de Seguridad y servicios de emergencia como Bomberos o profesores de infantil y primaria.
|
|
|
|
|