mallorcadiario.cibeles.net
Policías, profesores y militares tendrán prioridad para la vacuna de AstraZeneca
Ampliar

Policías, profesores y militares tendrán prioridad para la vacuna de AstraZeneca

Por Redacción
martes 09 de febrero de 2021, 20:20h

Escucha la noticia

La Comisión de Salud Pública ha definido este martes nuevos grupos que tendrán prioridad a la hora de recibir la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford y, en este marco, priorizará a los trabajadores de servicios esenciales como miembros de las Fuerzas Armadas, funcionarios de Prisiones, miembros de Cuerpos de Seguridad y servicios de emergencia como Bomberos o profesores de infantil y primaria.

En la reunión celebrada este martes con presencia del Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, se ha seguido avanzando en la Estrategia de Vacunación y se ha definido nuevos colectivos a vacunar con AstraZeneca que incluyen a personas en activo de hasta 55 años de edad, según ha informado el Ministerio de Sanidad.

Esta misma Comisión aprobó la pasada semana que la vacuna de AstraZeneca se administrara únicamente a personas de entre 18 y 55 años, mientras que los mayores de esa edad recibirán las de Pzifer y Moderna.

Tras los grupos prioritarios que ya están recibiendo las dosis de las vacunas que han llegado a España hasta el momento, como personal sanitario y sociosanitario de primera línea y residentes y personal de centros de mayores, la Comisión también acordó que las primeras dosis de AstraZeneca fueran para el resto del personal sanitario y sociosanitarario.

En la reunión de este martes, se ha establecido un nuevo subgrupo dentro del personal sanitario y socisanitario que contempla a los colectivos en función del riesgo de exposición de la actividad laboral. Así, dentro del Grupo 3, se establece un subgrupo 3B que, entre otros, contempla fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personal de oficinas de farmacia, medicina legal, servicios de ayuda a domicilio, centros de menores y de centros de día. También se incluye a los trabajadores de Instituciones Penitenciarias.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

Asimismo, se ha definido el Grupo 6, que contempla colectivos con una función esencial para la sociedad en el que se incluye a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica y Policías Locales), otro personal de emergencias como los bomberos, así como miembros de las Fuerzas Armadas.
En este grupo también incluye docentes y personal de educación infantil y necesidades educativas especiales, y docentes de primaria y secundaria.

En la reunión también se ha valorado la "buena noticia" de que España tenga disponibles tres vacunas autorizadas para su uso en población y se espera que en los próximos meses otras vacunas se incorporen al portfolio. España recibirá este mes unos cuatro millones de dosis de las tres vacunas contra la Covid-19 autorizadas hasta el momento por la Agencia Europea del Medicamento, que permitirán inmunizar a dos millones de personas, alrededor del 4 por ciento de la población española.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios