6 de abril de 2025
Aún no tendrá permisos
23/08/2018@09:29:05
Desde Brieva
11/07/2018@12:49:46
El exduque de Palma Iñaki Urdangarin ha presentado un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del caso Nóos que le condena a cinco años y diez meses de cárcel por los delitos de prevaricación continuada y malversación (ambos en concurso), tráfico de influencias, fraude a la Administración y dos delitos fiscales, han informado fuentes jurídicas a Europa Press.
En su escrito, Urdangarin asegura que el fallo carece de "base material lógica", tiene contradicciones y conclusiones predeterminadas, así como falta de motivación material, por lo que pide al Alto Tribunal que la deje sin efecto, según publica 'El Mundo'.
Tendrá que esperar a Navidad de 2019
18/06/2018@16:18:28
Iñaki Urdangarin podrá disfrutar previsiblemente de permisos a partir de los 17 meses y medio si es clasificado en segundo grado por Instituciones Penitenciarias desde su ingreso en prisión este lunes en la cárcel de mujeres de Brieva (Ávila), donde quedará aislado en el mismo pabellón, con apenas cinco celdas para hombres, en el que cumplió condena el exdirector de la Guardia Civil Luis Roldán, según han explicado fuentes jurídicas y penitenciarias.
18/06/2018@13:44:18
Iñaki Urdangarin ha elegido el Centro Penitenciario Ávila, más conocido como la cárcel de mujeres de Brieva, para cumplir su condena a 5 años y 8 meses de prisión: penal pequeño y «tranquilo» para el ex duque de Palma, ya que estará prácticamente solo en el módulo de hombres.
A primera hora de la mañana
18/06/2018@08:40:39
Iñaki Urdangarín, condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses de cárcel por el caso Noós, ha ingresado este lunes por la mañana, poco más tarde de las 8, en la cárcel abulense de Brieva.
Condena de cinco años y diez meses
17/06/2018@09:00:00
Se acaba el tiempo. Iñaki Urdangarín tiene hasta este lunes a las 23.59 horas para ingresar en prisión en cumplimiento de la sentencia firme hecha pública este martes por el Tribunal Supremo, en la que se le condena a cinco años y diez meses por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias.
Se le otorgó en 1998
15/06/2018@12:25:42
El Govern balear ha acordado retirar la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma concedida al ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en 1998 durante el gobierno de Jaume Matas. Según ha explicado la portavoz del Govern, Pilar Costa, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, el Ejecutivo autonómico actúa de oficio en cumplimiento de un artículo del decreto que regula la concesión de estos galardones, tras haber sido condenado Urdangarin en sentencia firme por el caso Nóos.
Tiene hasta el lunes para decidirse
15/06/2018@11:40:40
Mario Pascual Vives, abogado de Iñaki Urdangarin, ha dicho hoy que trabajan "sin descanso" para elegir la cárcel en la que el marido de la infanta Cristina cumpla la pena de cinco años y diez meses por el "caso Nóos", ya que barajan "varias posibilidades" y aún no han decidido ni descartado ninguna opción. "Hay muchas posibilidades, Cataluña, Baleares, el centro de España, el norte", ha insistido el abogado, que ha aclarado que por el momento "no hay nada ni descartado ni decidido" y que están hablando "de todo".
Ingresará en prisión el lunes
14/06/2018@10:04:59
“Me quedan 29 ó 30 días para meditarlo pero veo muy, muy difícil presentar un recurso al Tribunal Constitucional”. Son palabras de Mario Pascual Vives, abogado de Iñaki Urdangarín, en el programa de radio Herrera en COPE. Sobre los beneficios penitenciarios y el acceso que a ellos pueda tener Urdangarín, Pascual espera que lleguen “lo antes posible”. En cuanto a la posibilidad de un indulto y tras “desaparecer las esperanzas” el letrado cree que es una posibilidad que “está sobre la mesa”, pero que no va a plantear.
Diez minutos ante el tribunal
13/06/2018@12:30:17
La Audiencia Provincial de Palma ha dado cinco días a Iñaki Urdangarín para que ingrese en prisión en cumplimiento de la sentencia firme hecha pública este martes por el Tribunal Supremo, han informado fuentes de la Audiencia. La presencia de Urdangarín ante el tribunal únicamente se ha prolongado por espacio de diez minutos. El marido de la infanta Cristina tendrá hasta el próximo lunes para elegir el centro penitenciario en el que deberá cumplir la pena de 5 años y 10 meses. Durante estos cinco días, Urdangarin tendrá libertad de movimientos debido a que su ingreso es voluntario y podrá viajar a Suiza hasta el momento en que se materialice su entrada en la cárcel.
El tribunal también ha citado hoy a Diego Torres y Jaume Matas
13/06/2018@06:00:00
Llegó el día. Iñaki Urdangarín, Diego Torres y Jaume Matas están citados hoy en Palma para recoger el mandamiento de prisión de la Sección Primera de la Audiencia Provincial y conocer así cuándo deberán ingresar en prisión. Fuentes judiciales indican que el plazo puede oscilar entre los 5 y los 15 días.
El tribunal comunicará los plazos también a Matas y Torres
12/06/2018@13:57:12
Cinco meses menos de lo dictado por la Audiencia de Palma
12/06/2018@10:03:46
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha rebajado en cinco meses -hasta los 5 años y 10 meses- la condena por el caso Nóss a Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina. El exduque de Palma había sido penado con seis años y 3 meses de cárcel por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca por delitos de prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencia y 2 delitos fiscales relacionados con la actividad de la citada entidad sin ánimo de lucro. Esta decisión dejaría a Urdangarin al borde de la entrada en prisión, puesto que el Tribunal Constitucional, al que previsiblemente recurrirá su defensa, viene tradicionalmente teniendo en cuenta como límite las penas de entre 5 y 6 años de cárcel para decidir si suspende o no la ejecución de las condenas mientras resuelve sobre el amparo de las mismas. Urdangarín ve así rebajada su pena en 5 meses al absolverle del delito de falsedad en documento público cometido por funcionario , en el que la Sala entiende que no está probada su intervención
El Supremo se pronuncia esta semana sobre Noos
11/06/2018@13:33:28
El exfiscal del Caso Nóos, Pedro Horrach, ha afirmado este lunes que la inviolabilidad de la que goza el Rey, según el artículo 56 de la Constitución, debería estar sujeta a "límites determinados" tras la implicación de la Corona en el Caso Nóos en el que el Rey Juan Carlos I no puedo declarar en los juzgados porque así se establece en la 'Carta Magna'.
Petición
06/06/2018@10:46:06
Agustín Martínez Becerra, abogado de cuatro de los cinco miembros de 'La Manada', presentó este martes ante el tribunal que condenó a los acusados a nueve años por abuso sexual una petición para su puesta en libertad provisional a la espera de que se dicte sentencia firme, comparando su caso con el del ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, condenado por la Audiencia Provincial de Balears.
Imputado el perito con el que arrancó el caso
16/05/2018@16:11:00
El ex presidente balear Jaume Matas ha conseguido que sea imputado el perito judicial Rafael Balaguer que puso la primera piedra del 'caso Palma Arena' por una posible irregularidad en la instrucción. Si prosperan las actuaciones, podría llegar a anularse la causa y con ella la pieza separada del 'caso Nóos' que afecta cuñado del Rey, Iñaki Urdangarín.
Vista de recursos en el Supremo
22/03/2018@08:58:22
El abogado de Iñaki Urdangarin ha pedido hoy al Supremo que le absuelva del caso Nóos porque ya ha sido "condenado" por parte de la sociedad "y determinados medios de comunicación", mientras que la Fiscalía ha reclamado que se agrave su pena como "instigador" del saqueo de fondos públicos. Urdangarin fue condenado por la Audiencia de Palma a 6 años y 3 meses de cárcel, una pena que la fiscal pide que se eleve a 10 años al considerar que él y Torres fueron los "instigadores" de que se desviaran millones de euros públicos de las arcas de Baleares y la Comunidad Valenciana.
Pide la libre absolución
21/03/2018@13:11:41
La defensa del marido de la Infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, ha solicitado este miércoles la libre absolución de su cliente en el caso Nóos, por el que fue condenado a seis años y tres meses de cárcel por siete delitos diferentes en relación con las actividades de la organización sin ánimo de lucro en Balerares.
Con cuestiones de fondo como son la determinación de la cuota tributaria y del IVA
13/03/2017@13:51:43
La Audiencia de Palma no ha admitido a trámite dos peticiones de aclaración de la sentencia del caso Nóos que habían formulado la defensa de Iñaki Urdangarin y la Abogacía del Estado, que representa a Hacienda en esta causa.
|
|
|
|
|