mallorcadiario.cibeles.net

Urdangarín ya cumple su condena tras ingresar en la cárcel de Brieva, Ávila

Por Redacción
lunes 18 de junio de 2018, 08:40h

Escucha la noticia

Iñaki Urdangarín, condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses de cárcel por el caso Noós, ha ingresado este lunes por la mañana, poco más tarde de las 8, en la cárcel abulense de Brieva.

Este domingo a última hora ha llegado a Madrid en vuelo procedente de Ginebra, Suiza, para desplazarse a la prisión de Brieva en Ávila en la que ha ingresado de forma voluntaria a primeras hora de este lunes. Urdangarín podía elegir el centro penitenciario para cumplir la condena como cualquier ciudadano que en el momento de ingresar se encuentre en libertad.

La prisión de Brieva, situada a 7 kilómetros de la ciudad de Ávila y en la que cumplió condena el exdirector de la Guardia Civil Luis Roldán, era una de las cárceles que se barajaban para el ingreso de Urdangarín. Se construyó en 1989, y con 43.540 metros cuadrados, es un centro de pequeño tamaño con 162 celdas y 18 complementarias.

Iñaki Urdangarín tenía hasta este lunes a media noche para ingresar en prisión en cumplimiento de la sentencia firme hecha pública este martes por el Tribunal Supremo, en la que se le condena a cinco años y diez meses por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias.

Su abogado, Mario Pacual Vives, ha asegurado que "ve muy difícil" presentar un recurso al Tribunal Constitucional y espera que los beneficios penitenciarios y el acceso a ellos lleguen “lo antes posible”. En cuanto a la posibilidad de un indulto y tras “desaparecer las esperanzas” el letrado cree que es una posibilidad que “está sobre la mesa”, pero que no va a plantear.

Ahora lo normal es que pase por todos los trámites del primer ingreso. Se le hace una ficha y es reconocido por el servicio médico, además de ser entrevistado por un equipo multidisciplinar formado por trabajadores sociales y psicólogos que le evalúan.

Lo habitual es que el preso pase la primera noche en el módulo de ingresos y después se le traslade al más adecuado. Probablemente, y dadas sus características, al conocido como "de respeto", donde el interno, al que se clasifica en segundo grado, acepta unas normas de comportamiento e higiene y de organización de la vida diaria en esa instalación.

De todos modos, la prisión puede analizar si la cárcel que ha elegido Urdangarin es la más apropiada y, acogiéndose al artículo 75 del Reglamento Penitenciario, Instituciones Penitenciarias puede decidir cambiarle si considera que la escogida por el condenado no es la idónea para salvaguardar la seguridad del interno o el buen orden del centro.

El Tribunal Supremo ratificó el martes pasado la condena inicial de la Audiencia de Palma por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias, pero le absolvió de falsedad en documento público, con lo que rebajó en cinco meses la pena de privación de libertad, que es en total de 5 años y 10 meses.

Alcalde de Brieva: "La que se nos viene encima"

El alcalde pedáneo de Brieva-Vicolozano (Ávila), Mariano Lidio Rodríguez, ha afirmado que tras conocer el ingreso de Iñaki Urdangarin en la cárcel de su pueblo ha pensado: "La que se nos viene encima". Consciente de la repercusión social y mediática de la entrada en el Centro Penitenciario de Brieva del cuñado del Rey, ha dicho en declaraciones a Efe que lo que le preocupa es "el orden en el pueblo".

Un pueblo que desde hace décadas es uno de los seis barrios anexionados de la capital abulense, de la que está separado unos 7 kilómetros, y en el que los sesenta vecinos "siguen la vida igual" tras el sobresalto inicial, aunque con la presencia de muchos más periodistas. "Estamos como otras veces", apunta, ya que los habitantes de Vicolozano y Brieva están relativamente acostumbrados a ver entrar en este centro penitenciario a presos con proyección mediática, entre ellos el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán.

Mariano Lidio Rodríguez, que lleva tres años como regidor pedáneo, señala que el ingreso en prisión de Urdangarin no ha variado la vida normal del pueblo, más allá del "alboroto" que se ha producido con el incremento de visitas de los periodistas. "Cada vecino vamos a nuestro trabajo", ha señalado el alcalde en una jornada ajetreada, en la que ha tenido que sacar tiempo para atender a los periodistas y a su ganado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios