mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

top manta

Operación de la Policía Nacional y Policía Local

28/08/2018@12:38:03
La Policía Local de Palma y el Cuerpo Nacional de Policía han localizado uno de los posibles puntos más importantes de distribución de marcas falsificadas en Mallorca, en el que se han intervenido más de 8.300 artículos y han sido identificadas 31 personas, una de ellas detenida. Según ha explicado la regidora de Seguridad Ciudadana, Ángela Pastor, en rueda de prensa, los agentes policiales localizaron los artículos distribuidos en 60 paquetes en el interior de vehículos. El valor de estos productos en el mercado ronda los 2 millones de euros, mientras que el coste de adquisición de estas marcas falsificadas a través de la venta ambulante es de casi 200.000 euros.

Habla de “venta no autorizada”

24/08/2018@16:30:25
“Es imprescindible manifestar que las palabras del regidor de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos, Aligi Molina, a través de las redes sociales (Twitter) no han tenido nunca la voluntad de atacar o insultar al sector del comercio”. Así se ha ditigido el alcalde de Palma, Toni Noguera, `por escrito a las patronales CAEB, PIMECO, PIMEM y AFEDECO que han pedido el cese de Molina por llamarles racistas. Noguera admite que se ha “generado un malestar que lamentamos” y pide a los comerciantes que “acepten las explicaciones” que les envía por escrito. Sus explicaciones son una larga lista del “trabajo hecho durante esta legislatura” que conviene “recordar y valorar”.

Tildan de “impresentables” sus palabras

23/08/2018@16:58:40
Cs Palma exige la dimisión del regidor de Juventud, Igualdad y Derechos Cívicos, Aligi Molina, por "tachar de racistas" a los comerciantes de Palma a través de su cuenta de Twitter. Concretamente, según ha recogido en un comunicado la formación, el portavoz de Cs Palma, Josep Lluis Bauzá, ha criticado que "Molina ataca de forma impresentable a los comerciantes y el alcalde Noguera desaparece sin pronunciarse".

Piden al alcalde que actúe

22/08/2018@18:42:52
La portavoz del grupo municipal popular, Marga Durán, se ha sumado a la petición de las patronales AFEDECO, CAEB, PIMEM y PIMECO y ha exigido el cese inmediato del regidor de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos del Ayuntamiento de Palma, Aligi Molina, tras la polémica generada por tachar de “racistas” a los comerciantes, que llevan meses exigiendo mayor contundencia de Cort frente al descontrol de la venta ambulante ilegal.

Exige que se cumpa la ley frente al top manta

17/08/2018@14:53:31
Pimeco ha calificado de "lamentables, absurdas y fuera de lugar" las declaraciones del Aligi Molina que en su cuenta de Twitter califaba de racistas a quienes critican el top manta. En un comunicado, los representantes del pequeño comercio señalan que estas declaraciones "demuestra una vez más el sinsentido en el que está navegando el Ayuntamiento de Palma con el sector del comercio" y exige que Molina se disculpe por sus declaraciones.

"Una vergüenza lo que está sucediendo"

15/08/2018@09:08:00
La patronal PIMECO ha afirmado hoy que le parece "una vergüenza lo que está sucediendo" en torno a la venta ambulante ilegal en el municipio de Palma y ha acusado a los partidos del gobierno municipal de "rehuir de sus responsabilidades" y de no aplicar "principios constitucionales tan elementales como que la ley es igual para todos".

Críticas de los comercios

13/08/2018@09:58:33
La presión de los manteros en la Playa de Palma aumenta mientras hoteleros, empresarios y comerciantes denuncian la venta ambulante ilegal y exigen a Cort que actúe y ponga freno. La ordenanza cívica (ORUCEP) que regula la venta callejera en el municipio se ha aprobado en fase inicial, está pendiente de alegaciones y no llegará a tiempo para entrar en vigor este verano. La galería fotográfica que les ofrece mallorcadiario.com muestra como el top manta se ha hecho con la calle Pare Bartomeu Salvà, la conocida Calle del Jamón, uno de los puntos más populares frecuentado por el turista germano.

Pepe Tirado, presidente de ACOTUR

13/08/2018@08:22:00

ACOTUR es la Asociación de Comercios Turísticos de Mallorca. Nacida en 1998 representa a unos 460 negocios, desde supermercados a restaurantes, cubriendo el amplio abanico de lo que se conoce como oferta complementaria, u oferta asociada como prefieren decir. Están especialmente implantados en Calvià, Palma ciudad, Playa de Palma, Can Pastilla, S’Arenal, Puerto Pollensa, Puerto de Alcúdia, Playa de Muro y Can Picafort. Su presidente. Pepe Tirado, lleva años luchando por los intereses del sector. Ha hablado para mallorcadiario.com del transcurso de la presente temporada, del futuro y de cómo debería configurarse un modelo turístico estable y acordado por todos.

“No se cumplen las expectativas”

02/08/2018@07:00:00
En pleno ecuador de la temporada turística, los primeros datos que manejan las patronales de empresas, servicios, comercio y oferta complementaria no son halagüeños. AFEDECO adelanta una bajada de entre el 3 y el 5 por ciento en la facturación de los comercios de Palma. PIMEM señala el impacto negativo de las restricciones al alquiler turístico. ACOTUR cree que la facturación en zonas turísticas ha caído entre el 15 y el 30 por ciento. Advierten de que el año que viene la situación no mejorará debido a la recuperación de los países competidores del Mediterráneo.

Podría aplicarse en septiembre

26/07/2018@12:09:31
El pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este jueves inicialmente la nueva Ordenanza del Uso Cívico de los Espacios Públicos (ORUCEO) con los votos a favor del PSIB-PSOE, Més per Palma, Podem Palma y las abstenciones de PP y Ciudadanos. El Partido Popular no ha presentado alegaciones para permitir la aprobación inicial. La medida entrará en vigor tras el periodo de alegaciones y su definitiva publicación en el BOIB, posiblemente el próximo septiembre.

El comerciante se siente “desamparado”

23/07/2018@14:22:14
Sorpresa en la patronal de ACOTUR que representa a comercios y empresas turísticas. No entienden que el ayuntamiento de Palma se haya reunido con representes del Top Manta para explicarles la aplicación de la ordenanza cívica, reuniones que se prolongarán hasta septiembre tal y como ha informado mallorcadiario.com. Aseguran estar “sorprendidos por la actitud de la regidora de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Palma, Angélica Pastor por el asesoramiento que le ha ofrecido a un colectivo ilegal como es el de los vendedores ambulantes que no contribuyen al erario público,venden productos falsificados y no cumplen con la seguridad sanitaria”.

Norma "descafeinada e incompleta"

18/07/2018@17:35:10
El PP de Palma ha renunciado a presentar alegaciones a la ordenanza cívica hasta la aprobación inicial para facilitar que pueda ir a pleno el 26 de julio, porque "los vecinos no pueden esperar ni un día más", aunque sí realizará aportaciones posteriormente para mejorar la norma, que califica de "descafeinada e incompleta". Así lo ha anunciado la portavoz del Grupo Municipal Popular, Margalida Durán, en una rueda de prensa. "Los palmesanos, especialmente los vecinos de Playa de Palma, tienen la necesidad imperiosa de contar con una ordenanza que regule las actividades ilegales", ha declarado.

Críticas a la gestión de Cort

18/07/2018@16:41:42
El grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Palma ha criticado la tardanza del Ayuntamiento en aprobar la Ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos (Orucep) y ha lamentado que su aprobación llegue "tan tarde que se va a llevar a cabo al final de la legislatura".

Dispuestos a colaborar

03/07/2018@12:24:48
El presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), Jordi Mora, ha instado a las instituciones a crear un plan de rehabilitación laboral para los vendedores ambulantes que ejercen sin ningún tipo de licencia en las calles de Palma. "Nosotros estamos dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento y con quién haga falta para atajar esta lacra", ha dicho Mora. "De hecho,nos hemos ofrecido a insertar a algunas de estas personas en empresas, pero siempre se ha rechazado la posibilidad", ha insistido el presidente de PIMEM.

Respaldo legal

15/06/2018@13:54:48
La Associació d'Artesans de la Plaça Major pasa a formar parte de la Patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem).

Piden al alcalde Noguera que intervenga

07/06/2018@13:08:18
Los artesanos de Pimem han colocado este jueves sus puestos en S'Hort del Rei de Palma con pancartas de protesta contra el Ayuntamiento por la falta de regulación de la venta ambulante ilegal, acusando a Cort de "fomentar la economía sumergida", en palabras de la presidenta del Gremio de Oficios Artísticos y Artesanos -integrado en Pimem-, María Oliver Munar. Denuncian que hasta 200 vendedores ilegales trabajan en la zona y que sus ingresos se han visto reducidos por culpa de la competencia ilegal.

Exigen el fin de la impunidad

07/06/2018@08:00:00
El Gremio de Artesanos de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha convocado una concentración se manifiesta este jueves en s'Hort des Rei para protestar contra la venta ambulante ilegal. Según la patronal, los artesanos están "hartos de la ocupación del espacio público por parte de cartelistas, alambreros y vendedores de baratijas". Igualmente, critican la "incapacidad" del Ayuntamiento de Palma para alcanzar un acuerdo "para prohibir y perseguir tal actividad, bien sea a través de la Ordenanza de la Vía Pública o bien a través de la Ordenanza de Seguridad".