mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

sant llorenc

Homenaje de Mediaset

04/12/2018@11:40:27
Mediaset España celebrará la llegada del nuevo año desde Sant Llorenç des Cardassar, localidad que sufrió las graves consecuencias de la riada el pasado mes de octubre con un trágico balance de 13 muertos y millones de euros en pérdidas. La cadena ha anunciado que "el objetivo es mandar a toda la audiencia un mensaje de apoyo, esperanza y buenos deseos para 2019". Las cadenas de Mediaset, especialmente Telecinco y Cuatro, sumaron en las últimas campanadas una audiencia de casi dos millones de personas en el primer minuto del año.

Cortada desde las inundaciones de Llevant

04/12/2018@08:42:34

El puente militar desmontable de Artà (Ma-12, Puerto de Alcúdia-Artà) ha quedado inaugurado este martes, después de que el Ejército de Tierra iniciara la instalación del puente el pasado domingo.

Tras las inundaciones de Sant Llorenç

23/11/2018@13:54:31
La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo balear creará una comisión para el estudio y el diseño del modelo autonómico de abordaje de las emergencias con el fin de "formular una propuesta de modelo organizativo y funcional para el abordaje integral de la prevención y la atención de las situaciones de emergencia en nuestra comunidad". "Se considera oportuno recoger el conocimiento adquirido en relación con la gestión de las emergencias y formular una propuesta de modelo para alcanzar la máxima excelencia", ha explicado en rueda de prensa.

A fin de agilizar las reparaciones

16/11/2018@08:18:53


El Ayuntamiento de Sant Llorenç ha aprobado otorgar 3.000 euros a todos los propietarios que perdieron su primera vivienda en las inundaciones del pasado 9 de octubre. Así, el consistorio dará 3.000 euros a todos los inmuebles con uso residencial habitados. En el caso de inmuebles alquilados, la mitad será para el propietario y la otra mitad para el inquilino.



Viernes 23

15/11/2018@20:08:02
Santa Margalida también se solidariza con las víctimas de Sant Llorenç en la Cena Solidaria que se llevará a cabo el viernes 23 de Noviembre (21'00 horas) en 'Ses Cases de Son Sant Marti'.

El Colegio realizará un informe en 2019

14/11/2018@16:01:40
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Balears realizará un estudio de soluciones para evitar otra catástrofe como la de Sant Llorenç. Es el compromiso que ha adquirido la institución con el ayuntamiento y que verá la luz, previsiblemente, en el primer semestre de 2019.

El Govern modificará el decreto de las ayudas

09/11/2018@18:12:50
El Govern modificará el decreto de las ayudas por las inundaciones para que los damnificados con hasta dos vehículos afectados puedan recibir una compensación por cada uno de ellos, puesto que hasta ahora solo se contemplaba una única ayuda, en concepto de daños materiales, independientemente del número de vehículos.

Se cumple un mes de las riadas en el Llevant

09/11/2018@12:29:21
El Govern balear ya ha resuelto un total de 350 ayudas para paliar los daños por las inundaciones del pasado 9 de octubre en el Llevant de Mallorca, por un importe de 2,5 millones de euros, de 904 solicitudes recibidas en 675 expedientes. Así lo ha anunciado la portavoz del Govern, Pilar Costa, durante la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, precisamente cuando se cumple el primer mes de un episodio de fuertes lluvias que dejó 13 víctimas mortales, entre ellas un menor. Los datos facilitados este viernes son un balance provisional, puesto que el plazo de presentación de solicitudes no ha finalizado.

Pide "rigor" al valorar la catástrofe

06/11/2018@13:41:41

La consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha pedido este martes al PP que sea "riguroso" y no establezca "un nexo causal" entre "la situación que pueda tener el 112" y la "catástrofe y tragedia" de Sant Llorenç. "No saquen conclusiones que todavía no han sacado los técnicos", ha dicho Cladera en respuesta a una pregunta de la portavoz adjunta del PP, Margalida Prohens, durante el pleno del Parlament.

También para otras regiones afectadas

02/11/2018@14:41:27
El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de zonas afecatads gravemente por una emergencia de protección civil de las provincias de Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia, Castellón, Tarragona, Teruel y la comunidad autónoma Baleares, a consecuencia de los daños causados por las lluvias torrenciales y desbordamientos de torrentes acaecidos los días 18, 19, 20 y 21 de octubre.

Siguen rastreando la zona tras la riada

30/10/2018@12:40:36
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) localizaron este lunes un tercer vehículo hundido en el mar en S'Illot, hasta donde llegó arrastrado por la riada del pasado 9 de octubre. Según han informado fuentes del Instituto Armado, el vehículo localizado se encontraba a unos 16 metros de profundidad y a unos 500 metros de distancia a la playa de S’ Illot.

Varias actividades

27/10/2018@15:57:42
La Junta Directiva de la FFIB, presidida por Miquel Bestard, ha apoyado la iniciativa de solidarizarse con el pueblo de Sant Llorenç des Cardassar a través de diversas vías. Entre ellas, la del partido benéfico que se va a jugar el día 13 de noviembre en Son Moix, organizado por la Federación y el Real Mallorca.

7 de diciembre

27/10/2018@15:19:17

Rafael Nadal ha anunciado que jugará una exhibición en Palma el próximo 7 de diciembre a beneficio de los damnificados de las inundaciones de Sant Llorenç.

Mateu Puigrós, alcalde de Sant Llorenç

28/10/2018@08:53:00
La vida no para y casi 20 días después de las terribles inundaciones que asolaron Sant Llorenç el pueblo intenta volver a la normalidad. Vemos a los vecinos limpiando todavía sus casas, sacando mantas, ropa, mantelerías aún mojadas. Muchos ni siquiera han podido volver a sus hogares y los habitantes se agolpan en el ayuntamiento a la espera de poder solicitar las ayudas, que, en muchos casos, no bastarán para paliar todos los daños que han sufrido sus casas. Pero lo que más costará sanar son las heridas emocionales que dejan en el alma la pérdida de 13 vidas humanas, de las casas, de toda una vida que se fue con la riada. Casi 20 días después Mallorcadiario.com ha querido visitar Sant Llorenç y hablar con su alcalde para comprobar cómo está siendo esta vuelta, lenta pero sin pausa, a la normalidad.

Reconstrucción del pueblo tras la riada

26/10/2018@13:41:47
Las dos viviendas de Sant Llorenç más afectadas por las inundaciones de Sant Llorenç están siendo demolidas. La villa golpeada por las inundaciones del pasado 9 de octubre que causaron 13 víctimas mortales y millonarios daños materiales intenta recobrar la normalidad. Los técnicos han finalizado la inspección de un total de 489 viviendas afectadas por las inundaciones en Sant Llorenç, Son Carrió y s'Illot para concluir que tres viviendas se deben derribar por completo. Por otra parte, en colaboración con los Bomberos, se están llevando a cabo actuaciones urgentes en otros 50 inmuebles, como reponer elementos inestables o realizar apuntalamientos o tapiados.

Tras las inundaciones

26/10/2018@12:43:00
La Obra Social 'la Caixa' ha acordado este viernes destinar un millón de euros a la recuperación de los equipamientos afectados por las inundaciones de Sant Llorenç des Cardassar. Según el comunicado, la presidenta del Govern, Francina Armengol, el alcalde de Sant Llorenç, Mateu Puigròs, y el presidente de la Fundación Bancaria 'la Caixa', Isidoro Fainé, se han reunido para evaluar los daños producidos por las lluvias torrenciales del pasado 9 de octubre, y para valorar, también, las acciones conjuntas que contribuyan a la recuperación de la comarca de Llevant.

Arrastrado por la riada

25/10/2018@21:36:50

El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) ha localizado este jueves un segundo vehículo hundido en el mar en S'Illot, hasta donde llegó arrastrado por la riada del pasado 9 de octubre. Según han informado fuentes del Instituto Armado, el vehículo ha sido localizado esta mañana y se ha entregado la documentación correspondiente a su propietario.

Investigación tras las inundaciones del Llevant

25/10/2018@19:16:59
Aemet ha hecho públicas las conclusiones de su investigación abierta a raíz de las inundaciones de Llevant. Así, han asegurado que la tecnología actual no permite predecir "ni la localización ni la intensidad exacta de la precipitación de un fenómeno excepcional como el ocurrido en el Levante mallorquín el día 9" y que considera urgente mejorar los sistemas de vigilancia. La comisión de evaluación de Aemet, creada con motivo de las lluvias torrenciales del 9 de octubre, que ocasionaron una torrentada en la que fallecieron 13 personas en Mallorca, ha finalizado la evaluación interna realizada tras el episodio y considera que "los actuales protocolos de actuación se cumplieron". "Existió una coordinación adecuada entre las distintas unidades implicadas, cuyo personal actuó con profesionalidad, modificando los niveles de aviso hasta en tres ocasiones", señalan las conclusiones de la investigación de la Aemet.