6 de abril de 2025
Plan 'Plásticos Zero' de Endesa
17/05/2019@13:00:00
Endesa acaba de poner en marcha la iniciativa ‘Plásticos zero’, basada en reducir al máximo el consumo de plásticos de la compañía en los próximos cinco años. Lo anuncia para luchar contra una realidad preocupante y es que cada minuto se usan en el mundo un millón de botellas de plástico, se tiran 500.000 millones de bolsas al año, que tardan más de 100 años en degradarse.
Estudio de varias ciudades españolas
09/05/2019@11:32:27
La organización ecologista Greenpeace ha asegurado que Palma ha avanzado en la implantación de un sistema de depósito, devolución y retorno, aunque advierte de que "estas acciones aún son insuficientes al no haber medidas efectivas para reducir la utilización de plásticos de un solo uso". Tras evaluar la sostenibilidad de diez ciudades durante el último año, Greenpeace ha planteado propuestas para mejorar la salud del planeta de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo y "situar al medio ambiente y a las personas en el centro de la política", ha señalado en un comunicado.
Problema mediomabiental grave
02/05/2019@14:47:23
El grupo ecologista GOB ha alertado este jueves de que la contaminación por plásticos en el mar es un problema "muy grave" que "empeora progresivamente cada año".
15/04/2019@11:19:33
Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, elimina este lunes de forma definitiva de todas sus tiendas las bolsas de plástico de un solo uso. Las más de 1.600 tiendas de la cadena ya solo ofrecerán a los clientes tres tipos de bolsas: las de papel, las de rafia y las bolsas con un 50-70% de plástico reciclado procedente del embalaje recuperado en sus tiendas.
Datos de Ecoembes
11/04/2019@17:45:01
Baleares recicló un total de 39.738 toneladas de envases en 2018, un 9,5% más que el año anterior, según los datos proporcionados por Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España. En concreto, el año pasado, cada balear separó 23,6 kilos de envases en el contenedor amarillo, lo que supuso un aumento del 12,4% con respecto a 2017. Además, la cantidad de papel y cartón separada en el contenedor azul también experimentó un aumento al crecer un 7,3% con respecto a 2017, gracias a que se separaron 37,5 kilos por habitante.
Convenio entre APAEMA y Mallorca Preservation Fund
01/04/2019@13:51:23
APAEMA y Mallorca Preservation Fund han firmado un acuerdo para sustituir el plástico convencional por biodegradable en el campo mallorquín.
13/03/2019@08:55:00
La directora ejecutiva en funciones de ONU Medioambiente, Joyce Msuya, ha advertido del "coste de no actuar ahora contra los retos medioambientales", porque "lo que hagamos va en beneficio del planeta y de las futuras generaciones".
09/03/2019@15:27:00
La organización ecologista Greenpeace ha denunciado que apenas se recupera algo más de 25 por ciento de los residuos de envases y embalajes, lejos del 77 por ciento de los residuos del contenedor amarillo que asegura los sistemas de gestión de estos materiales.
Estudio
03/03/2019@07:00:00
Sanciones de 300 a 2.000.000 de euros
29/01/2019@13:23:48
El Parlament balear ha aprobado hoy la Ley de Residuos de Baleares del Govern, con la que persigue reducir los desechos generados en cumplimiento de los objetivos europeos y restringir el uso de plásticos prohibiendo productos desechables como pajitas, bolsas y bandejas de empaquetado. La norma, que contempla sanciones de entre 300 y 2.000.000 euros, asume el mandato de la UE de que en 2021 los residuos generados deben estar un 10 por ciento por debajo de los que producía Baleares en 2010 y para 2030 la reducción ha de alcanzar el 20 por ciento. Este objetivo pasa por la supresión de numerosos enseres plásticos como platos y vasos, pajitas, bastoncillos de orejas y envoltorios desechables de productos frescos de los que emplean las tiendas, que tendrán que ser reemplazados por materiales biodegradables en 2021
Hasta 1,5 kilos diarios
25/01/2019@12:05:54
Marina Port de Mallorca siguiendo con su política de preservación medioambiental y su interés permanente por cuidar el entorno marino en el que navegamos y del que disfrutan tantos miles de usuarios, ha instalado en uno de sus pantalanes una papelera acuática que limpiará su espejo de agua de plásticos flotantes y residuos que aparecen a diario en el puerto.
No es posible eliminarlos 'in situ'
26/12/2018@10:58:47
La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha conseguido recoger y tratar 789 metros cúbicos de plásticos agrícolas de 40 pequeñas explotaciones agrarias de Mallorca, ha informado este departamento en un comunicado. En la nota se explica que parte de los pequeños agricultores eliminaban los residuos de plásticos agrícolas mediante la incineración incontrolada o el abandono de los mismos en la propia explotación. Por ello, de acuerdo con la normativa comunitaria y estatal en materia agrícola y medioambiental, la conselleria considera necesario dar una gestión óptima a este tipo de residuos, ya que no es posible eliminarlos dentro de las propias explotaciones.
Funeral simbólico para los plásticos de un solo uso
15/12/2018@19:26:35
Más de un centenar de personas han participado este sábado en un funeral simbólico por el plástico de un solo uso. Han pedido a los gobernantes que aprueben, como tarde en febrero, la anunciada Ley de Residuos.
Y reducir desechos
25/10/2018@13:32:46
El pleno respaldó en la última sesión plenaria una serie de medidas para ayudar a los Estados miembros a gestionar el agua potable de manera eficiente y sostenible, contribuyendo así a reducir el uso de energía y pérdidas innecesarias de agua, ayudando a minimizar el número de botellas de plástico consumidas y endureciendo los límites de presencia de ciertos contaminantantes, consiguiendo, a su vez, que los ciudadanos tengan una mayor confianza en el agua corriente.
30 barcas
19/10/2018@11:08:28
Las barcas de limpieza del litoral han recogido 58.089,57 kilos de residuos este verano, desde el 17 de mayo hasta el 30 de septiembre, según ha informado este viernes la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca. En concreto, se retiraron 3.158,18 kilos en mayo, 13.528,50 en junio, 15.117,16 en julio, 13.359,11 kilos en agosto y 12.926,63 kilos en septiembre. Diariamente se han retirado una media de 427,80 kilos de residuos en las costas del archipiélago, predominantemente plásticos (44,7%), seguidos de maderas (29,54%) y vegetación (13,01%), entre otros tipos. Además, se han retirado restos de elementos orgánicos. Por islas, se han recogido 34,11 toneladas de residuos del mar en Mallorca; 6,52 toneladas en Ibiza; 14,34 toneladas en Menorca; y 3,11 toneladas en Formentera. También, se han atendido 35 avisos, 20 del 112 y Salvamento Marítimo, y 15 de particulares e instituciones.
Promovido por The Seabin Project
25/09/2018@10:39:40
Campaña de crowdfunding para limpiar las aguas de Palma. La organización The Seabin Project ha creado unos cubos adaptados que recogen hasta 90.000 bolsas de plástico, casi 12.000 botellas de plástico de un litro por año, entre otros muchos residuos, y el objetivo es implantar diez de estos recipientes en la bahía de Palma.
Plásticos
16/09/2018@16:35:14
Con motivo de la campaña internacional Clean Up the World, el pasado sábado 15 de septiembre más de 70 personas hicieron una limpieza de playa en sa Canova, Artà en una jornada organizada por Amics de la Terra Mallorca. Las personas voluntarias de esta asociación contaban con el apoyo de un grupo de empleados de TUI, empresa que facilitaba un autobús para llegar a la playa de sa Canova.
Datos del mes de julio 2018
19/08/2018@12:38:31
Las barcas de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) han recogido solo durante el pasado mes de julio 15,2 toneladas de residuos del litoral de las Islas Baleares, de los que el 42,6 % son plásticos, ha informado hoy la Conselleria del Territorio, Agricultura y Pesca.
|
|
|
|
|