mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

pgou palma

11/02/2022@12:57:00

El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, asegura que el nuevo Plan de Generación Urbana (PGOU) genera "cuantiosas dudas" a causa del "oscurantismo" del alcalde de Palma, José Hila. Martínez ha considerado que se trata de un documento "imprescindible para el presente y el futuro de la ciudad" y que "no puede hacerse de espaldas a las entidades, asociaciones vecinales y colegios profesionales".

04/11/2021@09:54:00
Las asociaciones hoteleras de Palma han acusado al ayuntamiento de "faltar a la verdad ya que mientras se jacta de consenso y de compartir las actuaciones que ejecuta con el tejido social, en el caso del futuro plan general urbano incumple los principios de transparencia, buena gobernanza y participación", según ha lamentado a mallorcadiario.com la presidenta de la Asociación de Hoteleros de Playa de Palma, Isabel vidal.

Tras publicarse en el BOIB, se abrirá un periodo de exposición de 45 días

28/10/2021@15:11:22
El pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este jueves, de forma inicial, la revisión del Plan General de Urbanismo (PGOU) con el que Cort quiere hacer frente a la crisis social y económica, impulsar la vivienda asequible y luchar contra el cambio climático. La regidora de Model de Ciutat i Habitatge Digne, Neus Truyol, ha celebrado la aprobación de una norma urbanística a través de la cual se pretende, según la edil, "proyectar la ciudad de los próximos 20 años".

Cort mantiene la zona verde y cede solares para zonas residenciales

17/02/2021@19:00:00
El Ayuntamiento de Palma ha dado este martes el visto bueno a la modificación definitiva del futuro Plan General Urbano del sector Levante-Fachada Marítima. Esta modificación, que subdivide la zona en tres ámbitos, engloba una superficie de 68.858 metros cuadrados de los que 21.541 metros cuadrados irán destinados a espacio libre público y equipamientos y dos espacios urbanos a aprovechamiento urbanístico privado, es decir, 74.700 metros cuadrados a edificios residenciales, lo que permitirá la construcción de 934 viviendas. Estos dos últimos ámbitos son, en su mayor parte, de empresas privadas y en ellos se actuará de forma privativa. Pese a que el consistorio palmesano ha calificado de éxito el acuerdo con Gesa, esta última mantiene la titularidad del edificio. Además, el Plan General prevé habilitar un nuevo edificio privado en una solar anexo al edificio de Gesa, parcela que tendrá una superficie de 5.300 metros cuadrados para equipamientos privados y la posibilidad de construir por parte de Gesa un aparcamiento subterráneo de 200 plazas. Desde que se inició el proceso de modificación de la zona en 2008, el consistorio palmesano se ha gastado como mínimo, 50 millones de euros en cesiones de patrimonio, gastos administrativos, renuncias y recursos judiciales.

08/07/2020@06:00:00
El futuro de Palma pasa por su conversión en ciudad "dynamica, compleja y continua". Así lo recoge el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que el Ajuntament de Palma quiere sacar adelante el año que viene y que contempla 53.218 viviendas más ante el crecimiento poblacional de más de 67.000 personas.

Cort prevé aprobarlo en 2021

22/06/2020@15:42:17

El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Palma, que Cort quiere aprobar en 2021, reduce en un 35 % el suelo urbanizable para apostar por la concentración de la ciudad y prevé aumentar hasta 12.000 en 20 años las viviendas de protección oficial (VPO). "Refleja la ciudad que queremos para 2040", ha asegurado el alcalde, Jose Hila, al dar a conocer este lunes las líneas generales del documento, basado en una previsión de crecimiento demográfico para las próximas dos décadas en casi 67.000 habitantes, el 45 % del aumento registrado en los últimos 20 años.