12 de abril de 2025
Salen María Luisa Carcedo, José Guirao y Dolores Delgado
10/01/2020@15:20:23
El nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va desgranando el nombre de los nuevos ministros que conformarán el próximo gabinete ministerial. De lo que se conoce hasta ahora, 11 de los ministros que formaban parte de la anterior legislatura continuarán en sus cargos y solo abandonan el ejecutivo Maria Luisa Carcedo, que dirigía Sanidad, José Guirao que ostentaba la cartera de Cultura y Dolores Delgado que estaba al frente de Justicia. Será un ejecutivo con más de 20 carteras y con más vicepresidencias que nunca. La formación de Pablo Iglesias contará con una vicepresidencia y cuatro ministerios.
Reyes Maroto será la responsable de Industria
10/01/2020@09:46:26
Confirmado: Grande-Marlaska repetirá como ministro del Interior mientras que Reyes Maroto será la responsable de Industria en el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez. Poco a poco se va conociendo el nuevo gabinete ministerial que contará con cuatro vicepresidencias, con Pablo Iglesias al frente.
09/01/2020@17:00:00
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez contará finalmente con cuatro vicepresidencias, tres de las cuales estarán ocupadas por mujeres y la cuarta por Pablo Iglesias.
Declaraciones tras la sesión de investidura
07/01/2020@17:43:42
Poco tiempo había transcurrido desde que Pedro Sánchez había logrado culminar satisfactoriamente, aunque con un margen ajustadísimo, su investidura como presidente del Gobierno, cuando la presidenta del Ejecutivo balear, Francina Armengol, que ha seguido la sesión desde el Congreso de los Diputados, le ha recordado su "compromiso" con las islas y las "cosas pendientes" a las que el líder socialista debe dar cumplimiento desde La Moncloa.
Tras ser investido este martes en el Congreso
07/01/2020@14:28:00
Fuentes del PSOE han confirmado esta tarde de martes que la nueva composición del Gobierno de coalición encabezado por Pedro Sánchez no se dará a conocer hasta la semana que viene. Esta noticia ha causado sorpresa en el ámbito político, dado que la previsión inicial era que Sánchez comunicase los nombres de quienes ocuparán las diversas carteras ministeriales este miércoles. Esta es la principal novedad en las horas posteriores a la investidura del líder socialista, que este martes ha logrado sacar adelante su designación como presidente del Ejecutivo al lograr una mayoría simple en la segunda votación tras una primera marcada por la tensión y los insultos entre diputados y ataques a la Corona.
07/01/2020@13:17:00
Salvo sorpresas y cambio de voto en el último momento, Pedro Sánchez será investido hoy presidente en segunda votación tras fracasar este domingo en la primera cuando obtuvo sólo un voto más a favor que en contra, no alcanzado así la mayoría absoluta que exige la Constitución para el primer intento. Puntual a la cita, el primero en tomar la palabra es el candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, a las 12.01 horas. "Ésta es la única opción de Gobierno posible después de cinco citas electorales", ha recalcado Sánchez.
03/01/2020@13:02:43
La diputada del PP al Congreso por Baleares, Margalida Prohens, ha tildado de "triste" y "humillante" la sesión de investidura del candidato del PSOE Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno y ha considerado que éste "vende España a trozos y a plazos" con los pactos alcanzados. "El PSOE ha traicionado a España y sus principios", ha añadido.
Amplia mayoría del 96,6 por ciento en el Consell Nacional
03/01/2020@08:00:00
Luz verde de ERC a la investidura de Sánchez. El Consell Nacional de Esquerra Republicana ha aceptado por una amplia mayoría de votos favorables, concretamente del 96,6 por ciento, abstenerse en la votación. Tras la reunión, el coordinador general de ERC, Pere Aragonès, ha precisado que el acuerdo supone la aceptación por parte del PSOE de la constitución de una Mesa de negociación con cuatro puntos prioritarios: el reconocimiento de la biteralidad de los gobiernos central y autonómico, la posibilidad de plantear todo tipo de propuestas, incluido el derecho a la autodeterminación, un calendario con garantías, y la convocatoria de una consulta.
Acuerdo entre PSOE y la formación valencianista
02/01/2020@19:01:06
El PSOE ha llegado a un acuerdo con la formación valencianista Compromís para que este partido sume su solitario escaño en el Congreso de los Diputados para sacar adelante la designación de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en la próxima sesión de investidura. A cambio, los socialistas se comprometen, entre otras actuaciones, a reformar el sistema de financiación autonómica.
31/12/2019@14:51:00
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha anunciado que el Pleno de investidura de Pedro Sánchez para conformar el Gobierno de coalición tendrá lugar los días 4, 5 y 7 de enero.
El líder morado gestionará el área social
31/12/2019@13:49:00
Una vicepresidencia centrada en los temas sociales, que ocuparía Pablo Iglesias, y cuatro ministerios representarán la cuota de participación de Unidas Podemos en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, según la información avanzada por la agencia EFE tras consultar a diversas fuentes de la negociación. Si esta previsión se cumple, la formación morada gestionará también las carteras de Trabajo, Universidades, Igualdad y un cuarto ministerio aún por determinar, aunque podría estar centrado en afrontar el reto de la despoblación en España.
30/12/2019@09:00:00
Biel Company ha señalado este lunes que “Sánchez ya ha demostrado ser el peor presidente para los intereses de Baleares”, algo que para el ‘popular’ no cambiará en una nueva legislatura y, en este sentido, ha recordado que “nos ha negado el Régimen Especial de Baleares, nos ha quitado importantes inversiones como los 100 millones de la depuradora de Palma y, en su proyecto de presupuestos fracasado, pretendía recortar 20 millones a las islas”.
Acuerdo entre la formación nacionalista y el PSOE
30/12/2019@15:28:00
Pedro Sánchez contará con los votos afirmativos de 6 diputados del PNV en la sesión de investidura. La formación nacionalista vasca y el PSOE han alcanzado un acuerdo que ambas organizaciones políticas firmarán este lunes, en el Congreso de los Diputados. El acuerdo prevé impulsar las "modificaciones legales necesarias" para el reconocimiento de las identidades territoriales y encontrar una solución al nuevo Estatuto vasco y al contencioso de Cataluña.
ExJEME y concejal de Vox en Palma
27/12/2019@11:53:50
El general de Ejército retirado y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, ha defendido este viernes que al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se le puede aplicar el artículo 102 de la Constitución para apartarle del poder e investigarle por "abuso de poder", y ha puesto de ejemplo el proceso de 'impeachment', que se está llevando a cabo en Estados Unidos contra el presidente Donald Trump precisamente también por abuso de poder.
27/12/2019@09:44:47
Desde Euskadi echan una mano al PSOE con algo de presión desde esta comunidad autónoma, ya que al no haber un gobierno central formado, la financiación autonómica está bajo mínimos y la necesidad para desbloquear la situación política es ya apremiante.
El presidente en funciones no comparecerá para hacer balance del año
26/12/2019@21:05:09
La Abogacía tiene hasta el día 2 de enero para presentar ante el Supremo sus alegaciones tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE. Como ERC no se decidirá hasta conocer esas alegaciones, es cada vez más complicado que la investidura se celebre antes de que acabe el año, y lo más probable es que haya que esperar hasta enero.
|
|
|
|
|